Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Antonio Nemi Dib. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Antonio Nemi Dib. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

Clausura exitosa del Cuarto Festival Mundial de Cine Extremo en Veracruz

Opción de Veracruz
Veracruz, Veracruz

Sonia García, Magno Garci-
marrero y Antonio Nemi Dib.
El Festival Mundial de Cine Extremo de Veracruz se incorpora de manera oficial como un evento anual dentro de los programas de la Secretaría de Turismo, pues merece contar con recursos para realizar un festival que pueda seguir trayendo talento al estado”, afirmó Harry Grappa Guzmán al clausurar la cuarta edición el sábado 27 en el Museo de la Ciudad y Puerto de Veracruz, agregando que “es ocasión propicia para ratificar que vamos con todo por el Turismo Cinematográfico porque representa un excelente motivo de viaje, este es el compromiso del Gobernador quien los felicita y refrenda todo el respaldo para el ágora del cine de arte e independiente”.
Dedicada al cineasta argentino Eliseo Subiela, el autor de “El Lado Oscuro del Corazón” estrenó en Veracruz su más reciente película “Paisajes Devorados” protagonizada por el fundador del Nuevo Cine Latinoamericano Fernando Birri. Antes de la ceremonia de premiación y clausura, Subiela mantuvo una charla con el público veracruzano, declarando que “el deber de todo cineasta es hacer cine” y en las dos horas que duró este magno encuentro dio detalles de su incursión en el cine extremo con esta nueva película.
También se presentó el documental "Viejo luchador" sobre la vida del periodista mexicano Jorge Saldaña, que produjo y dirigió la periodista Sonia García, junto con su hija, la antropóloga Sac Nicté García.
Esta cuarta edición del festival se efectuó del 22 al 27 de Junio exhibiendo de manera exclusiva en México 110 películas de los siguientes países: Croacia, Bulgaria, Singapur, Dinamarca, Holanda, Rusia, Siria, Israel, Turquía, Líbano, China, Bélgica, Polonia, Kosovo, Turquía, India, Irán, Corea Del Sur, Paraguay, Finlandia, Colombia, España, Austria, Cuba, El Salvador, Islandia, Marruecos, Argentina, Brasil, Bolivia, Bangladesh, Perú, Estados Unidos, Irak, Canadá, Romania, Alemania, Chile, Italia, Reino Unido, Francia y México.
Fabrizio Prada Rojas.
Por su parte, el cineasta Fabrizio Prada Rojas, director del FMCEX, presentó el trofeo “La Cámara Extrema”, que “brota de la tierra desgarrándola, para existir y crear, cual símbolo del cine hecho con las manos, el sudor y la sangre de los artistas involucrados”. Esta escultura en madera fue labrada por la artista plástica anglo-mexicana Cassandra Roberts, basada en el diseño del ilustrador francés radicado en Veracruz Ogonek, creador del afiche del FMCEX de este año.
Este evento estuvo engalanado por la participación de la cantante de tango Tere Aranda, quien realizó el estreno mundial de su video musical “Arráncame la Vida” del autor Agustín Lara, material que podrá ser visto en plataformas como YouTube a partir de hoy.
El jurado estuvo integrado por: Adela Pinedo Franco, profesora de Cine Latinoamericano en la Universidad de Boston;  Ana Lía Moglia, Rectora de la Escuela Profesional de Cine y Artes Audiovisuales de Eliseo Subiela; Miguel Bonilla, productor cinematográfico mexicano; Thomas Owen, diseñador de producción estadounidense; y Marcela Prado, escritora veracuzana; Karla Graham, actriz y productora teatral veracruzana; Luisa Aguilar, actriz asturiana; Heloisa Marina, actriz y productora cultural brasileña; y Jorge Abascal, escritor mexicano y director de la Editorial de la Universidad Iberoamericana de Puebla.
Las Cámaras Extremas del IV FMCEX 2015 fueron otorgadas a los siguientes filmes:
PREMIO “MARCEL SISNIEGA” POR AMOR AL CINE
CORTOMETRAJE:
DIR: DORIAM ALONSO
ESTADOS UNIDOS
POR SUS BRILLANTES Y NOTORIOS HOMENAJES A LOS CINEASTAS ANDREI TARKOVSKI Y ELISEO SUBIELA.
LARGOMETRAJE
CON UN OÍDO BIEN ABIERTO Y EL OTRO BIEN CERRADO
DIR: FERNANDO GANEM
MÉXICO
POR HONRAR LA MEMORIA Y DIVULGAR LA OBRA DEL GRAN CINEASTA MARCEL SISNIEGA.
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
ZAR
DIR: BARTOSZ KRUHLIK
POLONIA
POR SU EXTRAORDINARIA FACTURA PARA RE-CREAR Y EXPONER UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA TAN CONTEMPORÁNEA COMO TENEBROSA.
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO 
PAPA DANS MAMAN
DIR: FABRICE BRACQ
FRANCIA
POR ALCANZAR UN MOMENTO HILARANTE DESDE LA ESTUPENDA ACTUACIÓN DE DOS NIÑAS Y POR UNA ESPLÉNDIDA EDICIÓN.
MENCIÓN DEL JURADO
AQUÍ NO PASA NADA
DIR: RAFA LARA
MÉXICO
POR PRESENTAR DE MANERA MAGISTRAL UNA SITUACIÓN DOLOROSA Y CIERTA QUE PADECE MÉXICO
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
PRIMER LUGAR
NOT ANYMORE: A STORY OF REVOLUTION
DIR: MATTHEW VANDYKE
ESTADOS UNIDOS / SIRIA / TURQUÍA
POR TRANSMITIR CON FIDELIDAD Y ARTE UNA SITUACIÓN COMPLEJA POR VIOLENTA E INJUSTA DESDE UNA COTIDIANIDAD CON LA GUERRA.
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO 
LA GRAN DESILUSIÓN
DIR: PEDRO GONZALEZ KÜHN
ESPAÑA
POR REMEMORAR EL TEMA DEL CINE Y SU MUY INMINENTE EXTINCIÓN.
MENCIÓN DEL JURADO
VAMOS ROBOT
DIR: FERNANDA MALDONADO
MÉXICO
POR RETRATAR EL ESPÍRITU Y ENTUSIASMO DE SU PROTAGONISTA.
MEJOR CORTOMETRAJE EXPERIMENTAL
FRIDGE
DIR: PEPE BOTÍAS
ESPAÑA
POR NARRAR UNA VIDA –CON RITMO Y SOBRESALIENTE ACTUACIÓN- DESDE LA PERTINENTE METÁFORA DE UNA RELACIÓN AMOROSA.
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO 
LA ULTIMA PRINCESA INCA
DIR: ANA DE ORBEGOSO
PERÚ
POR RECUPERAR DE MANERA ESTÉTICA Y PLÁSTICA UN MOMENTO HISTÓRICO DE AMÉRICA LATINA.
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
FUGA ANIMADA
DIR: AUGUSTO BICALHO ROQUE
BRASIL
POR LA ESTUPENDA CREATIVIDAD E INGENIO EN UNA ANIMACIÓN TAN ORIGINAL COMO DIVERTIDA.
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO 
THE GIFT
DIR: JULIO POT ESPIÑEIRA
CHILE
POR PRESENTAR UNA OBRA CON UNA SOBRESALIENTE EDICIÓN QUE ES COROLARIO DE UNA HISTORIA DE AMOR Y DESAMOR. 
MEJOR LARGOMETRAJE DE FICCIÓN 
HOSTILES 
DIR: PLESSY ROBIN
FRANCIA
PORQUE PROPONE UN ENTRAMADO PSICOLÓGICO Y LE EXIGE AL ESPECTADOR DESHILVANAR LOS ENIGMAS MÚLTIPLES DENTRO DE UNA ATMÓSFERA DE SUSPENSO CONSTANTE. 
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO 
PARK BENCH
DIR: ANN LESCHANDER
ESTADOS UNIDOS
POR LOGRAR UNA SÍNTESIS DE LA COMPLEJA RELACIÓN DE DOS CULTURAS QUE CONVIVEN, A TRAVÉS DE UNA HISTORIA DE AMOR, CON AGILIDAD, SENCILLEZ Y CREATIVIDAD. 
MENCIÓN DEL JURADO
DOS DÍAS Y MEDIO
DIR: PABLO DICONCA
CANADÁ
POR SU CAPACIDAD DE CONTAGIAR AL ESPECTADOR EL AMOR ENTRE PADRE E HIJO, HACIENDO USO EFECTIVO DE LOS RECURSOS CINEMATOGRÁFICOS. 
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
BASTARDS
DIR: DÉBORA PERKIN
MARRUECOS / REINO UNIDO
POR SER UNA HISTORIA DE DENUNCIA NECESARIA, NARRADA CON RESPETO, A TRAVÉS DE UNA CONSTELACIÓN DE VIVENCIAS QUE DIMENSIONAN LA PROBLEMÁTICA CULTURAL E HISTÓRICA DE SU SOCIEDAD. 
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO 
ROQUE DALTON FUSILEMOS LA NOCHE
DIR: TINA LEISCH
AUSTRIA / CUBA / EL SALVADOR
POR LA ORIGINALIDAD DE SU ESTRUCTURA Y TRATAMIENTO CREATIVO EN LA NARRACIÓN DE UNA HISTORIA PERSONAL DENTRO DE UN CONTEXTO HISTÓRICO MAYOR. 
MENCIÓN DEL JURADO
TE SALUDAN LOS CABITOS 
DIR: LUIS CÍNTORA
PERÚ / ESPAÑA
POR UNA RECOPILACIÓN CONMOVEDORA QUE ABORDA EL TEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA IMPUNIDAD PERSISTENTE.
El equipo del FMCEX
El FMCEX, primer festival de cine en la ciudad más antigua del continente, es una iniciativa de la Fundación de la Crónica de Veracruz, presidida por el escritor Miguel Salvador Rodríguez, en coordinación con el cineasta Fabrizio Prada Rojas, creador de la primera película sin cortes en la historia del cine mundial: “Tiempo Real”;. Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía del Estado de Veracruz, el Instituto Veracruzano de Cultura y el Municipio de la Ciudad y Puerto de Veracruz y recibió en esta ocasión el patrocinio de diversos establecimientos jarochos: Orgullo Jarocho, La Palapa de Benny, Al Dente, Parrilla Ejecutivos, Cocoa Café, Wings Army, Hojaldras King, Love, Terraza Boca, Mariscos Villa Rica, Café Pendiente Veracruz, Toro Media y Coca Cola Life.

