Xalapa, Ver.

El secretario de Salud Fernando Benítez Obeso desmintió el supuesto caso de ébola en el municipio de Nopaltepec que difundió falsamente la página primerIpacto.net a través de la agencia de noticias CNÑ y que fue tomada como una fuente seria por varios portales web de noticias de Veracruz y la ciudad de México.
Dijo que el estado ha tomado las medidas necesarias para evitar que este virus y otras enfermedades similares que no tienen presencia en México, afecten a los veracruzanos.
Dijo que el estado ha tomado las medidas necesarias para evitar que este virus y otras enfermedades similares que no tienen presencia en México, afecten a los veracruzanos.
Pidió a la población en general, no especular sobre este padecimiento para evitar psicosis, además de confiar en las autoridades sanitarias en las acciones que se desarrollan de manera permanente en el cuidado de la salud de quienes habitan en el estado.
Abundó que los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) siempre han estado pendientes de todo aquello que ponga en riesgo la salud de la población y que ante cualquier posibilidad de inmediato se procede con lo que sea necesario para controlar y prevenir enfermedades.
Reiteró que el supuesto enfermo de ébola no existe y que ante esta información que se difundió por medios electrónicos que tomaron como seria la informacion de CNÑ (parodia de la CNN), lo mejor es no especular para no causar miedo ni pánico.
El supuesto caso de ébola registrado en Nopaltepec -tierra natal del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán- fue difundido en la página de noticias internacionales en donde se aseguraba que el enfermo llegó de Dallas, Texas, a territorio veracruzano luego de haber vivido durante ocho años en aquel condado.
Presuntamente, infectado del mortal virus decidió regresar a su lugar de origen, al lado de su familia, luego de saberse contagiado.
Según la información, la familia del presunto paciente buscó atención médica en su lugar de origen y en municipios cercanos, sin embargo, al no encontrar el apoyo deseado se trasladaron a la capital de Veracruz, donde supuestamente el enfermo fue hospitalizado y sus familiares concentrados para permanecer bajo observación médica.
Sin embargo, el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, desmintió esa información y recalcó que hasta momento, el estado se encuentra libre del virus del ébola y que no dejarán de tomarse las medidas necesarias para prevenir su llegada a tierras veracruzanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario