Mostrando las entradas con la etiqueta Dalos Ulises Rodríguez Vargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dalos Ulises Rodríguez Vargas. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2015

Pescadores de Alvarado no tienen pruebas contra Pemex, buscan dinero para sobrepasar la veda: Dalos

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El procurador del Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, dijo que la demanda de los pescadores de Alvarado que reclaman la indemnización por los supuestos daños de chapapote en la playa de El Zapote, del municipio de Alvarado y que les provocaron una disminución en su actividad pesquera podría ser una estrategia para obtener recursos, pues abundó que por ser temporada de veda posiblemente pretender obtener apoyos para sobresalir.
Además, manifestó que los pescadores no lograron demostrar evidencia física de sus acusaciones en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y que por ello la autoridad no pudo corroborar su información de manera oficial.
Señaló que ya se ha recorrido la playa sin encontrar la supuesta contaminación que denunciaron los pescadores, por lo que reiteró que no se puede hablar de alguna contingencia.
Señaló que entre las acusaciones en contra de PEMEX destacan las que aseguran que las perforaciones realizadas en el mar provocaron el derrame de hidrocarburo y chapapote, sin embargo, reiteró que nada de esto ha sido comprobado de manera oficial.
Subrayó que al estar en periodo de veda posiblemente los pescadores realizaron estas acusaciones con el afán de obtener algún apoyo o indemnización que les permita salir adelante.
Finalmente, destacó que la Profepa siempre atiende y da solución a las demandas y denuncias realizadas por los pescadores y citó como ejemplo las manchas de chapapote que aparecieron y fueron retiradas de inmediato en abril de este año en la playa de Balzapote, del municipio de San Andrés Tuxtla. Dicha contaminación provino de un arrastre que llegó de Campeche, sin que causara mayores afectaciones.

Semarnat no puede investigar el caso

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) carece de competencia para investigar las supuestas afectaciones por hidrocarburo en playas de Alvarado que denunciaron de manera reciente pescadores de aquella localidad, dijo el delegado de esta dependencia federal, Antonio González Azuara, luego de explicar que la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) es la encargada de desarrollar estas actividades por estar facultada para actuar como procuradora federal del ambiente.
Dijo desconocer a fondo la demanda de los pescadores de aquella localidad que aseguran que a causa de la exploración de barcos en aguas marinas la producción pesquera ha disminuido.
Tampoco quiso hablar sobre los supuestos daños al sistema de arrecifes en Tuxpan ocasionados por el encallamiento de un buque norcoreano al manifestar que el tema se encuentra fuera de su competencia, pues explicó que la Profepa deberá en su momento hacer un pronunciamiento.
Reiteró que la ASEA, con base en un convenio de colaboración con la Profepa a partir de febrero de este año, debe ser la que se encargue de dar el seguimiento correspondiente a los derrames de hidrocarburos que se han presentado en la entidad, pues explicó que dicha dependencia tiene doble función para operar como procuraduría de protección al ambiente y para revisar las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) para dar el visto bueno a cualquier proyecto vinculado con la actividad petrolera.
Sostuvo que el exhorto o invitación realizada por pescadores de Alvarado a la Semarnat para investigar o sancionar a quienes resulten responsables por la contaminación en sus playas no podrá ser atendida debido a que subrayó que dicha dependencia carece de los elementos necesarios para desarrollar acciones o tomar las medidas necesarias, en comparación de la ASEA.
Explicó que luego de la creación de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente la Semarnat no cuenta con ninguna atribución para poder intervenir como inspectores en este tipo de denuncias.
Finalmente, recalcó que la ASEA es la que cuenta con responsabilidad en todos estos casos y que por ello la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales carece de información relacionada con cuestiones de contaminación y mucho menos si tiene qué ver con afectaciones por hidrocarburos en el mar.



jueves, 4 de diciembre de 2014

Pemex tiene al menos 20 denuncias por derrames: Dalos

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Al menos unas 20 denuncias se han presentado contra Petróleos Mexicanos (Pemex) en lo que va del año por los derrames de petróleo e hidrocarburo en distintos puntos de la entidad, dijo el procurador estatal de Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas.
Entrevistado en la sede de la Legislatura Local, precisó que de acuerdo con las estadísticas oficiales en este año se han registrado el mayor número de denuncias, pues precisó que de 2010 a la fecha se cuenta con más de 100 de estos recursos oficiales.
Del mismo modo, detalló que Pemex ha presentado denuncias por robo a la nación, al referirse a aquellos casos en los que se determinó que los derrames fueron provocados por daños ocasionados por “chupaductos”.
Aseguró que en ambos casos se ha dado celeridad a las denuncias y que muchas de ellas han procedido.
También habló de un nuevo derrame de Pemex en el río Tonalá y sostuvo que de acuerdo con las primeras investigaciones se sabe que el incidente fue a causa de fuga en una batería, dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos, en Agua Dulce.
En otro tema, negó que la zona protegida de los humedales del predio Tembladeras, del municipio de Veracruz, se haya rellenado con la intención de crear conjuntos habitacionales, tal como lo declaró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto. 
Aseguró que en lugar de atentar contra esa área se aumentó la superficie protegida y que por ello se cuenta con toda la dedicación de las autoridades ambientales de protegerla.
Señaló que el predio Tembladeras, al igual que cada una de las nuevas áreas protegidas, se procura la conservación y preservación de la biodiversidad.
Dijo que se encuentran dispuestos a realizar recorridos y comprobar la delimitación del área de Tembladeras con el apoyo del sistema GPS para ser más exactos.
Con relación a la muerte de delfines, sostuvo que en lo que va de 2014 se cuenta con seis decesos de estas especies en costas de la entidad y señaló que el de estos animales falleció al ser golpeado por un buque en Coatzacoalcos.
Aunque no especificó la causa de la muerte de todos los delfines aseguró que ninguno de los casos corresponde a caza furtiva o contaminación y reiteró que lo más común es que sean golpeados por embarcaciones.