Tere Aranda estrenó en el marco del FMCE su video musical de "Arráncame la vida".

sábado, 11 de octubre de 2014

Este fin de semana, primeros resultados de investigaciones en Sesver: Contralor

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver. 

El contralor general del estado, Ricardo García Guzmán dijo que este fin de semana se tendrán los informes preliminares de las revisiones realizadas a la Secretaria de Salud y aseguró que en caso de encontrar irregularidades se procederá con las sanciones necesarias con total apego a la ley.
Abundó que luego de las declaraciones realizadas por el exsecretario de Salud Juan Antonio Nemi Dib poco antes de su renuncia al cargo la Contraloría General del Estado tomó el caso en busca de posibles irregularidades.
Advirtió que habrá cero tolerancia y que por ello se cuidará el respeto de la ley de responsabilidades para los servidores públicos en Veracruz.
Agregó que se ha solicitado al contralor interno para que revise el ambiente de la Secretaría de Salud. Las revisiones se encuentran en desarrollo y es posible que para el fin de semana se entreguen los primeros resultados.
Reiteró que la Contraloría General del Estado siempre ha actuado con seriedad y que ha destacado por desarrollar revisiones exhaustivas y siempre a fondo. 
Dijo que se llevan a cabo revisiones de manera constante en toda la estructura del gobierno estatal y explicó que en el caso de la Secretaría de Salud la contraloría interna de esa dependencia llevara a cabo una revisión específica.
Por último, señaló que los servidores públicos tienen la obligación de ser responsables cuando emiten juicios, además de que deben ser cuidadosos con lo que dicen para que únicamente se dé a conocer la verdad, de lo contrario se corre el riesgo de que la opinión público tenga la impresión de que todo es verídico.



jueves, 2 de octubre de 2014

Luego de denunciar red de corrupción, Nemi Dib renuncia a Sesver

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Juan Antonio Nemi Dib presentó esta tarde su renuncia como titular de la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz luego de denunciar una red de corrupción en la Secretaría de Salud.
Según lo informado por la Coordinación de Comunicación Social, el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, determinó nombrar como nuevo responsable de los servicios de salud al doctor Fernando Benítez Obeso, quien se desempeña actualmente como Director General del Centro de Especialidades Médicas de Xalapa, Doctor Rafael Lucio.
Durante el tiempo que estuvo al frente de la dependencia, el licenciado Juan Antonio Nemi Dib desarrolló un importante trabajo de organización, lo que permitió una notable mejora de los servicios de salud que otorga el estado.
El doctor Benítez Obeso, un reconocido médico veracruzano, es poseedor de una vasta trayectoria dentro de la Secretaría que estará ahora a su cargo.


Este día Nemi Dib denunció una red de corrupción en Sesver

El secretario de Salud Juan Antonio Nemi Dib denunció el tráfico de plazas, aviadores, la venta de vales de gasolina, el saqueo de medicamentos, el robo de dinero de las cajas de hospitales, las cuotas patronales, el cobro de consultas gratuitas y los paros laborales, que forman una red de corrupción que daña la estructura de la dependencia a su cargo en agravio de los veracruzanos.
Precisó que estos delitos han sido ocasionados por algunos líderes de los sindicatos de la Secretaría de Salud y por ello calificó las recientes protestas de los trabajadores como “una lucha de poderes artificial” encabezada por el sindicato mayoritario, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), que quiere mantener los privilegios en los Servicios de Salid de Veracruz (Sesver).
Abundó que ante la presión de haber sido descubiertos optan por recurrir al chantaje y a la manipulación de los agremiados, además de que señaló que los dirigentes sindicales de Salud organizan las manifestaciones y las alientan, pues solamente buscan empoderarse más.
El titular de Salud en la entidad denunció públicamente que algunas de las 250 personas que se manifestaron ayer en Xalapa fueron amenazados con ser despedidos si no participaban, otros fueron traídos con argumentos de falsos descuentos, mientras que el resto ni siquiera trabaja en la Secretaría.
Señaló que durante el movimiento los trabajadores de Salud han impedido que se otorguen 39 mil 612 consultas y por ello responsabilizó a la lideresa de la Sección 26 del Sntsa, Ángela Soto Maldonado, de las afectaciones que sufra la salud de los pacientes.
Incluso, reiteró que el Sntsa pretendían quedarse con las 400 plazas que se van a asignar y cobrar hasta 100 mil pesos por un contrato, lo que significaría una fortuna de 40 millones de pesos a costa de los trabajadores.
Citó que la Secretaría de Salud aparente ser rehén de una mafia sindical que se ha empoderado y que se cree dueña de la institución, no obstante, garantizó la prestación de servicios y dijo que ya se han presentado muchas denuncias ante la Procuraduría General de Justicia y a la Contraloría General.
Otros casos de esta corrupción, como mencionó, se ubican en Poza Rica, donde el dirigente sindical está implicado en el robo de gasolina. En Cosamaloapan la lideresa endosó un cheque del programa Oportunidades para los XV años de su hija y en Orizaba se tienen en nómina a 80 aviadores.
Por su parte, en esta capital acusó que el dirigente sindical cobra los viáticos de personas muertas y que tiene más de 90 denuncias de venta de plazas y contratos. El de Córdoba tiene a su compañera sindical con una plaza que lleva meses sin trabajarla y en una Jurisdicción Sanitaria pretendían conseguir falsos certificados profesionales de medicina para agremiados.
Abundó que en los hospitales también se han detectado anomalías y que en Orizaba algunos agremiados ocultaron los medicamentos en cajuelas y que convocaron a los medios de comunicación para demostrar que las farmacias estaban vacías, sin omitir que han impedido que se reparta el biológico para la Semana Nacional de Vacunación, que está por iniciar.
Por último, advirtió que a causa de esta situación la Secretaría de Salud ha sufrido algunos niveles “atroces” de perjuicio a la sociedad, pues también hay denuncias de médicos que sólo dan 5 consultas al día y que los más corruptos cobran cuotas de 10 pesos por familia por ponerles sellos en las cartillas de Oportunidades.

domingo, 14 de septiembre de 2014

No hay índices graves de desnutrición infantil en Veracruz asegura Nemi Dib

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

La desnutrición es un problema común en los adultos mayores como efecto propio de su fisiología, dijo el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, al descartar que la población infantil sea la que más sufra por la falta de una alimentación nutritiva en el estado.
Entrevistado previo a la ceremonia en honor a los “Niños Héroes”, abundó que Veracruz se encuentra por arriba del promedio nacional y sin problemas graves por desnutrición, aunque reiteró que los adultos mayores tienden a estar desnutridos por factores propios de su edad, lo que obliga a darles una atención y alimentación adecuada con vitaminas y suplementos.
Aseguró que el estado emplea una actitud de reconocimiento de esta realidad y que por estar muy consciente del problema diariamente se trabaja en el combate de la desnutrición.
Señaló que algunos casos de subalimentación o sobrealimentación están vinculados con las malas prácticas alimentarias y que este fenómeno es más común en las zonas rurales y en los cinturones de pobreza de zonas urbanas.
Citó que la desnutrición es uno de los componentes de la pobreza y que por ello es necesario no desatenderla para evitar que el problema vaya en aumento.
Sin embargo, reiteró que a pesar de que la pobreza es uno de los factores para tener desnutrición, desde el punto de vista fisiológico la este fenómeno es común entre la población de la tercera edad.
En otro orden de ideas, el titular de Salud en el estado dijo que aún no hay avances satisfactorios en lo que se refiere a la regulación de la venta de comida chatarra en las escuelas.
Aunque no quiso profundizar en detalles, citó que le gustaría que la Secretaría de Salud fuera mejor en lo que se refiere a este tema.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Salud desistió de la expropiación a Finamed porque aparatos no eran suyos

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ve
r.


La Secretaría de Salud (SS) desistió en el proceso de expropiación en contra de la empresa Finamed al comprobar que más de la mitad de los bienes son propiedad de otras compañías, sostuvo el titular de Salud en el estado, Juan Antonio Nemi Dib.
Dijo que la decisión de retirar la solicitud de expropiación también obedece a que la SS garantizó la continuidad de los servicios complementarios en beneficio de la salud y vida de millones de veracruzanos.
Además, sostuvo que se evaluó que los equipos que se pretendían expropiar se encuentran desgastados por su uso, por lo que reconoció que no tenía sentido pagar una indemnización de alto costo por ellos.
Abundó que la Secretaría a su cargo no ha perdido amparo alguno ante la empresa Finamed y precisó que el conflicto legal que data de marzo de 2013 podría prolongarse por varios meses, incluso años.
En conferencia de prensa, reiteró que Finamed exige el pago de 750 millones de pesos a la Secretaría de Salud, mientras que esta dependencia sólo reconoce adeudos por 350 millones de pesos, con base en las facturas correspondientes.
Señaló que los precios de Finamed eran en promedio un 28 por ciento más caros que su competidor más cercano, además de que se detectó que eran más de 200 millones de pesos el sobreprecio que en promedio la empresa impuso a su facturación.
Negó que la compañía haya ganado amparos en contra de la Secretaría de Salud por el juicio civil y mercantil que se sigue en su contra esta y que incluso se encuentra próxima a perder un juicio penal por falsedad de declaraciones.
Precisó que no se ha renunciado al juicio en contra de la empresa Finamed en lo que se refiere al adeudo que se mantiene por servicios prestados, pero reiteró que en el caso de expropiación la SS ha desistido porque al saber de este proceso legal salieron a relucir otras empresas que aclararon a la Secretaría de Salud que el equipo médico es propiedad de ellas.
Recordó que la empresa fue contratada el 29 de enero de 2009 y que durante casi cuatro años cobró más de mil millones de pesos por los distintos servicios que prestaba al sector salud, entre estos los de imagenología, parascopía, endoscopia, anestesia avanzada, servicios diagnósticos por imagen, tomografía, resonancia y hemodiálisis.
Abundó que desde el inicio de este conflicto la Secretaría de Salud no se ha negado a realizar algún pago a Finamed por los servicios que prestó, siempre y cuando sean justos y de conformidad a los servicios realmente otorgados.
Finalmente, señaló que la SS propuso se celebraran reuniones con representantes de la empresa con la finalidad de negociar un pago justo, sin embargo, Finamed no aceptó.

jueves, 21 de agosto de 2014

Veracruz, tercer estado con mayor casos de diabetes en el país

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.



Veracruz es el tercer estado del país con más casos de diabetes, pues de acuerdo con cifras oficiales hay más de 300 mil personas que padecen esta enfermedad. Los primeros lugares los ocupan el Estado de México y el Distrito Federal, dijo el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, entrevistado previo a la inauguración de la Feria de Convivencia Familiar para la Salud de Todos los Veracruzanos, con sede en el Paseo de los Lagos.
También dijo que el dengue disminuyó en un 74 por ciento en la entidad durante el último y que esta disminución, auditada por la Federación, obedece a un trabajo eficaz entre los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) y la población.
Con relación a las Caravanas de la Salud, sostuvo que la demanda ha sobrepasado la capacidad de logística de las diez unidades móviles con las que se cuenta, por lo que se lleva a cabo una reprogramación para atender a la población.
Además, señaló que la Dirección de Salud Ambiental desarrolla las acciones necesarias en el poblado de Puntilla Aldama, del municipio de San Rafael, en atención a las declaraciones del alcalde Héctor Lagunes Reyes, que advierten de un incremento de enfermedades renales.
En lo que se refiere a la calidad del aire en  esta ciudad y en el municipio de Minatitlán, manifestó que con base en los monitoreos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) se puede estar al tanto de sus condiciones.
El titular de Salud en el estado dijo que la diabetes está presente en al menos unos 300 mil veracruzanos, a pesar de ser una enfermedad ampliamente prevenible.
Advirtió la necesidad de modificar los hábitos alimenticios para evitar el sobrepeso y la obesidad, pues de ellos se deriva la diabetes y sus consecuencias.
Citó que tan sólo en el Estado de México hay un millón y medio de personas con diabetes y que el hecho de que Veracruz figure como el tercer lugar en este tema se debe al número de habitantes con el que cuenta de forma general.
Dijo que al año se detectan en el estado un promedio de 15 mil a 20 mil nuevos casos de diabetes y que la mayoría se debe a los malos hábitos de alimenticios y por el sedentarismo. También hay algunos relacionados con la herencia genética.
Manifestó que la diabetes es un problema serio de salud pública relacionado con la cultura, con las circunstancias ambientales y en especial con los hábitos de cada habitante.
Sostuvo que de manera general los mexicanos, igual que las personas de raza negra, tienen una mayor predisposición para este padecimiento y que de todos los veracruzanos son los que enfrentan una disposición un poco más acentuada.
Comentó que la mayoría de los pacientes con insuficiencia renal crónica la tiene como consecuencia de la diabetes, por lo que reiteró que se trata de un serio problema epidémico que advierte que al menos un 30 por ciento de estos pacientes tendrán complicaciones serias.
La Feria de Convivencia Familiar para la Salud de Todos los Veracruzanos se realizó con el afán de motivar a la población en general a realizar una activación física adecuada, modificar benéficamente sus hábitos alimenticios y sus estilos de vida para reducir en la mayor media posible los problemas de salud en el estado.

Cero tolerancia a puestos de comida y bares durante Juegos Centroamericanos

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


La Secretaría de Salud aplicará cero tolerancia a los puestos de comida, bares y fondas, fijos y semifijos, entre otros, durante el desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, dijo el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Víctor Hugo Pérez Osorio.
Sostuvo que esta medida será para garantizar el consumo de alimento y bebidas en buen estado y que de manera preventiva se han realizado inspecciones al mercado “Ruiz Cortines” (La Rotonda), en esta capital, además de que se realizan acciones similares en el puerto de Veracruz, Tuxpan, Poza Rica y Coatzacoalcos.
Incluso, aseguró que a cada uno de estos puestos expendedores de alimentos y bebidas se les ha advertido que tienen que cumplir con las medidas de higiene necesarias, de lo contrario sus negocios serán clausurados.
Además, comentó que a causa de la justa olímpica se tiene el reto de garantizar una alimentación sana y debidamente controlada a los deportistas, además de garantizar la ingesta de productos sanos a toda la gente que acuda a disfrutar de los juegos.
Sin embargo, dijo confiar en contar con todo lo necesario para que las medidas sanitarias se cumplan a cabalidad y con ello evitar brotes epidemiológicos.
Por último, recalcó que cada uno de los municipios sede de las sede contarán con la vigilancia especial, además de las poblaciones cercanas como Perote, Naolinco, Xico, Jalcomulco, Teocelo y Coatepec, en el caso de Xalapa, contarán con la misma vigilancia para obtener mayores resultados.

lunes, 4 de agosto de 2014

No le aceptan la renuncia, Nemi se queda en el Gobierno

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Foto: Twitter Alberto Silva Ramos

Como solo rumores calificó el vocero del Gobierno del Estado a las versiones sobre la saluda del secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib de Sesver.
Aunque todo el día círculo la noticia de que Nemi Dib presentó su renuncia el pasado domingo, fue casi al terminar este lunes que Alberto Silva Ramos hizo una declaración al respecto a través de su cuenta oficial de Twitter.
Acompañado de una foto del Secretario de Salud en fraternal pose con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el tweet del Coordinador de Comunicación Social parece tratar de acabar con las teorías del por qué de la repentina decisión del funcionario estatal de la que lograron convencerlo de desistir.

