lunes, 29 de noviembre de 2021

Yunes Linares y Jorge Winckler utilizaron a la FGE para armarle expediente a Tito Delfín

  • En aquel entonces el ex alcalde de Tierra Blanca era adversario de Yunes 
  • Marcos Even Torres también le dio entrada a la carpeta penal en contra de Tito
  • Winckler y Even fueron los carniceros de ayer y son las reses de hoy
  • Alfredo Corona, ex panista y ex fiscal anticorrupción, decisivo en detectar carpeta abierta 

opciondeveracruz.com

Xalapa, Ver.- La Fiscalía General del Estado informó que a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se cumplimentó una la orden de aprehensión en contra de Tito “N“ por la  presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y fraude, derivado de la carpeta de investigación por hechos denunciados el 26 de mayo del año 2017 en la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Cosamaloapan, Sub-Unidad Integral de Justicia en Tierra Blanca, que dieron origen al proceso penal 394/2021.

La FGE al contrario de las afirmaciones de familiares y compañeros de partido del detenido, señaló que se fueron respetados sus derechos humanos y el debido proceso durante su consignación ante el juez de control y proceso en audiencia inicial, quien legalizó la detención y llevó a cabo la imputación de los delitos, dictando la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un lapso de seis meses.

Las denuncias en contra de Tito Delfín Cano se presentaron en el año de 2017, siendo gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, hoy prófugo de la justicia.

La denuncia por fraude se presentó primero en mayo de 2017 en la representación regional de la FGE en Cosamaloapan y luego se ratificó ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción -a cargo en ese entonces de Marcos Even Torres, hoy también prófugo de la justicia-. Las afectadas fueron unas empresas cuando Tito Delfín se desempeñaba como presidente municipal de Tierra Blanca.

En esa época Tierra Blanca era un bastión panista y el gobierno estatal usó la denuncia para coaccionar al ex munícipe para apoyarlos con el proyecto político en esa región, dejando la carpeta y la denuncia abiertas, lo cual aparentemente fue aprovechado por la actual administración en Veracruz que lo puso tras las rejas supuestamente por su cercanía con el clan de los Yunes, aunque la intención sería dividir al Partido Acción Nacional que se encuentra en proceso de renovación de su dirigencia estatal y en el cual Tito Delfín Cano era una de los dos candidatos a la presidencia.

Además del delito de fraude denunciado en su momento, también al ex alcalde lo acusaron de omisiones y abuso de autoridad pero las Fiscalías General del Estado y la Anticorrupción en el periodo de Miguel Ángel Yunes congeló las investigaciones. 

La Fiscalía Anticorrupción admitió a trámite las denuncias el pasado 6 de junio del 2019, quedando asentadas en la carpeta FECCEV/406/2019. Un personaje que ayudaría en la "oportuna" acción en contra de Tito Delfín sería su ex compañero de partido Alfredo Corona Lizárraga, quien una vez afiliado a Morena ha desarrollado una meteórica carrera burocrática ocupando brevemente la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción para después ser designado Comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) en donde aspira a sustituir a la presidenta Naldy Patricia Rodríguez.

Alfredo Corona Lizárraga

La carpeta abierta fue conocida por el ex panista Corona Lizárraga a su llegada a la Fiscalía Anticorrupción y se trata de una de las tantas carpetas que Jorge Winckler y Marcos Even utilizaron para presionar a los diferentes actores políticos y después dejaron abiertas, sin imaginar que en ellos se cumpliría el refrán de "los carniceros de hoy serán las reses de mañana".

No hay comentarios.: