Mostrando las entradas con la etiqueta Reynaldo Guerrero Corona. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reynaldo Guerrero Corona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Pérdida de ecosistemas por libramiento irreversible y continuo: Profesionales por México

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

La pérdida de la flora y fauna en la región donde fue construido el libramiento de Xalapa va en aumento por la falta de infraestructura que permita el desarrollo y la preservación de las diversas especies de animales y plantas, dijo el presidente de la organización Profesionales por México, Reynaldo Guerrero Corona, luego de advertir que a la fecha se ha perdido más de un 60 por ciento de los ecosistemas tan sólo en ese lugar.
Sostuvo que la organización a su cargo realiza una propuesta de reforma a la ley ambiental para que a nivel nacional se obligue a la construcción de pasos de fauna en los proyectos de carreteras y autopistas, pues detalló que la falta de visión y de responsabilidad de las autoridades ha provocado que durante muchos años las diversas especies mueran en carretera o se queden sin hogar a causa de las obras.
Además, anunció que dentro de poco pedirán a la Semarnat los cambios de titulares de la delegación de esta dependencia y de la Profepa debido a que, aseguró, no han dado los resultados esperados en el cuidado del medio ambiente y de la naturaleza.
Luego de su participación en las guardias de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo, en el parque de Los Berros, agregó que además de la destrucción de los ecosistemas a causa del libramiento de Xalapa hubo mucho saqueo de plantas típicas y que esta situación es común en cualquier lugar del Estado y del país donde se desarrollan nuevas carreteras o autopistas.
Sostuvo que una especie que se encuentra en grave peligro de extinción y que no ha dejado de ser afectada por las carreteras es la del cangrejo azul, pues dijo que basta con pasar por las rutas de Nautla para ver una mínima cantidad de estos ejemplares.
Agregó que durante años no se ha dado la atención que se necesita en beneficio de la flora y la fauna y como ejemplo mencionó que la ley de vida silvestre en el Estado aún contempla la época de caza.
Precisó que no sólo los toros tienen que dejar de ser lastimados o sacrificados en las corridas o fiestas taurinas, pues abundó que en los bosques y selvas existen otros animales que deben ser protegidos, sin olvidar a las mascotas que comúnmente son abandonadas en las calles.
Finalmente, reiteró que Profesionales por México trabajan en una iniciativa de ley que serpa entregada antes de que termine este año a los diputados federales, pues destacó la necesidad de proteger totalmente los ecosistemas para mantener y preservar la vida que representan.

lunes, 4 de agosto de 2014

Proponen ley para proteger a la fauna en las carreteras veracruzanas

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

El presidente de la asociación Profesionales por México, Reynaldo Guerrero Corona, dijo que al menos un 70 por ciento de la fauna que habita en los alrededores del libramiento de Coatepec morirá porque la obra no contempló los pasos de las diversas especies que ahí abundan.
Agregó que la pérdida que se sufra será irremediable y que por ello de manera reciente y de forma general su organización entregó a la Mesa Directiva del Congreso Local una solicitud para legislar en materia de protección a la fauna en carreteras veracruzanas.
Abundó que en el libramiento de Coatepec sucederá lo mismo que el tramo de Perote a Emiliano Zapata, donde la infraestructura mal planeada sobre el paso de la fauna ha ocasionado la muerte de diversas especies.
Incluso, agregó que durante la inauguración contemplada para esta mañana del libramiento de Coatepec seguramente se encontrará una serie de fauna muerta, por lo que pidió a las autoridades no presumir de un desarrollo sustentable.
Señaló que ninguna autopista o carretera del estado ha considerado los pasos de la fauna para respetarla y preservarla, además de que acusó a la Semarnat y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de ser cómplices en esta omisión que diariamente atenta contra la vida de miles de seres vivos.
Destacó que en Morelos existen varias carreteras que han considerado el paso de la fauna a través de diseños estratégicos de su infraestructura para no acabar con la vida de los animales. 
Finalmente, dijo que la solicitud que su asociación entregó al Congreso Local para legislar en materia de protección a la fauna en carreteras veracruzanas fue firmada de recibida desde hace 20 días, por lo que dijo confiar en que con esta iniciativa toda empresa que quiera hacer una carretera en la entidad se vea obligada a contemplar el paso de fauna para preservarla.