Mostrando las entradas con la etiqueta cuaresma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuaresma. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

Supervisa Sesver venta de pescados y mariscos en cuaresma

Ángel García
Xalapa, Veracruz


Los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) mantienen un intenso operativo de supervisión en el manejo y la conservación de pescados y mariscos para proteger la salud de consumidores durante la cuaresma.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, durante este periodo las acciones se desarrollarán de manera permanente en pescaderías, restaurantes y puestos de comida que oferten este alimento con tal de garantizar sea totalmente sano.
Además, el operativo del personal de salud mantiene estas actividades en las zonas de mayor afluencia turística, pues al ser mayor atracción de visitantes es común que la venta de alimentos prolifere.
Precisaron que a través de las 11 Jurisdicciones Sanitarias se ha fortalecido la inspección de establecimientos y lugares de expendios de productos del mar para el consumo humano, por lo que se cuenta con suficiente personal para atender las zonas estratégicas de la entidad.
La vigilancia sanitaria centra más su atención en los establecimientos que ofertan los productos pesqueros al aire libre para verificar que sean sanos, además de que se supervisa la correcta operación de plantas potabilizadoras de agua y fábricas de hielo para garantizar que el utilizado en la conservación de estos alimentos sea el adecuado.
Durante la supervisión, dijeron las autoridades de Sesver, se recomienda mantener a los pescados y mariscos crudos sobre una cama de hielo y cubiertos con un plástico, además de que su manipulación sea realizada exclusivamente por personas con cubre pelo, cubre bocas y que no sean las mismas que cobran y despachan a los consumidores.
Por su parte, los productos que se venden preparados o listos para ser consumidos, deben ser hervidos o cocidos adecuadamente antes de llegar a la mesa de los comensales.
Dijeron que una de las advertencias para identificar al pescado en mal estado consiste en la caída de sus escamas con facilidad, mal olor y ojos nublados.
Finalmente, los Servicios de Salud de Veracruz recomendaron evitar la compra de estos productos a los vendedores ambulantes, pues precisaron que pierden la cadena de frío y con ello se acelera el proceso de descomposición ara dar paso a posibles enfermedades e intoxicaciones.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Pide Iglesia que creyentes renuncien al pecado en este miércoles de ceniza

Ángel García
Xalapa, Veracruz
 

El vocero de la arquidiócesis de Xalapa, Juan Manuel Suazo Reyes, pidió a la población renunciar al pecado y prepararse interiormente para la celebración de la pascual al advertir que muchos de los problemas de inseguridad y de violencia se deben al a falta de acercamiento con Dios.
Dijo que durante todo este miércoles se llevará a cabo la unción de ceniza en todas las iglesias católicas y que con ello se da el inicio oficial de la Cuaresma.
La Cuaresma, explicó, son 40 días de preparación que la iglesia ofrece para que cada quien se disponga internamente para la celebración de la pascua. El signo litúrgico con el que inicia esta preparación es un signo externo que hace referencia a la penitencia.
Manifestó que estos días representan una buena oportunidad para renunciar a aquellas cosas que separan de Dios y de los semejantes hermanos, por lo que es importante recibir la ceniza como un compromiso personal de llevar a cabo y respetar esta gran celebración litúrgica.
Abundó que otro signo que acompaña al comienzo de la Cuaresma es el ayuno que consiste en la privación voluntaria de algunos alimentos. De esta acción quedan exentos los enfermos, los ancianos y todos aquellos que requieran de una dieta especial.
El ayuno también es una buena oportunidad de solidarse con aquellas personas que sufren de hambre y viven en la miseria en todo el mundo.
Además, durante este miércoles algunos ministros visitarán hospitales para llevar ceniza a las personas que por cuestiones de salud no puedan asistir a los templos.
El signo de la ceniza, señaló, viene acompañado con otros signos que la iglesia propone. Entre estos destaca, en primer lugar, el gran valor de la oración litúrgica, por lo que es importante participar en las misas.
Destacó la necesidad de escuchar la palabra santa por medio del antiguo y el nuevo testamento, donde se habla de la penitencia, para poder dejar aquellas cosas por la que el hombre se ha apartado de Dios.
Con el inicio de la Cuaresma también debe fomentarse la práctica de las obras de caridad y compartir lo que se tiene con quienes más necesitan, señaló.
La Cuaresma también hace una invitación a vivir de cerca, consciente y profundamente, los sacramentos, en particular la santa eucaristía, la reconciliación y perdón de los pecados.
La Catedral de Xalapa abrirá sus puertas desde las 7:00 de la mañana para todos aquellos que deseen participar en la sagrada eucaristía y recibir la imposición de la ceniza, puntualizó.