Xalapa, Veracruz

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado aceptó la invitación del candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz” en busca de la gubernatura, Héctor Yunes Landa, para conocer su casa “como parte de un ejercicio democrático y de acercamiento entre la sociedad y los funcionarios”, dijo el presidente de dicha organización, Jorge Coffau Kayser.
Aseguró que el abanderado del PRI “nada tiene que esconder”, además de que mantiene un compromiso serio que va más allá de únicamente enseñar su casa a la sociedad.
En conferencia de prensa, dijo haber recibido de manera formal la invitación de Héctor Yunes Landa para visitar su domicilio y aunque reconoció que “ni la Coparmex, ni su presidente” son organismos auditores de los bienes de los actores políticos aceptaron el llamado como un organismo trabaja por acabar con las prácticas de opacidad y de corrupción que, citó, imperan en todo el país.
La visita se realizaría este jueves como un acto de civilidad y sería aprovechada por la Coparmex para entregar a Héctor Yunes Landa una petición formal para que transmita a los senadores del PRI la necesidad de aprobar la iniciativa ciudadana de ley “3 de 3”.
Asimismo, sostuvo que acudirán con la agenda mínima ciudadana, elaborada por la Coparmex en el marco de la campaña “Participo, Voto, Exijo”, para compartirla con el candidato y tome en cuenta los puntos clave de acción que un gobierno Estatal debe desarrollar en todo momento para garantizar el desarrollo de la Entidad.
Reconoció la apertura de los partidos que integran la coalición “Unidos para mejorar Veracruz” y de su candidato a la gubernatura para demostrar a la sociedad sus bienes por medio de los representantes de distintos sectores como parte de un ejercicio de plena transparencia.
Abundó que la labor en materia de transparencia se rige a través de la plataforma denominada “3 de 3” y que se discute como una iniciativa de ley en el Senado.
Explicó que por medio de dicha plataforma los organismos facultados para llevar a cabo las valoraciones pertinentes podrán determinar quiénes hayan incurrido en posibles actos de corrupción o de enriquecimiento ilícito.
Agregó que la propuesta de ley cuenta con el respaldo de más de 600 mil ciudadanos y que requiere de su aprobación en el Senado para que los candidatos y todos los funcionarios públicos tengan la obligación de hacer públicas sus declaraciones.
Por último, señaló que la “3 de 3” también destaca como un complemento de las leyes que integran el Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que exhortó a los Senadores demostrar su interés de cumplir a la sociedad por medio de la aprobación de dicha iniciativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario