Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.
Al menos unas 20 toneladas de basura electrónica fueron captadas durante el “Reciclón 2014” que insiste en prevenir los daños a la salud y al medio ambiente que este tipo de aparatos ocasionan al degradarse sin un confinamiento adecuado. El evento se realizó durante el Día Mundial del Reciclaje y contó con una nutrida participación de la sociedad.
De acuerdo con la directora de Salud Ambiental de la Secretaria de Salud, Rosa Aurora Azamar Arizmendi, entre la sociedad apenas entre un 2 y un 4 por ciento de la basura electrónica se recicla, mientras que lo demás es depositada en tiraderos inadecuados que atentan contra la naturaleza y la salud de todo ser vivo.
Advirtió que este tipo de basura es muy dañina a por poseer mercurio, diversos químicos y metales pesados relacionados con el cáncer.
Dijo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se sabe que 7 millones de enfermedades en el mundo están relacionadas con la contaminación del medio ambiente, lo que obliga a la población a participar en todo lo que se necesite para evitar que la problemática avance.
Por otra parte, la coordinadora de Fomento Sectorial de la Semarnat, Mónica Domínguez Carranza, aseguró que con las caravanas del “Reciclón”, en los últimos seis años se han recuperado más de 500 toneladas de residuos.
El “Reciclón 2014” se llevó a cabo entre la Sedema, la Semarnat, la Secretaría de Salud, la Procuraduría del Medio Ambiente y el ayuntamiento en las inmediaciones del Teatro del Estado.
En el reciclaje de basura electrónica participaron niños, jóvenes y adultos por igual, quienes comprometidos con la salud y el cuidado del medio ambiente se deshicieron debidamente de sus aparatos electrónicos inservibles, entre los que destacaron televisores, radiograbadoras, modulares, walkman, discman, micrófonos, computadoras, impresoras y teléfonos celulares.
Rosa Aurora Azamar Arizmendi comentó que los residuos electrónicos son aquellos aparatos que se hacen obsoletos o dejan de ser útiles según avanza la tecnología.
Por último, dijo que es común que se acumulen en los hogares porque sus reparaciones son caras y que en el peor de los casos terminan en los basureros municipales, donde por medio de su descomposición emanan metales nocivos para la salud y la naturaleza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario