sábado, 11 de octubre de 2014

Alumnos de la Secundaria General 4 han sufrido asaltos por falta de seguridad en la zona

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

La Sociedad de Padres de Familia de la escuela secundaria general número 4, David Alfaro Siqueiros, con sede en la colonia Badillo, denunciaron la falta de seguridad en las inmediaciones del plantel educativo y las precarias condiciones de infraestructura con las que cuentan en agravio de los estudiantes.
En conferencia de prensa señalaron que la falta de mantenimiento ha provocado accidentes entre los estudiantes, mientras que la ausencia de recorridos de la policía permite que los jóvenes sufran robos y asaltos.
De acuerdo con la presidenta de la sociedad, Concepción Salazar Landa, es necesario que las autoridades atiendan con urgencia sus demandas, pues dijo que como padres de familia se encuentran sumamente preocupados por la seguridad de sus hijos a causa de los robos y la infraestructura de la escuela en mal estado.
Precisó que desde inicios de 2010 se han enviado oficios a las Secretarías correspondientes para poner fin a esta problemática, en especial a la de Seguridad Pública debido a que los robos y asaltos a los estudiantes de ambos turnos no han dejado de ser frecuentes.
Además, reiteró que se han registrado accidentes en las instalaciones de la secundaria a causa de las condiciones de infraestructura con las que cuentan y como ejemplo citó la construcción inconclusa de un domo que a causa del abandono ahora representa un peligro para los estudiantes.
Agregó que la cancha deportiva está en pésimas condiciones y que por ello, a la hora de las actividades físicas o deportivas, algunos niños se han lastimado, incluso fracturado de algunas extremidades.
Precisó que los responsables de robos y asaltos en agravio de los estudiantes de la escuela que representa son pandilleros que se reúnen en las inmediaciones del plantel educativo para despojar de sus pertenencias a los jóvenes, a quienes incluso han dejado sin los zapatos.
Por último, exigió a las autoridades estatales una respuesta de apoyo inmediata para acabar con esta problemática, de lo contrario aseguró que los padres de familia se encuentran dispuestos a tomar otras medidas de presión entre las que no se descartan las marchas y los bloqueos de calles.

No hay comentarios.: