Ángel García
Xalapa,
Veracruz

En total son 124 trabajadores de las
capitanías de puerto que serán trasladados a a las listas adminsitrativas de la
Secretaría de Marina-Armada de México, que hasta ahora, no saben en qué
condiciones será su cambio y por lo tanto, temen perder sus derechos ganados a
través de los años trabajados en la Dependencia.
El primer paso, dijo, dio el pasado 28
de abril, cuando se notificó a la SCT de que las oficinas, el equipamiento y el
personal de las capitanías de puerto dejarían de formar parte de su estructura.
Abundó que las autoridades no les
han informado qué beneficios podrían tener los empleados, quienes incluso
piensan que pueden perder sus antigüedades y sus derechos laborales.
Precisó que la organización que
representa cuenta con 700 agremiados y los empleados que pasarían a formar
parte de la Secretaría de Marina-Armada de México temen además quedarse sin
sindicato.
Sostuvo que los trabajadores al
servicio de la SCT cuentan con otros tres sindicatos, por lo que posiblemente
el número de empleados con esta situación sea mayor.
Los trabajadores que se han dicho
más preocupados son los que están próximos a jubilarse, pues no descartan que
el cambio no respete sus antigüedades y tengan que comenzar con su trayectoria.
Los trabajadores que están por ser
incluidos en la Marina actualmente laboran en las oficinas de la capitanía de
puerto en Veracruz, Tuxpan, Alvarado, Coatzacoalcos, Nautla, MInatitlán,
Tamiahua, Cazones, Tecolutla, Catemaco, Balzapote (San Andrés Tuxtla), Playa Vicente,
Jesús Varranza y Tonalá (Agua Dulce) que aún son consideradas por la SCT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario