Mostrando las entradas con la etiqueta Verónica Pulido Herrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Verónica Pulido Herrera. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2023

Que el Gobierno del Estado cumpla su obligación de brindar seguridad a las mujeres: Verónica Pulido

Opción de Veracruz

Xalapa, Ver.- En el marco de la conmemoración del Día Naranja, el Comité Directivo Estatal del PAN hizo un llamado al Gobierno de MORENA para que garantice seguridad a todas las mujeres veracruzanas y cumpla con su obligación de resguardarlas y mantenerlas seguras en cualquier parte de la entidad. 

La Diputada Local, Verónica Pulido Herrera, señaló que presentó un anteproyecto de punto de acuerdo en el que se exhorta a la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, a girar instrucciones a los servidores públicos bajo su mando para lograr la expedita procuración de justicia, investigando con diligencia los delitos de violencia de género y, en lo particular, aquellos de connotación sexual, para garantizar a las mujeres víctimas su acceso rápido, transparente y eficaz a su derecho humano a la justicia. 

En conferencia de prensa, la legisladora dijo que de acuerdo con Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2022, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de Veracruz se cometieron un millón 145 mil 599 delitos y en más del 50 por ciento de los casos en las carpetas de investigación no ocurrió nada. 

“No sorprende que el INEGI señale que, en Veracruz, más del 30% de la ciudadanía percibe que denunciar la violencia contra la mujer en la Fiscalía General del Estado es una pérdida de tiempo; como resultado, muchos delitos relacionados con la violencia de género ni siquiera se denuncian y, por lo tanto, nunca llegan a las estadísticas”. 

 En este tenor, recordó el caso de Yarazet Zepeta, quien, antes de ser asesinada en la ciudad de Xalapa, había denunciado al menos en 3 ocasiones anteriores y “las autoridades no hicieron nada para protegerla y llevar a sus agresores ante la justicia”. 

“La violencia contra las mujeres se sigue acrecentando de manera alarmante. Penosamente, los estereotipos de género siguen siendo los factores principales en la desigualdad, colocando a las mujeres en situación de subordinación y que su cuerpo sea tratado como objeto sexual, eso es violencia en razón de género”, 

 Verónica Pulido destacó que los ciudadanos no tienen confianza en las autoridades, no perciben certeza, eficacia y asertividad en su actuar, por ello no interponen denuncias. Y es así como en Veracruz el crimen florece al amparo de la impunidad, fruto de la indolencia e incompetencia de las autoridades”. 


miércoles, 2 de febrero de 2022

Poder Legislativo y el IVAI realizarán encuentros regionales de capacitación en transparencia y protección de datos

Comisión Legislativa de Transparencia y Acceso a la Información
con la Presidenta del IVAI

  • Diputados aprobaron el Plan Anual de Trabajo del Instituto

Eliseo Tejeda Olmos

Xalapa, Ver.- La Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto de la LXVI Legislatura, integrada por las diputadas Lidia Irma Mezhua Campos (presidenta); Verónica Pulido Herrera (vocal) y el diputado Marco Antonio Martínez Amador (secretario) aprobó el Programa Anual de Trabajo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos, el cual les fue entregado por la comisionada presidenta Naldy Rodríguez Lagunes en cumplimiento a lo dispuesto en la fracción IV del artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado y que regirá las acciones a implementar durante el Primer Año de Ejercicio Constitucional.

En coordinación con la Presidenta del IVAI, los diputados integrantes de la Comisión Legislativa procedieron a ultimar los detalles con respecto a los Encuentros Regionales denominados A, B, C de la Transparencia y que se llevarán a cabo durante el mes de febrero en seis regiones de la entidad y estarán dirigidos a los ediles y titulares de las Unidades de Transparencia municipales.

Diputada Lidia Irma Mezhua Campos y Naldy Rodríguez,
presidenta del IVAI

La diputada Lidia Irma Mezhua Campos explicó que el objetivo de las Jornadas de Capacitación tienen como objetivo proporcionar a las actuales autoridades municipales la información necesaria para la conformación adecuada de las respectivas Comisiones de Transparencia, además de dar a conocer las obligaciones que, como sujetos obligados, deben efectuar de acuerdo con el marco legal en la materia.

Los Encuentros de Capacitación comenzarán en la ciudad de Xalapa el próximo 9 de febrero, en las instalaciones del Palacio Legislativo y continuarán en los municipios de Veracruz, Acayucan, Zongolica, Poza Rica y Pánuco.

Mezhua Campos abundó que los temas de esta capacitación comprenden: las obligaciones en materia de transparencia y lineamientos aplicables, cumplimiento en materia de protección de datos personales, Plataforma Nacional de Transparencia y administración de archivos públicos, entre otros, y serán impartidos por personal especializado del IVAI.

Puntualizó que como Comisión Legislativa, es de vital importancia gestionar y trabajar de la mano con las instituciones en la materia y poder generar estos espacios de capacitación para los entes municipales, ya que es un compromiso con la ciudadanía combatir y erradicar la corrupción y dar observancia a la rendición de cuentas como un ejercicio democrático, honrando con ello el derecho ciudadano de acceso a la información.