Se va Nemi Dib de Sesver, no da a conocer los motivos

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Juan Antonio Nemi Dib renunció a su cargo como secretario de Salud sin que se dieran a conocer los motivos que lo orillaron a tomar esta decisión.
Sin embargo, trascendió que su permanencia como secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) obedece a su intención de limpiar los actos de corrupción y sanear las finanzas de la dependencia que dirigió casi durante un año y medio.
Además, de acuerdo con fuentes allegadas a Sesver, Juan Antonio Nemi Dib también pudo haber sufrido repercusiones por su lucha en contra de la empresa Finamed que debilitaba económica y drásticamente a la Secretaría de Salud, a pesar de otorgar los servicios complementarios de mala calidad.
Nemi Dib estuvo a cargo de la dirección del Sistema DIF Estatal al inicio de la presente administración. Posteriormente fungió como secretario particular del gobernador, Javier Duarte de Ochoa y más tarde, el 7 de marzo de 2013, rindió protesta como secretario de Salud en sustitución de Pablo Anaya Rivera.
Entre los posibles sucesores del ahora exsecretario de salud se encuentra Leonel Bustos Solís, actual director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, el director del Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio”, Fernando Benítez Obeso y el delegado sur del Seguro Social y exsecretario de Salud, Jon Rementería Sempé.
Juan Antonio Nemi Dib apenas de manera reciente logró sumar a la Secretaría de Salud al programa de compra consolidada de medicamentos con el que se pretende lograr un ahorro aproximado a los 600 millones de pesos al finalizar la presente administración estatal.
El ahora extitular de Salud presentó su renuncia el pasado domingo y por ahora espera ser reacomodado en otra área de la administración estatal.

jueves, 31 de julio de 2014

Casos detectados de VIH/Sida disminuyeron en Veracruz este año

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, dijo que los casos nuevos de VIH/Sida en lo que va de 2014 han disminuido en más de un 50 por ciento en comparación de años anteriores.
Aunque no reveló estadísticas por tratarse de información confidencial, abundó que en caso de que la tendencia se mantenga a la baja posiblemente se cerrará el año con un número bastante menor de casos nuevos de Sida.
Sostuvo que el costo promedio para atender a un paciente con Sida es de 28 mil pesos al mes y que en la entidad se cuenta con aproximadamente 6 mil infectados que reciben medicamentos y atención de forma totalmente gratuita.
Aseguró que los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) destacan por un abasto de medicamentos suficientes para satisfacer las necesidades de cada uno de los enfermos con VIH/Sida.
Rechazó las declaraciones del Grupo Multisectorial VIH/Sida que denunciaron una escasez grave en la falta de medicamentos y de infraestructura destinada a la atención de esta enfermedad, pues precisó que de los 37 medicamentos que se emplean Sesver cuenta con 34, además de que los tres faltantes se pueden sustituir por otros de misma efectividad.
Señaló que gran parte del presupuesto de la Secretaría de Salud se destina a la compra de medicamentos, lo que refleja la responsabilidad de la dependencia a su cargo para dar un tratamiento adecuado a los pacientes en general, incluidos los infectados con VIH/Sida.
En otro tema, destacó que el Gobierno de Veracruz destina alrededor de 30 millones de pesos anuales para la atención médica de los migrantes que cruzan por el estado.
Precisó que el “Plan por el bien común de las y los migrantes” que se lleva en la entidad y que destaca por ser único a nivel nacional, garantiza la atención médica a quienes transiten por el territorio veracruzano en busca de una mejor calidad de vida.
Además del apoyo a los extranjeros, precisó, se otorga atención a los jornaleros agrícolas que viajan como migrantes temporales de bajos ingresos a otros países para ejercer su mano de obra.
Por último, dijo que aún es prematuro saber su la decisión de la Secretaría de Gobernación de impedir el paso de migrantes sobre tren denominado “la Bestia” ayudará a disminuir el flujo de indocumentados, pues abundó que todo es cuestión de tiempo.

miércoles, 30 de julio de 2014

El Gobierno de Veracruz creará 364 plazas para Sector Salud: Nemi

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

El Gobierno de Veracruz creará 364 plazas laborales para los trabajadores de los Servicios de Salud de Veracruz que podrían quedar excluidos del proceso federal de basificación, dijo el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib.
Precisó que para esta acción se realizará una inversión de 60 millones de pesos y que con esas bases se atenderán las protestas de los trabajadores de sindicatos estatales que demandad plazas para sus agremiados.
Sostuvo que se trata de un fondo especial para beneficiar los trabajadores estatales, pues de las mil 614 plazas autorizadas por la federación un total de 364 correspondían a empleados del estado.
Explicó que se trata de una solución de fondo para la primera de tres etapas y que el recurso se encuentra en las arcas de la Secretaría de Salud, pues de primera instancia se encontraba destinado a la adquisición de ambulancias que serían dadas en comodato a los ayuntamientos.
En otro orden de ideas, aseguró que la infraestructura hospitalaria de Veracruz se encuentra estable, a pesar del sismo de 6.4 de magnitud en la escala de Richter registrado durante la madrugada de ayer con epicentro en el municipio de Isla.
Precisó que de acuerdo con los primeros reportes se pudo comprobar que todas las unidades médicas se encuentran en perfecto estado, aunque no descartó una revisión más profunda para verificar detalles a causa de posibles afectaciones superficiales.
Confirmó que la salud y la integridad de los pacientes hospitalizados se encuentran en perfectas condiciones, pues dijo que el sismo sólo provocó una sacudida con algunos casos de crisis nerviosa entre los enfermos que no han dejado de recibir la atención médica ni su tratamiento.
Los monitoreos y la supervisión en las clínicas se mantendrán con firmeza durante las siguientes, a pesar de que los reportes preliminares precisaron que las unidades de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) sostuvieron que no hubo daños.
Además, destacó que los hospitales más grandes, como el de Alta Especialidad con sede en el puerto de Veracruz, no presentan daños o afectaciones de gravedad, por lo que su funcionamiento se encuentra garantizado para la población que diariamente demanda atención médica.
El desalojo de hospitales se realizó en algunos municipios como medida preventiva, entre estos los de Veracruz y Boca del Río.
Los recorridos de supervisión se llevan a cabo en las unidades médicas de los 212 municipios sin que a la fecha se cuente con reportes graves de daños, de acuerdo con el titular de Salud del estado.
Señaló que Sesver se mantendrá pendiente durante las 24 horas del día para recibir los reportes detallados de cada una de las unidades foráneas y con ellos confirmar realmente la situación que guarda la infraestructura hospitalaria de la entidad a causa del temblor.

sábado, 12 de julio de 2014

Tendrá Veracruz un Instituto de Salud Mental

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

El Centro de Rehabilitación de Salud Mental se convertirá en instituto para trabajar en conjunto con la Universidad Veracruzana (UV) en busca de campos clínicos de mayor beneficio, dijo el secretario de Salud Juan Antonio Nemi Dib. 
Durante la inauguración del área de urgencias de dicha unidad médica agregó que al contar con una renovada institución se determinarán líneas estratégicas de atención en esta rama de la salud. 
Manifestó que hasta hace poco había perjuicios severos en contra de los enfermos mentales, lo que impedía que este tipo de pacientes recibieran atención médica especializada de manera oportuna. 
Abundó que el Centro de Rehabilitación de Salud Mental dejará de ser sólo un lugar para atender pacientes y que dentro de poco se convertirá en un formador de recursos humanos y un centro de investigación. 
Destacó que al igual que en todas las áreas de salud no se ha escatimado recursos para el funcionamiento de este nosocomio que al mes atiende a más de 260 de pacientes y con más de mil consultas mensuales. 
Agregó que la decisión de transformar el centro a instituto corresponde a la intención de establecer y mejorar la atención de pacientes con problemas mentales, tal como se hizo con el Instituto Estatal de Oncología (INEO). Destacó que no sólo se trata de un cambio de nombre, sino de un incremento en el estatuto para tener un régimen de gobierno propio, un patrimonio propio y convertirse en la autoridad normativa rectora de las políticas de salud mental para todo el estado.
 Precisó que con el apoyo y respaldo de la UV se formarán especialistas en terapia, psiquiatría y enfermería que permitirán aumentar el capital humano para la atención de la población que requiere este tipo de servicios. 
La creación del Instituto de Salud Mental abrirá la posibilidad financiera para apoyar a personas de escasos recursos económicos y garantizar el acceso a bienes de salud a cualquier persona. 
Por último, señaló que los problemas de salud mental no sólo afectan directamente a la vida de los pacientes, sino también a las de sus familias y a la sociedad en general, por lo que destacó que actualmente se ha mejorado el diagnóstico y hay mejoras tratamientos para enfermedades mentales.

domingo, 6 de julio de 2014

Abastecimiento de medicamentos en Veracruz se ha cumplido en tiempo y forma: Nemi


Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver. 


El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, destacó que en lo que va del año se han entregado alrededor de 39 mil toneladas de medicamentos en el estado totalmente certificadas con recibos originales.
Entrevistado en el marco de la sesión extraordinaria del Comité Estatal de Adquisiciones de Medicamentos, destacó que para satisfacer este rubro se han destinado partidas especiales, principalmente en beneficio de pacientes que requieren medicamentos oncológicos.
Precisó que el abasto de medicamento significa un reto logístico que se ha cumplido en tiempo y forma, a pesar de que las más de mil unidades médicas se localizan hasta en los rincones más lejanos a lo largo y ancho del estado.
Destacó que aún se pretende distribuir más de 6 millones de piezas para que al término de este año los beneficiarios de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) tengan un acceso inmediato a los medicamentos que requieran.
Agregó que también se cuenta con un financiamiento para el Centro de Mezclas y que tan sólo en este año se han destinado 39 millones de pesos en medicamentos para pacientes con cáncer que lo reciben de forma gratuita.
Recordó que en 2013 se entregaron más de 10 millones de piezas y que en 2014 se han otorgado más 17 millones de piezas, lo que garantiza una sólida inversión en beneficio de la población veracruzana.
En el proceso de la compra consolidada participaron 211 empresas en las diversas licitaciones y que antes de la adquisición se tenía un abastecimiento en las farmacias de apenas un 30 por ciento, en comparación del 89 por ciento en medicamentos y 92 por ciento en material de curación que se tiene actualmente.
En otro orden de ideas, el titular de Salud en el estado señaló que luego de la queja de padres de familia de telesecundaria “Héroes de Nacozari”, relacionada con un derrame de una fosa séptica, no se han omitido las acciones necesarias para resolver el caso en beneficio de la salud, aunque precisó que el aljibe debe ser reparado por otra instancia.
Citó que Sesver actúa en función de los protocolos, de las normas oficiales mexicanas y de procedimientos de medidas y parámetros, para atender este y otros asuntos similares.
Destacó que desde el punto de vista sanitario los estudiantes no corren riesgos sanitarios, por lo que a la fecha no se ha tenido necesidad de proceder a una clausura.

