
* 80% de avance en metas para el 2007
* En las del 2010, se alcanzó un 74%
* Veracruz en 3º lugar nacional de maestros y alumnos
Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz
Bajo la premisa del gobernador Fidel Herrera Beltrán, de que la mejor inversión que se hace en el estado de Veracruz es en materia educativa, el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez compareció ante la Comisión de Educación y Cultura de la LXI Legislatura del Congreso estatal, ante quienes refrendó el compromiso de que en la dependencia a su cargo se trabaja por ofrecer calidad en la educación a los veracruzanos, labor que ha arrojado en su mayoría resultados positivos a tres años de gobierno, pues en promedio se ha avanzado en 80 por ciento de las metas programadas para el 2007, y en las proyectadas al 2010, 74 por ciento.
En el Auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” de las instalaciones de la Legislatura, el funcionario estatal explicó a los diputados y asistentes presentes, el contexto que en materia educativa vive la entidad, la cobertura educativa que se ofrece, los logros alcanzados y avances durante el 2007 y, los retos y pendientes para el 2010, al tener una población de 7 millones 152 mil 497 habitantes, dispersos en 212 municipios y más de 20 mil localidades, de las cuales 91 por ciento cuenta con menos de 500 habitantes; y ocupar el primer lugar nacional en número de escuelas con 23 mil 218, de ellas 7 mil 709 ubicadas en zonas urbanas y 15 mil 509 en zonas rurales con la presencia de 12 diferentes grupos étnicos.
Igualmente puntualizó que Veracruz es el tercer lugar nacional en número de alumnos y maestros con 2 millones 302 mil 649 y 121 mil 757, respectivamente, cifras que dan cuenta del reto que hay para proporcionar servicios educativos de calidad a toda la población.
La Comisión conformada por Fernando González Arroyo, presidente, Hugo Alberto Vázquez Zárate, secretario y Margarita Guillaumín Romero, vocal, escuchó con atención la presentación del secretario Arredondo quien explicó que el Gobierno del estado de Veracruz, desde el inicio de su gestión, se dio a la tarea de generar un modelo educativo que, sin desvincularse de la educación nacional, respondiera a los requerimientos específicos del desarrollo personal y social de los veracruzanos, y al mismo tiempo fuese coherente con las exigencias de transformación productiva del estado, enmarcando su actuar en los principios de la justicia y la democracia, la cual se plasma en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 y en el Programa Sectorial, compuesto por 10 ejes rectores, 79 líneas estratégicas, 13 subprogramas, 133 líneas de acción y 66 metas.
De este modo, se estableció como propósito atender los rezagos de cobertura, calidad y gestión, en un marco de equidad social; asimismo, se ubicó a los alumnos como eje de toda la acción gubernamental, rescatando el papel protagónico de los maestros y definiendo como política nodal la participación social corresponsable para elevar la calidad de la educación en el estado.
Bajo este marco, el secretario de despacho puntualizó como importantes resultados educativos logrados desde el inicio de la administración hasta este año el ofrecer atención a 47 mil 884 alumnos más que en 2005; que en los últimos tres años de gobierno se crearon 885 nuevas escuelas y se incorporaron 6 mil 111 nuevos maestros al servicio educativo.
* En las del 2010, se alcanzó un 74%
* Veracruz en 3º lugar nacional de maestros y alumnos
Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz
Bajo la premisa del gobernador Fidel Herrera Beltrán, de que la mejor inversión que se hace en el estado de Veracruz es en materia educativa, el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez compareció ante la Comisión de Educación y Cultura de la LXI Legislatura del Congreso estatal, ante quienes refrendó el compromiso de que en la dependencia a su cargo se trabaja por ofrecer calidad en la educación a los veracruzanos, labor que ha arrojado en su mayoría resultados positivos a tres años de gobierno, pues en promedio se ha avanzado en 80 por ciento de las metas programadas para el 2007, y en las proyectadas al 2010, 74 por ciento.
En el Auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” de las instalaciones de la Legislatura, el funcionario estatal explicó a los diputados y asistentes presentes, el contexto que en materia educativa vive la entidad, la cobertura educativa que se ofrece, los logros alcanzados y avances durante el 2007 y, los retos y pendientes para el 2010, al tener una población de 7 millones 152 mil 497 habitantes, dispersos en 212 municipios y más de 20 mil localidades, de las cuales 91 por ciento cuenta con menos de 500 habitantes; y ocupar el primer lugar nacional en número de escuelas con 23 mil 218, de ellas 7 mil 709 ubicadas en zonas urbanas y 15 mil 509 en zonas rurales con la presencia de 12 diferentes grupos étnicos.
Igualmente puntualizó que Veracruz es el tercer lugar nacional en número de alumnos y maestros con 2 millones 302 mil 649 y 121 mil 757, respectivamente, cifras que dan cuenta del reto que hay para proporcionar servicios educativos de calidad a toda la población.
La Comisión conformada por Fernando González Arroyo, presidente, Hugo Alberto Vázquez Zárate, secretario y Margarita Guillaumín Romero, vocal, escuchó con atención la presentación del secretario Arredondo quien explicó que el Gobierno del estado de Veracruz, desde el inicio de su gestión, se dio a la tarea de generar un modelo educativo que, sin desvincularse de la educación nacional, respondiera a los requerimientos específicos del desarrollo personal y social de los veracruzanos, y al mismo tiempo fuese coherente con las exigencias de transformación productiva del estado, enmarcando su actuar en los principios de la justicia y la democracia, la cual se plasma en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 y en el Programa Sectorial, compuesto por 10 ejes rectores, 79 líneas estratégicas, 13 subprogramas, 133 líneas de acción y 66 metas.
De este modo, se estableció como propósito atender los rezagos de cobertura, calidad y gestión, en un marco de equidad social; asimismo, se ubicó a los alumnos como eje de toda la acción gubernamental, rescatando el papel protagónico de los maestros y definiendo como política nodal la participación social corresponsable para elevar la calidad de la educación en el estado.
Bajo este marco, el secretario de despacho puntualizó como importantes resultados educativos logrados desde el inicio de la administración hasta este año el ofrecer atención a 47 mil 884 alumnos más que en 2005; que en los últimos tres años de gobierno se crearon 885 nuevas escuelas y se incorporaron 6 mil 111 nuevos maestros al servicio educativo.