Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

“Los recursos asignados por el Gobierno del Estado a la Universidad Veracruzana son significativos, ya que representan un porcentaje mayor a los otorgados por el Gobierno federal de acuerdo al convenio que se firma por las dos partes”, afirmó el diputado Erick Lagos Hernández, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado del Congreso Local.
Añadió que “adicionalmente se propone un presupuesto extraordinario estatal, para apoyar los diversos requerimientos de la propia U. V., incluyendo las gestiones ante la federación para acceder a mayores recursos a través del convenio”.
Por ello, aseguró Erick Lagos Hernández, “las declaraciones del rector Arias Lovillo reflejan inconsistencias en su apreciación, ya que para el ejercicio fiscal 2007 se autorizaron 2,716.7 mdp, de los cuales 1,322.3 mdp corresponden a la contraparte estatal convenida, que fue incrementada a 1,372.3 mdp, con los que esa Casa de Estudios obtuvo recursos adicionales por un monto de 93.3 mdp a los autorizados por el Congreso del Estado”.
Además, precisó que “adicionalmente a la UV se le asignó un monto de 66.3 mdp como subsidio extraordinario estatal para el Consorcio CLAVIJERO, Universidad Intercultural, laboratorio LABIOTECA, apoyo al Empleo, Actividades Artísticas y un subsidio para el reconocimiento de plantillas”.
Señaló que “en lo que respecta a la solicitud de ampliación por 50.0 mdp para cubrir 669 plazas destinadas al SETSUV, a que hace referencia Arias Lovillo en los diferentes medios de comunicación, es importante señalar que la petición presentada al Ejecutivo del Estado por el Rector y que fue turnada a la LXI legislatura local para su análisis y, en su caso, aprobación, estuvo sustentada en gastos de operación que serían aplicados en servicios básicos y mantenimiento de instalaciones universitarias para acreditaciones y evaluaciones de entidades académicas”.
Lagos Hernández dijo que “sin embargo, la documentación soporte que fue enviada por la propia Universidad Veracruzana al H. Congreso Local, se conformó por un presupuesto para ejercerse en 2008, para la realización del proceso de evaluación, diagnóstica y de seguimiento de programas de licenciatura en todas las áreas académicas de la Universidad Veracruzana y de Evaluación de Seguimiento de las Funciones Institucionales contemplada en 4 etapas y con un monto de 3.5 mdp aproximadamente, acompañado por un presupuesto de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento de la U. V. para la realización de obras en las 5 regiones por un monto de 38.6 mdp, que suman 42.1 mdp, que no justifica el 100 por ciento de los recursos solicitados”.
Esta situación, subrayó el legislador local, “está siendo analizada por la Comisión de Hacienda del Estado, la cual al momento no cuenta con la información suficiente para emitir su dictamen”.
Derivado de lo anterior, sostuvo, “podemos mencionar que el Gobierno del Estado cumple con los compromisos con esa Casa de Estudios y que la solicitud de ampliación presupuestal por 50.0 mdp presentada al Congreso Local no corresponde con las declaraciones emitidas por el rector de la Universidad Veracruzana”.
Xalapa, Veracruz
“Los recursos asignados por el Gobierno del Estado a la Universidad Veracruzana son significativos, ya que representan un porcentaje mayor a los otorgados por el Gobierno federal de acuerdo al convenio que se firma por las dos partes”, afirmó el diputado Erick Lagos Hernández, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado del Congreso Local.
Añadió que “adicionalmente se propone un presupuesto extraordinario estatal, para apoyar los diversos requerimientos de la propia U. V., incluyendo las gestiones ante la federación para acceder a mayores recursos a través del convenio”.
Por ello, aseguró Erick Lagos Hernández, “las declaraciones del rector Arias Lovillo reflejan inconsistencias en su apreciación, ya que para el ejercicio fiscal 2007 se autorizaron 2,716.7 mdp, de los cuales 1,322.3 mdp corresponden a la contraparte estatal convenida, que fue incrementada a 1,372.3 mdp, con los que esa Casa de Estudios obtuvo recursos adicionales por un monto de 93.3 mdp a los autorizados por el Congreso del Estado”.
Además, precisó que “adicionalmente a la UV se le asignó un monto de 66.3 mdp como subsidio extraordinario estatal para el Consorcio CLAVIJERO, Universidad Intercultural, laboratorio LABIOTECA, apoyo al Empleo, Actividades Artísticas y un subsidio para el reconocimiento de plantillas”.
Señaló que “en lo que respecta a la solicitud de ampliación por 50.0 mdp para cubrir 669 plazas destinadas al SETSUV, a que hace referencia Arias Lovillo en los diferentes medios de comunicación, es importante señalar que la petición presentada al Ejecutivo del Estado por el Rector y que fue turnada a la LXI legislatura local para su análisis y, en su caso, aprobación, estuvo sustentada en gastos de operación que serían aplicados en servicios básicos y mantenimiento de instalaciones universitarias para acreditaciones y evaluaciones de entidades académicas”.
Lagos Hernández dijo que “sin embargo, la documentación soporte que fue enviada por la propia Universidad Veracruzana al H. Congreso Local, se conformó por un presupuesto para ejercerse en 2008, para la realización del proceso de evaluación, diagnóstica y de seguimiento de programas de licenciatura en todas las áreas académicas de la Universidad Veracruzana y de Evaluación de Seguimiento de las Funciones Institucionales contemplada en 4 etapas y con un monto de 3.5 mdp aproximadamente, acompañado por un presupuesto de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento de la U. V. para la realización de obras en las 5 regiones por un monto de 38.6 mdp, que suman 42.1 mdp, que no justifica el 100 por ciento de los recursos solicitados”.
Esta situación, subrayó el legislador local, “está siendo analizada por la Comisión de Hacienda del Estado, la cual al momento no cuenta con la información suficiente para emitir su dictamen”.
Derivado de lo anterior, sostuvo, “podemos mencionar que el Gobierno del Estado cumple con los compromisos con esa Casa de Estudios y que la solicitud de ampliación presupuestal por 50.0 mdp presentada al Congreso Local no corresponde con las declaraciones emitidas por el rector de la Universidad Veracruzana”.