Mostrando las entradas con la etiqueta Dulce Meléndez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dulce Meléndez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2016

Comunidad LGBTTTI denuncia acoso y discriminación por parte de las fuerzas policiales

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (Lgbttti) dijeron que los efectivos de la Fuerza Civil y de la Policía Estatal los discriminan y los acusan injustamente de delitos que les inventan con tal de meterlos a la cárcel y por el simple hecho de ser “amanerados y por vestir diferente a los heterosexuales”.
Elios Samaniego, miembro de la comunidad, precisó que esta situación es en todo el Estado y con mayor énfasis en esta capital, donde dijo que “basta con ser gay para que te detengan”.
En conferencia de prensa para informar sobre la coronación de su reina transexual “Ximena” a las 21:00 de la noche del próximo viernes en un salón de recepciones de la avenida 20 de Noviembre, luego de una marcha “Por el orgullo gay”, insistió en que en esta capital existe una discriminación muy grande, principalmente a cargo de las mismas autoridades.
Abundó que los policías son los que más discriminan a las chicas transexuales que trabajan en la zona de tolerancia.
Subrayó que basta con el simple hecho de que los uniformados vean en la calle a los integrantes de la comunidad Lgbttti para detenerlo “bajo cualquier pretexto”.
Agregó que lo más común es que los preventivos los acusen de realizar actos impúdicos o faltas a la moral en la vía pública para arrestarlos, además de que en ocasiones los han acusado de vender o poseer drogas.
Subrayó que la agresión de parte de los preventivos es constate, al grado de que han tratado de levantar a los homosexuales y transgénero simplemente por vestir diferente.
Sostuvo que en repetidas ocasiones han recurrido a las diferentes instancias para denuncias estos hechos, incluida la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sin que hayan obtenido una respuesta a su favor.
Incluso, denunció que en las diferentes dependencias a las que han acudido en busca de ayuda también han sido ignorados por el hecho de ser homosexuales.
Por su parte, Dulce Meléndez, presidenta de Orgullo Veracruzano, señaló que las marchas y eventos públicos que la comunidad Lgbtti ha organizado en esta capital han servido para ganar un mayor respeto de parte de la sociedad civil.
Finalmente, dijo que la comunidad no está sola porque cuenta con el respaldo de diversos sectores que respetan y fomentan el respeto de los derechos humanos de los integrantes de la comunidad Lgbttti.

jueves, 14 de abril de 2016

Con marcha del “orgullo gay” exigirán respeto a la comunicada LGBTTTI

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Integrantes de la organización Orgullo Veracruzano convocaron a participar en la décima edición de la “Marcha por los derecho de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual” (Lgbttti) para protestar en contra de los actos discriminatorios que no han cesado en su agravio.
El evento se tiene programado para el próximo 7 de mayo, cuando la población Lgbttti recorrerá las principales calles y avenidas de la zona centro de esta capital para exigir el pleno respeto de sus derechos.
De acuerdo con Dulce Meléndez, presidenta del comité de Orgullo Veracruzano, la marcha se realizará por décimo año consecutivo y que entre sus integrantes participarán con un amplio respeto para insistir ante la ciudadanía una justa inclusión social. 
Dijo que en esta ocasión el Comité de la Diversidad Sexual del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se unirá a la también denominada “marcha del orgullo gay” y destacó que dicho instituto político es el primero en contar con una Secretaría de la Diversidad Sexual para apoyar y promover los derechos de la comunidad Lgbttti.
Durante los días previos a la marcha se llevará a cabo la Semana de la Diversidad Sexual que contará con interesantes foros, mesas de análisis y diversos eventos con los que se pretende crear conciencia entre la población y fortalecer el respeto para los gay.
Dichas actividades no pretenden agredir ni incomodar a la sociedad, pues de acuerdo con Dulce Meléndez sólo se trata de buscar una mayor apertura y acabar con los señalamientos y agresiones que comúnmente padece la población que representa.
Recalcó que las personas homosexuales buscan la aceptación y el respeto de parte de toda la sociedad al precisar que en pleno siglo XXI se continúa con el desprecio y el rechazo en su agravio.
Finalmente, Dulce Meléndez dijo haber rendido protesta como presidenta de Orgullo Veracruzano hace algunos días y que desde entonces se encuentra decidida a fortalecer las actividades y las acciones que ha llevado a cabo en busca de garantizar el respeto total de los derechos de la diversidad sexual y erradicar la homofobia.