martes, 1 de julio de 2014

Sesver busca causas de suicidios de menores en Veracruz

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


Los Servicios de Salud de Veracruz mantienen las investigaciones correspondientes para determinar las causas que orillaron a cinco menores de edad a suicidarse en comunidades de Xalapa, Coatepec y en el municipio de San Juan Evangelista, dijo el secretario de Salud Juan Antonio Nemi Dib.
Entrevistado luego de la inauguración de la sala de Hemodinamia en el Hospital Civil “Doctor Luis F. Nachón”, recalcó que no se puede generalizar las causas de los suicidios, pues de manera inicial se comprobó que ninguno de los menores se encontraba relacionado entre ellos.
Precisó que tan sólo en los casos de San Juan Evangelista las investigaciones se desarrollaron de manera inmediata, pues al tratarse de casos concentrados en un solo lugar no se descartaba una posible causa en común.
Sin embargo, destacó que no se encontraron vínculos entre los menores que se privaron de la vida y que por ahora queda medir a los suicidios de manera epidemiológica como un asunto de salud pública, pues en lo que va del año se cuenta con un registro en el estado de 92 casos aproximadamente.
Destacó que en todas las unidades de salud se tiene personal especializado para respaldar psicológicamente a los jóvenes y población en general.
Incluso, citó que se cuenta con muchos clubes de autoayuda para jóvenes y adultos, programas constantes en beneficio de la salud y promotores para la salud que no dejan de esmerarse en mejorar las mejores condiciones de vida de los jóvenes.
Además, dijo que el Sistema DIF Estatal lleva a cabo programas para arraigar a las personas en sus municipios e involucrarlos en una vida activa.
Insistió en que Veracruz se encuentra muy por debajo de la media nacional en lo que se refiere a suicidios y recalcó que los casos de los menores seguirán bajo investigación y estudio para saber qué motivó a los infortunados a escapar por la puerta falsa.
En relación a la sala de Hemodinamia inaugurada en el Hospital Civil “Doctor Luis F. Nachón”, destacó que con este servicio los pacientes con cardiopatías podrán recibir un tratamiento menos traumático y más exitoso.
Aseguró que con esta sala se resolverá de fondo este tipo de padecimientos, pues al contar con herramientas y equipo médico de alta tecnología los resultados serán más favorables.
Por último, citó que durante el periodo de prueba se atendieron 30 pacientes y que de manera general se podrá brindar atención a 10 pacientes al día.

viernes, 13 de junio de 2014

Factores ambientales influyen en 30 por ciento de cuadros patológicos: Secretaría de Salud

Opción de Veracruz Virtual 
Xalapa, Veracruz 

El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, dijo que entre un 25 y un 33 por ciento de los cuadros patológicos se encuentran relacionados con desencadenantes ambientales, lo que representa casi la tercera parte del total de casos de las enfermedades.
Al participar en el “Primer Foro de Salud Ambiental” advirtió que es necesario garantizar una mejor calidad del agua y del aire, además de un mejor control de las sustancias peligrosas y de los hábitos no saludables vinculados con el medio ambiente.
Dijo que un ejemplo claro de esta problemática consiste en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que tiene como la mayoría de sus víctimas a mujeres indígenas por usar lumbre de leña por carecer de alternativas energéticas en sus hogares.
Sostuvo que ciertas características genéticas se ven ya limitadas y exacerbadas para desarrollar un padecimiento posiblemente detonado por causas ambientales.
Advirtió que en las nuevas generaciones los factores ambientales tienen una incidencia inmediata, clara y directa, lo que limita la calidad de vida de las personas.
Manifestó que de acuerdo con expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 12 millones de muertes al año ocurren a nivel mundial por cuestiones o enfermedades relacionadas con afectaciones ambientales.
Citó que si la causa de esas patologías tiene qué ver con la forma de vivir es evidente que basta con cambiar los patrones de conducta para mejorar los cuadros patológicos.
Del mismo modo, en entrevista, el secretario de Salud manifestó que el dispositivo que contiene sustancias radiactivas y que fue robado de un centro de investigación en el Estado de México es de muy baja potencia, por lo que en caso de que tuvieran contacto con la población, es poco probable que se registraran afectaciones a la salud.
Además, destacó que el estado cuenta con el mejor equipo de atención a emergencias radiológicas en el país, lo que garantiza que los objetos radiactivos no son amenaza para la entidad en caso de ser detectados en su territorio.
Por último, señaló que no se trata de una bomba de cobalto o de algún artefacto grave que ponga en peligro a la población, no obstante la Secretaría de Salud se mantiene atenta para actuar en caso de que sea necesario.