- Se vacunará a 250 mil de 50 a 59 años; el primero en la zona de Tlapacoyan, Jalacingo y Atzalan
Eliseo Tejeda Olmos/Opción de Veracruz
Xalapa, Ver.- En los 25 Macrocentros de Vacunación que comenzarán a operar la próxima semana se atenderán a más de 250 mil ciudadanos y ciudadanas de 79 municipios del Estado que pertenezcan al segmento de 50 a 59 años de edad, mujeres embarazadas de 9 semanas en adelante y sean mayores de 18 años y a los adultos mayores de 60 años en condición de rezago.
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, explicó que el día de mañana se publicará la convocatoria en la que se presentará a detalle qué población de los municipios aledaños podrá acudir a estos Macrocentros y los días que estarán operando.
“Hoy les estamos pidiendo a esta generación de 50 a 59 años de edad, un esfuerzo para que, si no llegamos a su municipio, vayan al punto que le corresponde a su localidad para que reciban su vacuna, lo que se hará con mucha atención, calidad y calidez”, señaló Huerta, quién también pidió a los patrones o empleadores que permitan a los trabajadores facilidades para que su personal pueda movilizarse a recibir la inmunización.
“Además de la vida, la salud y el bienestar, es necesario ir recuperando la capacidad productiva del País”, comentó el funcionario federal.
En este sentido, Huerta indicó que la ciudadanía de Tlapacoyan, Jalacingo, Atzalan y localidades adyacentes por definir en la convocatoria, del segmento de 50 a 59 años, mujeres mayores de 18 años embarazadas de 9 semanas en adelante y adultos mayores de 60 años en condición de rezago, podrán vacunarse en uno de los primeros Macrocentros que comenzarán a operar desde el próximo lunes en el Estado.
Finalmente, señaló que mañana cerrarán el último punto de vacunación que aplica el biológico en segundas dosis a los adultos mayores de 60 años, completando la inmunización de este sector 10 días antes de lo establecido inicialmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario