domingo, 18 de mayo de 2014

Estado es ajeno a conflicto de relleno sanitario de Pinoltepec: Sedema

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.



El conflicto entre la empresa concesionaria del relleno sanitario de Pinoltepec y ejidatarios deberá ser
Recalcó que el Estado es ajeno a esta problemática y que el municipio y la empresa deben analizar los puntos tratados en la concesión o contrato para detallar los términos comprometidos y poner fin a esta problemática que surgió a inicios del presente año.
De manera general, aseguró que la Sedema realiza rondines periódicos a los rellenos sanitarios en la entidad para verificar y garantizar su funcionamiento.
Reconoció que en todos estos centros de confinamiento se han detectado problemas operativos, lo que ha obligado a emitir las recomendaciones necesarias.
Anunció la elaboración de un programa para hacer recorridos específicos por los rellenos sanitarios y con ello mejorar la función de cada uno de ellos.
César Gustavo Priego Salas participó en el “Reciclón 2014” con el que se recogieron al menos unas 20 toneladas de residuos electrónicos para darles una disposición final adecuada.
Destacó la importancia de trabajar coordinadamente para darle un confinamiento adecuado a este tipo de residuos y reincorporarlos a cadenas productivas, pues destacó que el 95 por ciento de los materiales electrónicos pueden ser reutilizados por medio del reciclaje.
Manifestó que con una tonelada de teléfonos celulares sin batería se pueden contener 3.5 kilogramos de plata, 240 gramos de oro, 140 gramos de paladio y 130 gramos de cobre.
Además, precisó que por cada tonelada de residuos electrónicos debidamente confinados se dejan de utilizar 66 metros cúbicos de agua, 12 toneladas de combustibles fósiles, se evita disponer de 4.5 metros cúbicos de espacio en sitios de disposición y se dejan de emitir 10 toneladas de CO2.
Finalmente, pidió a la población en general participar en este tipo de acciones que tienen como finalidad evitar una grave contaminación al medio ambiente con afectaciones a la salud de todos los seres vivos.
resuelto directamente por el ayuntamiento de Emiliano Zapata, sostuvo César Gustavo Priego Salas, director general de Prevención y Control de Evaluación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).

No hay comentarios.: