miércoles, 14 de mayo de 2014

Personas con discapacidad buscan reglamento para la ley 822

*Desde que se publicó en 2010 no se ha podido aplicar por falta de la reglamentación

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


Asociaciones civiles en apoyo a personas con discapacidad trabajan de la mano con el Congreso Local en busca de un reglamento que garantice la aplicación de la Ley 822 para la “Integración de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz”, sostuvo Miguel Ángel Hernández Correa, secretario estatal del Movimiento Nacional Asociativo de Personas con Discapacidad de la CNOP.
Dijo que la ley se encuentra vigente desde febrero de 2010 y que de nada ha servido porque a la fecha carece de un reglamento.
Sostuvo que se cuenta con temas importantes que no se han aplicado de la Ley 822, entre estas la inclusión al campo laboral y la adecuación del transporte público para discapacitados.
Advirtió que no tienen caso las modificaciones que se hagan a la ley si se carece de la reglamentación para poder aplicarla y que se busca el establecimiento de comisiones especiales en cada uno de los 212 municipios. 
Además, dijo que la comisión especial en el Congreso del Estado para la inclusión de personas con discapacidad es de reciente creación. Se propuso el 5 de diciembre de 2013 y quedó instalada durante la primera semana de abril del presente año.
Precisó que la comisión está constituida por los diputados Leandro García Bringas como presidente; David Velasco Chedraui como secretario y Joaquín Rosendo Guzmán Avilés como vocal.
Destacó que se cuenta con una mesa de trabajo en la que están agrupadas diferentes asociaciones con miras a hacer un trabajo totalmente sistematizado y organizado en beneficio de las personas con discapacidad.
Señaló que a pesar de las reformas en las leyes y los cambios de gobierno aún falta mucha sensibilización para la inclusión de discapacitados en el área laboral.
Agregó que este sector de la población sigue en espera de que se cumplan las promesas de inclusión en todas las áreas, pues lamentó que la cultura en beneficio de los discapacitados sea muy pobre.
Dijo que a la fecha poco se respeta a los discapacitados y que la discriminación se nota en todos los aspectos, entre estos la falta de áreas específicas para el transporte público y sitios reservados para la espera, entre otros.
Por último, confió en que con el cambio que se ha realizado en el Congreso del Estado se logre un avance significativo en la inclusión de las personas con discapacidad, además de que se les pueda otorgar las herramientas adecuadas para que puedan participar en las diversas de la sociedad.

No hay comentarios.: