Mostrando las entradas con la etiqueta Antorchistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Antorchistas. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de febrero de 2015

Antorchistas veracruzanos se solidarizan con sus compañeros en Michoacán


Ángel García
Xalapa, Veracruz




Integrantes del Movimiento Nacional Antorcha Campesina en la entidad se unieron a la campaña de repudio en contra del estado de Michoacán y con ello poder protestar por la agresión que sufrieron agremiados a su organización, entre estos tres veracruzanos, el pasado 3 de febrero por parte de porros en Morelia.
De acuerdo con Juan Carlos Francisco Espinosa, vocero estatal de los antorchistas, los agresores al parecer actuaron comandados por funcionarios de la Secretaría de Educación de Michoacán y por ello alrededor de 5 mil antorchistas veracruzanos participarán en las marchas, manifestaciones y toma de carreteras, entre otras acciones, que se llevarán a cabo en todo el país, especialmente en la ciudad de México, a partir de este viernes.
Detalló que el día de la agresión en total fueron lastimados 30 antorchistas al ser atacados por al menos 300 porros que llegaron en camionetas y autobuses para agredirlos con bates y piedras.
Explicó que los antorchistas se manifestaban pacíficamente en apoyo a padres de familia para exigir mejoras educativas en beneficio de sus hijos en Morelia, Michoacán.
Sin embargo, recalcó que el movimiento pacífico fue manchado por los porros y por ello, además de exigir una exhaustiva investigación, se encuentran decididos a realizar un movimiento permanente en contra de las autoridades michoacanas.
Sostuvo que el Movimiento Antorchista Nacional también ha sido víctima de atentados en Querétaro, Oaxaca y Baja California, por lo que no cesará en busca de justicia.
Por último, señaló que además de las manifestaciones y bloqueos, los antorchistas repartirán volantes en centrales camioneras y de casetas de peaje para dar a conocer al público en general las agresiones que ha sufrido su organización de manera constante.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Antorchistas desquician centro de la capital del estado

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Militantes del movimiento Antorcha Campesina marcharon por las céntricas calles de esta capital y a su paso desquiciaron el tráfico vehicular durante toda la mañana y parte de la tarde de ayer en demanda de obras y apoyos que –aseguraron- les fueron prometidas por las autoridades desde hace cuatro años.
A causa del movimiento, en el que supuestamente participaron al menos 10 mil antorchistas que llegaron de diversas partes del estado, el caos vehicular también afectó otras calles y avenidas como 20 de Noviembre, Allende, Murillo Vidal y Américas, entre otras donde la molestia de los automovilistas fue notoria.
Después de la marcha un nutrido grupo de afiliados a Antorcha Campesina se plantó en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde supuestamente permanecerán hasta que se inicien las obras que les prometieron.
Los manifestantes estacionaron varios autobuses sobre Ávila Camacho, entre Clavijero y Betancourt, lo que hizo más complicada la circulación sobre los carriles que llevan a la avenida Orizaba.
Los conductores no fueron los únicos inconformes y afectados por esta manifestación, pues los quejosos abarcaron toda la plazoleta, incluidas las banquetas, lo que obligó a los peatones a caminar sobre Enríquez.
Por su parte, los agentes de Tránsito Estatal tuvieron que cerrar el primer cuadro de la ciudad y obligar a los automovilistas a tomar rutas alternas que resultaron insuficientes para desplazarse por la zona centro.
De acuerdo con su dirigente Samuel Aguirre Ochoa, la falta de compromiso ha indignado a sus seguidores. Reiteró que sus demandas fueron escuchadas por múltiples funcionarios que desde hace cuatro años firmaron cada una de sus promesas para garantizar su desarrollo en beneficio de miles de familias de diversas partes del estado.
Agregó que el último acuerdo se firmó el pasado 21 de octubre en Casa Veracruz, donde se les aseguró que las obras empezarían de inmediato, sin embargo, al no observar la respuesta decidieron concentrarse en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de esta capital, de donde partieron en una mega marcha que obligó al cierre de calles y avenidas de la zona centro.
Precisó que en esa reunión estuvieron presentes las empresas constructoras que se encargarían de las obras que se requieren para detonar el desarrollo de las comunidades.
Finalmente, aseguró que sus demandas se mantendrán firmes y que no cesarán hasta obtener la completa satisfacción de sus necesidades.