Mostrando las entradas con la etiqueta Daniel Olmos García. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Daniel Olmos García. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2015

Dejaron inconclusa reconstrucción del retorno a la Central de Abastos

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Los cambios administrativos en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas dejaron inconclusa la reconstrucción del retorno a la Central de Abastos del tramo carretero Emiliano Zapata-Xalapa, dijo el alcalde de aquella población, Daniel Olmos García.
Sostuvo que el pavimento de dicho retorno se encuentra en muy mal estado y que por ello buscará un acercamiento con Tomás Ruiz González, nuevo titular de la SIOP, en busca de continuar con la obra. 
Sin embargo, dijo que en caso de no continuar con el respaldo de la Secretaría se tendría que recurrir a los recursos municipales para reconstruir el pavimento lo más pronto posible.
También hizo un llamado al alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, para insistir en la rehabilitación del pavimento, pues aclaró que la obra no sólo es necesaria para su municipio, sino también para los xalapeños.
Entrevistado al finalizar la firma de convenio de coordinación entre la Conafor y los municipios de Perote, Ayahualulco y Emiliano Zapata, señaló que le ha sido imposible concretar una cita con el nuevo titular de la SIOP, Tomas Ruiz González, para saber si continuarán con la obra de competencia estatal.
Agregó que la rehabilitación del retorno requiere de al menos 4 millones de pesos y que en caso de que el estado ya no quiera continuar su municipio “tendrá que entrarle” en beneficio de los habitantes de Emiliano Zapata y de Xalapa que colindan con la Central de Abastos.
Dijo que la obra es urgente y calificó “como penoso y triste” que la parte superior del puente se encuentre en perfecto estado y con iluminación, mientras que por abajo todo está en penumbras e intransitable.
Por último, pidió a la SIOP a no olvidarse de esta obra y dedicarse de lleno a su desarrollo al recalcar que los beneficios son para la ciudadanía.



martes, 3 de marzo de 2015

Emiliano Zapata no respalda proyecto de gasoducto: Alcalde

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Fotover
El ayuntamiento de Emiliano Zapata no respaldará el proyecto del gasoducto en caso de que la empresa que pretende llevarlo a cabo carezca de los permisos correspondiente y debidamente en orden para su desarrollo, dijo el alcalde de aquella localidad, Daniel Olmos García.
Citó que el proyecto no representa beneficios directos para su municipio, lo que obliga a las autoridades locales a realizar una revisión exhaustiva de los permisos de cambio de uso de suelo que le dio la pasada administración local, sin omitir que a la fecha no se ha dado a conocer el proyecto ejecutivo de manera oficial.
Entrevistado luego de anunciar la “XV Expo Feria Artesanal y Ganadera de Villa Emiliano Zapata, Carrizal”, que se llevará a cabo del 11 al 15 de marzo, dijo que los permisos municipales son solo una parte de la extensa gama de autorizaciones que se deben otorgar en este tipo de casos y que por ello el gasoducto no será respaldado por el municipio de Emiliano Zapata sino se encuentra debidamente ordenado.
Agregó que si en Emiliano Zapata cumplen con todas las normas y requisitos se procedería a la revisión y valoración del proyecto para que en conjunto con el Gobierno del Estado se le dé la salía correcta al gasoducto.
Sin embargo, recalcó que si el proyecto no cumple con toda la normativa y requerimientos el ayuntamiento a su cargo no le daría el visto bueno, pues de manera inicial el gasoducto no promete beneficios directos para Emiliano Zapata, más allá del pago de impuestos que por ley toda empresa debe cumplir.
Sostuvo que difícilmente podría convocarse a una consulta ciudadana en su municipio para saber la postura de la ciudadanía, pues reiteró que basta con que la empresa que esté a cargo de la obra cumpla con todos los requisitos para poder entrar en funcionamiento sin mayores trabas.
Reconoció que los permisos no sólo dependen del ayuntamiento a su cargo, pues dijo que también son de competencia federal y estatal y de otros municipios como Xalapa y Coatepec.
Por último, precisó que al carecer de un proyecto ejecutivo del gasoducto difícilmente se puede a conocer a fondo la situación, por lo que pidió a las autoridades a tomar el caso con una mayor responsabilidad y hacer públicos todos los detalles que se requieran.