Mostrando las entradas con la etiqueta Finamed. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Finamed. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2014

Benitez Obeso reabrirá caso Finamed

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, dijo que el caso Finamed será reabierto para continuar con el proceso correspondiente y con ello establecer la situación legal del equipo que fue concesionado para su operación en 12 hospitales del estado.
Entrevistado previo a la entrega del “IV Informe de Gobierno”, sostuvo que actualmente se analiza el caso con un nuevo equipo jurídico de la Secretaría de Salud y con ello determinar qué es lo que más conviene para el estado y para los pacientes, pues detalló que el proceso de expropiación se había cancelado ante el desistimiento de las autoridades.
Aunque no precisó cuándo podría retomarse con un mayor empuje el caso, aseguró que todo se hará con total apego a la ley para garantizar el óptimo servicio en los hospitales en beneficio de los veracruzanos.
Con relación a las denuncias de corrupción y compra de plazas en agravio de dicha secretaría realizadas por su antecesor Juan Antonio Nemi Dib, precisó que la Contraloría General del Estado es la que realiza las revisiones correspondientes 
Dijo que a pesar de dichas declaraciones a la fecha se carece de denuncias oficiales ante el Ministerio Público que fortalezcan lo dicho por el exsecretario de Salud, sin embargo, aseguró que la Contraloría General del Estado realiza investigación interna y que en caso de comprobarse un ilícito se procederá conforme a derecho.
En otro orden de ideas, el titular de Salud en el estado exhortó a la población en general a protegerse de las bajas temperaturas para prevenir las enfermedades de las vías respiratorias en esta temporada de fríos.
Dijo que es común que en estas fechas y aún más en el invierno que estas enfermedades aumenten entre la población de un 25 a un 30 por ciento, principalmente en las zonas serranas.
Señaló enero y febrero son los meses de mayor riesgo porque en esos meses las bajas temperaturas llegan a ser extremas.
Por último, sostuvo que la vacunación suele ser una buena medida de prevención para las enfermedades de las vías respiratorias, además de que se necesita que la población, en especial los menores de edad y los adultos mayores, no se exponga a los cambios de temperatura para evitar estos padecimientos.



viernes, 12 de septiembre de 2014

Salud desistió de la expropiación a Finamed porque aparatos no eran suyos

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ve
r.


La Secretaría de Salud (SS) desistió en el proceso de expropiación en contra de la empresa Finamed al comprobar que más de la mitad de los bienes son propiedad de otras compañías, sostuvo el titular de Salud en el estado, Juan Antonio Nemi Dib.
Dijo que la decisión de retirar la solicitud de expropiación también obedece a que la SS garantizó la continuidad de los servicios complementarios en beneficio de la salud y vida de millones de veracruzanos.
Además, sostuvo que se evaluó que los equipos que se pretendían expropiar se encuentran desgastados por su uso, por lo que reconoció que no tenía sentido pagar una indemnización de alto costo por ellos.
Abundó que la Secretaría a su cargo no ha perdido amparo alguno ante la empresa Finamed y precisó que el conflicto legal que data de marzo de 2013 podría prolongarse por varios meses, incluso años.
En conferencia de prensa, reiteró que Finamed exige el pago de 750 millones de pesos a la Secretaría de Salud, mientras que esta dependencia sólo reconoce adeudos por 350 millones de pesos, con base en las facturas correspondientes.
Señaló que los precios de Finamed eran en promedio un 28 por ciento más caros que su competidor más cercano, además de que se detectó que eran más de 200 millones de pesos el sobreprecio que en promedio la empresa impuso a su facturación.
Negó que la compañía haya ganado amparos en contra de la Secretaría de Salud por el juicio civil y mercantil que se sigue en su contra esta y que incluso se encuentra próxima a perder un juicio penal por falsedad de declaraciones.
Precisó que no se ha renunciado al juicio en contra de la empresa Finamed en lo que se refiere al adeudo que se mantiene por servicios prestados, pero reiteró que en el caso de expropiación la SS ha desistido porque al saber de este proceso legal salieron a relucir otras empresas que aclararon a la Secretaría de Salud que el equipo médico es propiedad de ellas.
Recordó que la empresa fue contratada el 29 de enero de 2009 y que durante casi cuatro años cobró más de mil millones de pesos por los distintos servicios que prestaba al sector salud, entre estos los de imagenología, parascopía, endoscopia, anestesia avanzada, servicios diagnósticos por imagen, tomografía, resonancia y hemodiálisis.
Abundó que desde el inicio de este conflicto la Secretaría de Salud no se ha negado a realizar algún pago a Finamed por los servicios que prestó, siempre y cuando sean justos y de conformidad a los servicios realmente otorgados.
Finalmente, señaló que la SS propuso se celebraran reuniones con representantes de la empresa con la finalidad de negociar un pago justo, sin embargo, Finamed no aceptó.