Mostrando las entradas con la etiqueta Congreso Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Congreso Local. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2014

Se mantienen bajas expectativas en comparecencias: Julen Rementería

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El diputado local panista Julen Rementería del Puerto sostuvo que el Congreso Local aún espera la información complementaria prometida por los secretarios de despacho para brindar más detalles de las comparecencias del año pasado.
En este sentido, dijo que las expectativas de las comparecencias de este año, que inician el martes próximo, se mantienen muy bajas y que por ello en lo particular se encuentra listo para exigir cuentas claras a los secretarios.
Sostuvo que se espera un informe real de lo que sucede en el estado y en cada una de las dependencias gubernamentales.
Agregó que el intercambio de ideas y de preguntas será indispensable para saber la realidad entre lo que digan los secretarios y la situación que guarda el estado.
Además, señaló que la dinámica de preguntas y respuestas será precisa para que los titulares de las diversas secretarías presenten un informe de gobierno más claro.
Con relación al mensaje del “IV Informe de Gobierno” que otorgó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, sostuvo que “más que nada fue triunfalista” al señalar que muchos de lo que dijo no corresponde a la realidad que vive Veracruz. 
Agregó que el mandatario estatal citó logros de infraestructura hechos por la federación, entre estos la carretera México-Tuxpan y no descartó que a causa de esta situación la información del titular del ejecutivo choque con la que darán los secretarios de despacho durante sus comparecencias.

jueves, 26 de junio de 2014

Aprobación de Ley Animal representa un retroceso en Veracruz: Activistas

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver
.

Organizaciones civiles se opusieron a la iniciativa de ley en pro de los animales y aprobada por el Congreso Local al asegurar que los legisladores votaron por una iniciativa distinta a la que se había dado a conocer, pues con ello dijeron que el estado sufrió un retroceso en materia de leyes.
Dijeron que la iniciativa original de la Ley Estatal de Protección a los Animales protegía y castigaba al maltrato animal en todos sus aspectos, mientras que los diputados locales aprobaron otra que permite el ingreso a la entidad a circos que usan animales para sus espectáculos.
Señalaron que el estado perdió una oportunidad histórica de fortalecer la conciencia humana con su relación con los animales, además de que con esta iniciativa recién aprobada sólo se ha ganado un retroceso en todos los aspectos, principalmente en las leyes y en la educación.
Aseguraron que pedirán una audiencia con el gobernador Javier Duarte de Ochoa para pedirle que no se publique la iniciativa de ley aprobada en el Congreso Local al reiterar que no corresponde a la planteada de manera inicial.
Señalaron que la iniciativa original establecía la prohibición del uso de animales en circos en el estado y que de manera repentina fue modificada en las Comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales y de Medio Ambiente.
Dijeron que es necesario que la iniciativa sea regresada a Comisión para que se revise a detalle y se puedan estudiar los cambios para modificarlos como se establecía de manera inicial.
Aseguraron que cualquier abogado que estudie el caso puede darse cuenta de que los cambios que se realizaron y se aprobaron representa un retroceso en la ley, pues anteriormente aunque no estaban prohibidos simplemente no se permitían, mientras que ahora, con la aprobación de la iniciativa “modificada” se permite legalmente el maltrato animal en los circos.
Citaron que la iniciativa aprobada establece que los espectáculos circenses donde se compruebe que existe maltrato o crueldad en el adiestramiento o resguardo de los animales es totalmente ambigua, pues aunque amenaza con sancionar simplemente no prohíbe el uso y explotación de estos seres en los circos.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes representantes Guadalupe Escobar, Mercedes Martínez, Norma Pérez Arcos, Víctor Tobías Gil y Rafael Sánchez Casas, integrantes de asociaciones civiles empeñadas en la protección y cuidado de los animales.