martes, 1 de enero de 2008

Sigue alerta en Veracruz por frente frío 18

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Veracruz continúa en alerta preventiva por los efectos del frente frío número 18 que impactará en 141 municipios con características similares al frente frío número 4 aunque se espera que su paso sea más rápido, por tanto el impacto podría ser menor.
Entre miércoles y jueves existirá la probabilidad de nevada en las faldas del pico de orizaba y cofre de perote, durante las primeras horas de mañana martes, favorece un marcado descenso de temperatura.
Según informó el Jefe de Proyectos de Hidrometereología, José LLanos Aria, refiere que se espera que afecte la zona costera desde el medio día de este martes primero de enero e intensifique durante la madrugada del miercoles con velocidades de hasta 115 km/h, lluvias y violento viento del norte aunque ya reporta descenso de la temperatura en la zona montañosa.
La Subsecretaría de Protección Civil, informó que de acuerdo a últimos reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante este día se presentarán algunos nublados sobre territorio veracruzano en virtud de que la masa de aire frío asociada al frente frío número 17 ha comenzado a disiparse sobre el suroeste del Golfo de México, no obstante, la dependencia estatal mantiene el alertamiento preventivo para 141 municipios por la llegada del intenso frente frío número 18 este martes a la entidad.
Conagua informó que será a partir del mediodía de este martes 1º de enero cuando el viento comience a intensificarse gradualmente, alcanzando su máxima intensidad por la tarde del mismo martes y mañana del miércoles 2 de enero, registrando velocidades de hasta 75 km/h y rachas de 115 km/h , el cual se extenderá a la zona montañosa con rachas de 85 km/h .
La Subsecretaría de Protección Civil, dio a conocer que se han tomado las medidas necesarias para hacerle frente a este sistema y resguardar la integridad de los veracruzanos, ya que el frente número 18 se ubicará este martes sobre el centro de Veracruz, ocasionando a su paso un aumento significativo del potencial de lluvias con valores de 10 a 40 mm y puntuales superiores a los 100 mm , entre la tarde de mañana martes a la mañana del jueves.
Por su parte, el intenso sistema de alta presión y masa de aire frío invadirá a la vertiente oriental del país durante las primeras horas de mañana martes, favoreciendo un marcado descenso de temperatura y posibles nevadas en las faldas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote entre los próximos días miércoles y jueves.
Ante tales condiciones, la Subsecretaría de Protección Civil recomendó extremar precauciones, reforzar las medidas preventivas e identificar áreas vulnerables a los posibles efectos que cause el paso del sistema por el Estado.