miércoles, 10 de junio de 2015

Dan de alta del CEM a uno de los estudiante agredidos en Xalapa

Ángel García
Xalapa, Veracruz 



El tercer joven que se encontraba internado en el Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio” (CEM), a causa de las heridas que sufrió al ser atacado por un grupo de hombres armados, fue dado de alta al no presentar mayores complicaciones en su salud. Los gastos médicos de los tres lesionados fueron condonados en su totalidad, dijo el director del hospital, Enrique López Rosas.
El galeno detalló que el muchacho pudo abandonar el nosocomio luego de recibir una cirugía menor en un dedo de la mano izquierda y que más adelante, al igual que los otros dos jóvenes que estuvieron hospitalizados, deberá regresar a consultas programadas con médicos especialistas.
Dijo desconocer el monto total de los gastos médicos, aunque señaló que podrían ser de 7 mil a 15 mil pesos por cada uno, sin que afecten la solvencia económica del hospital.
Abundó que el CEM cotidianamente beneficia a sus pacientes por medio de cuotas de recuperación o de la condonación de los gastos, siempre con base en un estudio socioeconómico que permita conocer la posibilidad económica de cada uno de ellos.
Los tres jóvenes, al igual que otros cinco compañeros y compañeros, fueron atacados por varios hombres armados que los sorprendieron en una vivienda de la colonia Ferrer Guardia durante la madrugada del pasado viernes. Todos fueron atendidos en la Cruz Roja y en el CEM, de donde fueron dados de alta según la mejoría de sus estados de salud.
El médico también habló sobre las condiciones del área de urgencias del hospital y dijo que en lugar de una ampliación lo que se requiere es una reestructuración de los procesos de gestión y una remodelación en beneficio de los pacientes y sus familiares que permanecen en la sala de espera.
Abundó que al lograr lo anterior se podrá aumentar la productividad y gozar de una integración completa de todos los niveles de atención médica para que todo lo relacionado con salud tenga una dinámica más adecuada.
Dijo que el CEM tiene la capacidad de lograr procesos de atención con base en los estándares internacionales, además de que siempre se ha procurado atender a los pacientes con mucha prioridad, siempre con base en el proceso de selección o Triage para atender primero a los pacientes que tengan un mayor riesgo.
Manifestó que desde hace dos meses el modelo de atención que se lleva a cabo en el hospital ha favorecido para la disminución de pacientes hospitalizados en casi un 80 por ciento, lo que significa que la ampliación física del área de urgencias no puede ser tan necesaria.
Finalmente, sostuvo que en el CEM se realizan entre 30 y 40 cirugías diarias de diversas especialidades, además de que se otorgan alrededor de 400 consultas de especialidad cada día, 200 de urgencias y unas 30 intervenciones de cateterismo y de 30 a 40 neurocirugías mensuales.

No hay comentarios.: