Eliseo Tejeda Olmos/ Opción de Veracruz
Xalapa, Ver.- La #LeyMonse para sancionar a quienes encubran a presuntos feminicidas o que los ayuden a huir, permitirá que las víctimas y familiares de las mujeres asesinadas obtengan la justicia a la cual tienen pleno derecho, consideró Ana Cristina Hernández Aburto, Regidora Décimo Primera del Ayuntamiento de Xalapa.
La Presidenta de la Comisión Edilicia de Promoción de los Derechos Humanos reconoció el interés de la diputada local Anilú Ingram Vallines por presentar ante el Pleno de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, la iniciativa con proyecto de decreto que reformaría disposiciones del Código Penal estatal y que se conoce como #LeyMonse.La propuesta de reforma a la fracción II del artículo 26 plantea que son causas de inculpabilidad que el agente actúe por miedo o temor fundado e irresistible de un mal inminente o grave en su persona, o de alguien ligado a él por vínculos de parentesco: ascendientes y descendientes consanguíneos, sin limitación de grado, o colaterales hasta el segundo grado; o por adopción; o el cónyuge, concubina o concubinario; o su pareja de hecho.
Prevé modificar el artículo 345, párrafo primero y la fracción II, para establecer que no se sancionará a quien oculte al responsable de un delito cuando se haga por un interés legítimo y no se emplee algún medio delictuoso, siempre que se trate del cónyuge, concubina o concubinario, parientes colaterales por consanguinidad hasta el segundo grado y la pareja de hecho.
Además, propone la derogación de la fracción III de este último artículo, toda vez que argumentar amor, respeto o amistad quedaría expuesto a sentimientos o interpretación, lo cual podría generar amplias redes de apoyo a presuntos delincuentes.
La Regidora Ana Cristina Hernández Aburto explicó que la iniciativa de ley se deriva del feminicidio de Monse, ocurrido el año pasado en el puerto de Veracruz a manos de su pareja, Marlon N, caso que puso en evidencia la necesidad de que la ley otorgue justicia y reparación del daño, no solo a víctimas y familiares de feminicidios, sino también a las víctimas de todos los delitos.
Actualmente el citado Código Penal refiere en su artículo 345 las excepciones en las causas de no incriminación, en especial, el encubrimiento por parientes o personas allegadas: sí una persona que es familiar hasta en quinto grado, o incluso, si es su amigo, compadre, vecino, o le tiene respeto a un presunto delincuente, pueda ser no incriminada por encubrirlo para que escape. Hasta pueden alterar las pruebas para lograr este fin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario