Mostrando las entradas con la etiqueta periodistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta periodistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

Continúa desaparecido articulista del periódico El Regional de Coatepec

Opción de Veracruz Virtual
Coatepec, Veracruz

Tomás David Matus Galván
Familiares de Tomás David Matus Galván, articulista del periódico de circulación local El Regional de Coatepec, se encuentra desaparecido.

A través de la red social de Facebook, su familia pidió la colaboración de todos para localizarlo, ya que desde el domingo por la tarde no ha regresado a su casa.

Lo último que se supo del articulista fue que hasta las cuatro de la tarde estuvo en su finca por el rumbo de Zimpizahua.

Cualquier información, la familia ha dispuesto el teléfono (228) 816 1307 o en su su domicilio en Santos Degollado No. 9 en Coatepec. (Erinet Gómez/E-Veracruz).

martes, 10 de junio de 2014

No hay un solo lugar en México en donde se pueda ejercer libremente el periodismo: Sáenz de Miera


Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver


La presidenta del Club de Periodistas de México, Celeste Sáenz de Miera aseveró que no existe un solo lugar en la República Mexicana donde se pueda ejercer con seguridad el periodismo, pues en cada entidad se tienen registrados casos de agresión en contra de algún representante de los medios de comunicación.
En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, la dirigente nacional pidió un minuto de aplausos en memoria de los compañeros periodistas asesinados a causa de su labor periodística y dijo que tan sólo en Veracruz se cuenta con 17 o 20 reporteros victimados.
Agregó que los periodistas asesinados corrieron con esa suerte por investigar asuntos críticos, que a muchos no les interesa que se investigue y lamentó cada crimen al advertir que las cifras son alarmantes en el estado.
Abundó que de 2007 a 2013, en el país suman más de 50 periodistas asesinados y más de 217 amenazas en el mismo periodo. Tan sólo el año pasado los crímenes de odio contra la libertad de expresión fueron 123 más que en 2012, sin tomar en cuenta los que se han perpetrado en lo que va de 2014.
Incluso, dijo que de las agresiones documentadas el 90 por ciento han sido dirigidas a los reporteros y el 10 por ciento restante en contra de las instalaciones de medios, con la novedad ahora de que los medios alternativos son inhibidos por la amenaza cibernética.
Sostuvo que no hay un solo estado del país donde se ofrezca espacios seguros para el ejercicio periodístico y como ejemplo citó el caso del delegado del Club de Periodistas en Campeche, Enrique Pastor Cruz Carranza, quien sufre de amenazas de parte de aquel gobierno.