Mostrando las entradas con la etiqueta homologación de plazas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta homologación de plazas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

El Gobierno de Veracruz creará 364 plazas para Sector Salud: Nemi

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

El Gobierno de Veracruz creará 364 plazas laborales para los trabajadores de los Servicios de Salud de Veracruz que podrían quedar excluidos del proceso federal de basificación, dijo el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib.
Precisó que para esta acción se realizará una inversión de 60 millones de pesos y que con esas bases se atenderán las protestas de los trabajadores de sindicatos estatales que demandad plazas para sus agremiados.
Sostuvo que se trata de un fondo especial para beneficiar los trabajadores estatales, pues de las mil 614 plazas autorizadas por la federación un total de 364 correspondían a empleados del estado.
Explicó que se trata de una solución de fondo para la primera de tres etapas y que el recurso se encuentra en las arcas de la Secretaría de Salud, pues de primera instancia se encontraba destinado a la adquisición de ambulancias que serían dadas en comodato a los ayuntamientos.
En otro orden de ideas, aseguró que la infraestructura hospitalaria de Veracruz se encuentra estable, a pesar del sismo de 6.4 de magnitud en la escala de Richter registrado durante la madrugada de ayer con epicentro en el municipio de Isla.
Precisó que de acuerdo con los primeros reportes se pudo comprobar que todas las unidades médicas se encuentran en perfecto estado, aunque no descartó una revisión más profunda para verificar detalles a causa de posibles afectaciones superficiales.
Confirmó que la salud y la integridad de los pacientes hospitalizados se encuentran en perfectas condiciones, pues dijo que el sismo sólo provocó una sacudida con algunos casos de crisis nerviosa entre los enfermos que no han dejado de recibir la atención médica ni su tratamiento.
Los monitoreos y la supervisión en las clínicas se mantendrán con firmeza durante las siguientes, a pesar de que los reportes preliminares precisaron que las unidades de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) sostuvieron que no hubo daños.
Además, destacó que los hospitales más grandes, como el de Alta Especialidad con sede en el puerto de Veracruz, no presentan daños o afectaciones de gravedad, por lo que su funcionamiento se encuentra garantizado para la población que diariamente demanda atención médica.
El desalojo de hospitales se realizó en algunos municipios como medida preventiva, entre estos los de Veracruz y Boca del Río.
Los recorridos de supervisión se llevan a cabo en las unidades médicas de los 212 municipios sin que a la fecha se cuente con reportes graves de daños, de acuerdo con el titular de Salud del estado.
Señaló que Sesver se mantendrá pendiente durante las 24 horas del día para recibir los reportes detallados de cada una de las unidades foráneas y con ellos confirmar realmente la situación que guarda la infraestructura hospitalaria de la entidad a causa del temblor.

lunes, 28 de julio de 2014

Piden trabajadores de la sección 70 que los incluyan en homologación del sector Salud

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Trabajadores agremiados a la sección 70 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (SNTSS) solicitan su homologación inmediata. Dijeron que la mayoría de ellos cuenta con una antigüedad mayor a los 10 años como personal de confianza y que el proceso de basificación recién iniciado aparentemente sólo beneficiará de los afiliados a la sección 26.
Detallaron que en total son 80 trabajadores, entre médicos, enfermeras, nutriólogos, administrativos y control de vectores, que anhelan tener una certidumbre laboral a través de una base.
Dijeron que es necesaria la intervención de las autoridades estatales para que la repartición de las bases sea justa y otorgada de forma equitativa entre todos los trabajadores de la salud en el estado.
De acuerdo con Sonia Martínez Martínez, delegada de la sección sindical en la Jurisdicción Sanitaria número 5, la petición se realiza para los empleados de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) de la sección 70 del SNTSS, entre quienes la inquietud ha ido al alza ante los diversos comentarios que aseguran que las bases serán exclusivas para los afiliados a la sección 26.
Abundó que los trabajadores de la salud de su delegación han dado un buen desempeño en cada una de sus actividades en beneficio de los veracruzanos, principalmente los encargados del control de vectores, quienes por medio de sus estrategias y jornadas extenuantes han logrado mitigar en gran medida al dengue y sus consecuencias.
Citó que la Secretaría de Salud no ha precisado si en el proceso de homologación se tomará en cuenta a todas las secciones sindicales de la Secretaría de Salud, además de que se carece de un acercamiento con las autoridades sanitarias para saber cuáles son las condiciones o la mecánica a seguir para la entrega de plazas laborales.
La manifestación se desarrolló de manera pacífica y duró un par de horas, pues los agremiados a la sección 70 del SNTSS fueron escuchados por el personal de la Subsecretaría de Gobierno que se comprometió a mantenerse al tanto del desarrollo del proceso de basificación para que los beneficios sean directos y sin condiciones personales.