Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Para promover la innovación tecnológica aplicable en la conservación y construcción de modernas vías de comunicación, así como el desarrollo de la calidad profesional de sus trabajadores, la Junta Estatal de Caminos (JEC) organiza el Primer Curso de Actualización Técnica del Personal del Sector Comunicaciones del Estado.
El director general, Silvio Lagos Martínez, informó que el evento donde participarán funcionarios, ingenieros y técnicos, constructores e investigadores de vías terrestres, se inaugurará el próximo jueves 13 del presente mes a las 9:00 horas, en las instalaciones de la JEC.
Explicó que el curso contempla un ciclo de conferencias en donde se darán a conocer las nuevas tecnologías y productos aplicables en las actividades del Sector Comunicaciones; además se expondrán procesos innovadores para pavimentar y realizar bacheos de caminos y proteger puentes.
Empresas foráneas y locales sustentarán exposiciones, destacando aquellas productoras de emulsiones y mezclas asfálticas, equipos de topografía, tuberías de agua a baja presión y difusión de procesos innovadores como los polímeros en la nueva aplicación de asfaltos.
Lagos Martínez, aseveró que en los próximos tres años la red carretera de Veracruz se verá beneficiada con obras señeras a nivel nacional, destacando en inversión y tecnología como son el Libramiento de Xalapa, la Autopista México-Tuxpan y el Túnel Sumergido en Coatzacoalcos.Además de la reconstrucción de casi la totalidad de los caminos pavimentados existentes en 2004, por lo que se hace necesario fortalecer a través de la capacitación la capacidad de los técnicos del Sector comunicaciones, finalizó.
Xalapa, Veracruz

Para promover la innovación tecnológica aplicable en la conservación y construcción de modernas vías de comunicación, así como el desarrollo de la calidad profesional de sus trabajadores, la Junta Estatal de Caminos (JEC) organiza el Primer Curso de Actualización Técnica del Personal del Sector Comunicaciones del Estado.
El director general, Silvio Lagos Martínez, informó que el evento donde participarán funcionarios, ingenieros y técnicos, constructores e investigadores de vías terrestres, se inaugurará el próximo jueves 13 del presente mes a las 9:00 horas, en las instalaciones de la JEC.
Explicó que el curso contempla un ciclo de conferencias en donde se darán a conocer las nuevas tecnologías y productos aplicables en las actividades del Sector Comunicaciones; además se expondrán procesos innovadores para pavimentar y realizar bacheos de caminos y proteger puentes.
Empresas foráneas y locales sustentarán exposiciones, destacando aquellas productoras de emulsiones y mezclas asfálticas, equipos de topografía, tuberías de agua a baja presión y difusión de procesos innovadores como los polímeros en la nueva aplicación de asfaltos.
Lagos Martínez, aseveró que en los próximos tres años la red carretera de Veracruz se verá beneficiada con obras señeras a nivel nacional, destacando en inversión y tecnología como son el Libramiento de Xalapa, la Autopista México-Tuxpan y el Túnel Sumergido en Coatzacoalcos.Además de la reconstrucción de casi la totalidad de los caminos pavimentados existentes en 2004, por lo que se hace necesario fortalecer a través de la capacitación la capacidad de los técnicos del Sector comunicaciones, finalizó.