Eliseo Tejeda Olmos/ Opción de Veracruz
Emiliano Zapata, Ver.- En entrevista, Manuel Díaz Rivera, titular de la Notaría número 30 ubicada en éste municipio aledaño al de Xalapa, informó que septiembre es el Mes del Testamento, un programa impulsado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y aplicado con éxito por parte de Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno.
El interés del Gobierno de Veracruz, explicó el Notario, es beneficiar a la población más vulnerable y de escasos recursos económicos, poniendo a su alcance la elaboración de un Testamento debidamente notariado con costo accesible de parte de los Notarios en todo el Estado.
![]() |
Manuel Díaz Rivera Notario número 30 Emiliano Zapata, Ver. |
Las personas que dictan su Testamento en plenitud de sus facultades mentales y físicas evitan problemas legales entre sus herederos y hasta de otra índole familiar, por eso es conveniente que no esperen a estar enfermos gravemente o a punto de fallecer para testamentar.
El Notario número 30 de Emiliano Zapata, contestó las preguntas que por lo regular hacen quienes van a dictar un Testamento:
¿Qué es el Testamento?
Jurídicamente es un acto personalísimo, revocable, libre, en un solo acto por el que una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, declara o cumple deberes, reconoce hijos y deudas para después de su muerte. Socialmente es un acto de amor a los seres queridos, para evitar que haya problemas entre ellos por los bienes del testador ante su fallecimiento.
¿Cuáles son los requisitos para hacer Testamento?
- Identificación Oficial Vigente
- Ser mayor de 16 años
- Capacidad Intelectual.
¿Qué se puede disponer en un testamento?
Heredar bienes y derechos a titulo universal o especifico, nombrar beneficiarios, reconocer hijos y deudas, dejar alimentos a acreedores alimentarios, declarar o cumplir deberes, nombrar tutores y ejecutores especiales, poner condiciones suspensivas y resolutorias y disponer la creación de fideicomisos y tipos asociativos, así como fundaciones.
¿Cuánto cuesta hacer un Testamento?
En el programa Septiembre, mes del testamento, $1,150.00 (un mil 150 pesos) con gastos e IVA incluido que aplica solo a testamentos universales, cualquier otro tipo de testamento fuera del programa, $2,500.00 (dos mil 500 pesos más IVA) y a través del DIF Estatal y Municipal solamente $172 en Septiembre y $344 fuera de septiembre, para personas de escasos recursos discapacitados, y de escasos recursos de la tercera edad.
¿Cuánto tiempo debo dedicar en un testamento?
Al ser un acto muy importante para nuestros seres queridos hay que dedicarle todo el tiempo necesario, para cumplir el objetivo del testamento que es evitarle problemas a las personas que queremos.
¿Es mejor hacer testamento o Donar?
Desde mi punto de vista es mejor hacer testamento, pues el testamento lo podemos revocar o cambiar las veces que queramos, si cambian las circunstancias.
¿En qué consiste Septiembre, mes del Testamento?
Es un programa Nacional del Gobierno y del Notariado. En Veracruz, nuestro gobernador Cuitláhuac García y nuestro secretario de Gobierno Eric Cisneros, en un gran acierto lograron la reducción de los derechos por la inscripción de los testamentos universales durante el mes de septiembre un 50% y a través de la Dirección General de Notarías a cargo de la Licenciada Celina Quintero, se está realizando una gran promoción del programa y por parte del Notariado Veracruzano redujimos nuestros honorarios a solo $1,000 IVA incluido, por lo que se espera una amplia participación de la sociedad Veracruzana en esta gran oportunidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario