Ciudad de México
Esta mañana de miércoles, el consejo general en pleno del Instituto Nacional Electoral presidido por Lorenzo Córdova, llevó a cabo la puesta en marcha de la Macro Sala de Prensa a la que tendrán acceso casi dos mil periodistas acreditados.
El coordinador general de Comunicación Social del INE, Alberto García Sarubbi explicó que la Macro Sala de Prensa fue instalada con el propósito de facilitar "el trabajo de las y los representantes de los medios de comunicación nacionales e internacionales"porque "para el INE, la labor de la prensa en los comicios, y en especial en la elección del próximo 7 de junio, es fundamental, ya que a través de ella podremos informar a la ciudadanía sobre los procesos y decisiones de este órgano electoral".
Esta es la octava Macrosala de Prensa que se instala en la sede nacional del otrora Instituto Federal Electoral (hoy INE), mediante las cuales varias generaciones de reporteras y reporteros informaron sobre el desarrollo y desenlace de las elecciones en México.
García Sarubbi consideró a la Macrosala de Prensa no sólo parte del ejercicio del periodismo mexicano, "sino de la historia democrática del país y producto de la política de austeridad ordenada por el Consejo General, instalada con los recursos aprobados por la Cámara de Diputados".
A la Macrosala de Prensa se le han hecho varias adecuaciones. Cuenta con un área denominada feria de medios y otra jardinada. Su primera actividad fue la realización del Taller Nacional para Periodistas #Elecciones2015 y al que asisten reporteras y reporteros de toda la República Mexicana.
Tiene una extensión total de dos mil 200 metros cuadrados que incluyen un área de exposiciones, zona jardinada y desde aquí las y los representantes de los medios de comunicación nacional e internaciones, tendrán acceso de primera mano a la información que genere el Instituto Nacional Electoral, de cara a la Jornada Electoral del domingo próximo.
Ofrece servicios de estudios para televisión, radio y portales de internet para 33 medios de comunicación tiene una capacidad para un aforo de 600.
Tuvo un costo final de 20 millones 337 mil pesos, lo que representó un ahorro de 32.21 por ciento, respecto de lo que fue presupuestado y autorizado para este fin por la Cámara de Diputados en el presupuesto de Egresos de la Federación 2015.
La Coordinación General de Comunicación Social acreditó a mil 926 periodistas para que se transiten en estos espacios y a otros 11 mil 890 compañeros de los medios de comunicación de todo el país, para que tengan acceso a las sedes de los consejos locales y distritales del INE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario