Mostrando las entradas con la etiqueta plazas Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta plazas Salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

El Gobierno de Veracruz creará 364 plazas para Sector Salud: Nemi

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

El Gobierno de Veracruz creará 364 plazas laborales para los trabajadores de los Servicios de Salud de Veracruz que podrían quedar excluidos del proceso federal de basificación, dijo el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib.
Precisó que para esta acción se realizará una inversión de 60 millones de pesos y que con esas bases se atenderán las protestas de los trabajadores de sindicatos estatales que demandad plazas para sus agremiados.
Sostuvo que se trata de un fondo especial para beneficiar los trabajadores estatales, pues de las mil 614 plazas autorizadas por la federación un total de 364 correspondían a empleados del estado.
Explicó que se trata de una solución de fondo para la primera de tres etapas y que el recurso se encuentra en las arcas de la Secretaría de Salud, pues de primera instancia se encontraba destinado a la adquisición de ambulancias que serían dadas en comodato a los ayuntamientos.
En otro orden de ideas, aseguró que la infraestructura hospitalaria de Veracruz se encuentra estable, a pesar del sismo de 6.4 de magnitud en la escala de Richter registrado durante la madrugada de ayer con epicentro en el municipio de Isla.
Precisó que de acuerdo con los primeros reportes se pudo comprobar que todas las unidades médicas se encuentran en perfecto estado, aunque no descartó una revisión más profunda para verificar detalles a causa de posibles afectaciones superficiales.
Confirmó que la salud y la integridad de los pacientes hospitalizados se encuentran en perfectas condiciones, pues dijo que el sismo sólo provocó una sacudida con algunos casos de crisis nerviosa entre los enfermos que no han dejado de recibir la atención médica ni su tratamiento.
Los monitoreos y la supervisión en las clínicas se mantendrán con firmeza durante las siguientes, a pesar de que los reportes preliminares precisaron que las unidades de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) sostuvieron que no hubo daños.
Además, destacó que los hospitales más grandes, como el de Alta Especialidad con sede en el puerto de Veracruz, no presentan daños o afectaciones de gravedad, por lo que su funcionamiento se encuentra garantizado para la población que diariamente demanda atención médica.
El desalojo de hospitales se realizó en algunos municipios como medida preventiva, entre estos los de Veracruz y Boca del Río.
Los recorridos de supervisión se llevan a cabo en las unidades médicas de los 212 municipios sin que a la fecha se cuente con reportes graves de daños, de acuerdo con el titular de Salud del estado.
Señaló que Sesver se mantendrá pendiente durante las 24 horas del día para recibir los reportes detallados de cada una de las unidades foráneas y con ellos confirmar realmente la situación que guarda la infraestructura hospitalaria de la entidad a causa del temblor.

martes, 8 de julio de 2014

Líderes sindicales del Sector Salud piden transparencia en homologación

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Líderes sindicales del Sector Salud pidieron que el proceso de homologación que se encuentra en marcha en beneficio de trabajadores de contrato se desarrolle de forma transparente y totalmente apegado a derecho.
En conferencia de prensa, los dirigentes sindicales se reunieron para destacar la importancia de dejar afuera los compadrazgos o relaciones de amistad con tal de que la homologación se otorgue a quienes realmente la merecen. La primera etapa considera entregar mil 614 bases de un total de 7 mil.
Dijeron que a pesar de que la basificación fue anunciada oficialmente por el gobernador Javier Duarte de Ochoa aún no se han dado a conocer los lineamientos ni la convocatoria de parte de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).
Pidieron una audiencia con el titular del ejecutivo para que se les explique los lineamientos de cómo serán entregadas las plazas laborales y si serán suficientes para todos los trabajadores que se encuentran pendientes. Advirtieron que de no transparentar la entrega de las bases la mayoría de éstas podrían ser entregadas a la Secretaria General de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS).
Insistieron en que es necesario que el proceso de basificación se realice a través de un proceso democrático y que no se amedrante la experiencia laboral y la antigüedad de los agremiados.
Además, pidieron a las autoridades encargadas de realizar la entrega de plazas no favorecer a personal ajeno al Sector Salud y darlas exclusivamente a quienes han dedicado su tiempo y trabajo en los 52 hospitales y unidades médicas de todo el estado. En la conferencia estuvieron presentes la dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores de Servicios de Salud de Veracruz (Setssv) Myrna Dinora Contreras y Torres; el del Sindicato de Trabajadores y Organismos Públicos Descentralizados y Autónomos del Estado de Veracruz (Stopdaev-CTM), José Luis Marín Arriola; el del Sindicato Estatal de Trabajadores Único de Servicios de Salud de Veracruz (Setussv), Germán Arturo Díaz Hernández y el del Sindicato de Trabajadores de la Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz (Stspeev), Dacia Díaz Flores.
Otros dirigentes presentes fueron el del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Regional de Coatzacoalcos (Suthrc-CTM), Juan Pablo Sosa González; el del Sindicato de Empleados Democráticos Independientes del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz (Siedipev), José Antonio Rodríguez Mendoza; el del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores de Servicios de Salud de Veracruz (Sidetssv), Juan Manuel Bello Becerril y el del Sindicato Único de Empleados, Trabajadores y Profesionales de la Salud (Suetyps-CTM), Sergio López Bucio.