Eliseo Tejeda Olmos
Xalapa, Veracruz
![]() |
Paulina Rosas Leal, representante de jubilados y pensionados |
Infructuosamente desde el pasado año de 2015, un centenar de trabajadores de la educación han solicitado ante las secretarías de Educación de Veracruz, Finanzas y Planeación y de Gobierno, el pago de un seguro de retiro por 25 mil pesos por cada trabajador y que les fue descontado cuando fueron activos y hasta la fecha no les ha sido cubierto.
Paulina Rosas Leal, secretaria de la delegación D4 039 de Pensionados y Jubilados del SNTE, informó lo anterior y agregó que el problema ya es del conocimiento del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien aunque en el discurso público ha dicho que se está atendiendo el reclamo de los jubilados y pensionados, en realidad la única respuesta que han obtenido de parte de Enrique Pérez Rodríguez (SEV), los diferentes titulares de la Sefiplan hasta el actual Guillermo Moreno Chazzarini y Rogelio Franco Castán, secretario de gobierno, es que “no hay dinero para pagar”.
Y aunque reconocen el adeudo, abundó la maestra Rosas Leal, se justifican diciendo que las aportaciones “se las robaron los anteriores” (en la administración estatal), lo mismo que el gobernador Yunes Linares les dijo en una apurada audiencia en la que después de escucharlos los remitió a una secretaria para que les tramitara una audiencia con el secretario de Finanzas y Planeación.
La situación se ha agravado para los familiares de jubilados y pensionados que no recibieron el pago del seguro por retiro porque algunos de esos trabajadores ya fallecieron, se encuentran enfermos, hospitalizados o incapacitados y tampoco reciben el denominado “seguro institucional” que también les fue descontado cuando fueron trabajadores en activo.
La maestra Paulina Rosas Leal demandó de parte del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares una actitud humana y congruente con su discurso público porque sus subalternos argumentan que hasta que el Ejecutivo estatal no lo ordene, no se harán los pagos de los seguros reclamados por los jubilados y pensionados que están en esa situación y en total suman en Veracruz a más de cuatro mil personas.