Mostrando las entradas con la etiqueta ingenios veracruzanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ingenios veracruzanos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2015

Confirma Sagarpa la venta de cinco ingenios veracruzanos

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Cinco ingenios azucareros administrados por el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azúcar (FESA) serán licitados en la entidad, dijo el delegado de la Sagarpa, Marco Antonio Torres Hernández.
Las factorías que se encuentran próximas a ser privatizadas privatizar son: El Potrero, en el municipio de Atoyac; San Cristóbal, en Carlos A. Carrillo; San Miguelito, en Córdoba; El Modelo, en La Antigua y La Providencia, en Cuichapa.
El funcionario federal garantizó que las fuentes laborales de cada fábrica se encuentran totalmente seguras, para la tranquilidad de los trabajadores, al igual que la compra de caña para los productores.
Detalló que a nivel nacional FESA venderá sus nueve ingenios y que la mayoría se encuentra en Veracruz.
Sostuvo que en 2011 los ingenios fueron expropiados con un costo de 18 mil millones de pesos y que ahora con la venta de las cinco factorías se recuperarían 7 mil millones de pesos.
Aunque no detalló fecha para dar inicio al proceso de licitación sostuvo que iniciará durante este año y que la privatización no afectará a la agroindustria veracruzana que se mantienen como la principal productora de azúcar en todo México.
Destacó que Veracruz produce un 40 por ciento de este endulzante en el país y que tan sólo durante la zafra anterior se alcanzó una producción nacional de 6 millones de toneladas de azúcar, con una aportación veracruzana de casi 2 millones.
En otro tema, el delegado federal de la Sagarpa anunció que para este año 
Se destinarán 773.7 millones de pesos al campo veracruzano por medio del programa de concurrencia. 
Además, señaló que la Sagarpa destinará 3 mil 200 millones de pesos a través de los programas lineales.
También descartó que la delegación a su cargo favorezca a organizaciones afiliadas al PRI con la entrega de apoyos o proyectos productivos enfocados al campo.
Señaló que en toda la entidad se cuenta con 47 ventanillas de atención a los campesinos y que el personal de la Sagarpa se encuentra obligado a brindar una debida atención al público que se presente, sin tomar en cuenta los colores partidistas.
Sostuvo que en épocas de veda electoral el sector agropecuario sufre afectaciones al quedarse con recursos y apoyos limitados para evitar el condicionamiento y el favoritismo.
Finalmente, aseguró que se ha acelerado la entrega de recursos para evitar que los campesinos se queden sin la ayuda que necesitan, ante la cercanía de las elecciones federales.

sábado, 11 de octubre de 2014

Ingenios esperan zafra para salir de la crisis financiera: CNPR

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Los 18 ingenios azucareros que operan en la entidad trabajan en la planeación de la zafra 2014-2015, lo que asegura que ninguna de estas fábricas se encuentra al borde de la quiebra o en riesgo de liquidar a su personal, dijo Luis Antonio Méndez Gamboa, presidente de la Confederación de Productores Rurales del Estado de Veracruz (CNPR).
Dijo que se habla que los ingenios Morzorongo y Constancia se encuentran en crisis financiera, pero abundó que no sólo estas factorías cuentan con estos problemas y que a pesar de ellos se preparan para obtener una abundante molienda durante los próximos meses.
Sostuvo que en algunos ingenios, incluidos los dos antes citados, pueden existir problemas obrero-patronal que deben ser atendidos por el sector industrial, no obstante, reiteró que difícilmente alguna de las fábricas de azúcar situadas en el estado vayan a cerrar.
Señaló que las declaraciones que hablan de liquidación de obreros posiblemente se refieran al pago total de los trabajadores que participaron en la pasada zafra.
Abundó que tanto la CNC como la CNPR no han dejado de abastecer de caña de azúcar a las 18 factorías en la entidad y que incluso se espera una excelente producción del endulzante para la siguiente temporada.
Incluso, detalló que el comité de producción de cada ingenio se integra por representantes de la CNC, de la CNPR y de la fábrica, que actualmente trabajan en la planeación detallada de lo que será la molienda 2014-2015
Además, manifestó que a ninguno de los obreros de todas las factorías se les ha informado de un posible cierre y que todos los trabajadores se encuentran entusiasmados para contribuir en la zafra venidera.
Detalló que para finales de este mes posiblemente se den informes de lo que se espera para la siguiente molienda y aunque no detalló cifras recalcó que se espera superar la producción de azúcar de periodos anteriores.
Finalmente, señaló que con la participación de los 18 ingenios azucareros el estado se mantendrá como el mayor productor de azúcar en el país, pues al contar con la mayoría de estas fábricas en su territorio generalmente aporta más del 40 por ciento de lo que se produce en la nación.