viernes, 12 de junio de 2015

Exigen campesinos entrega de más de 10 mdp y fertilizante que Sedarpa tiene pendiente

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Campesinos agremiados al Movimiento Antorchista se manifestaron en las oficinas centrales de la Sedarpa para insistir en la liberación de más 10 millones de pesos y fertilizante que se encuentran pendientes desde finales del año pasado y que requieren para garantizar la cosecha de maíz, plátano y de cítricos, en diversas partes de la entidad.
Los manifestantes aseguraron que el recurso es necesario para satisfacer a más de 7 mil productores de escasos recursos que apenas tienen lo necesario para mantener a sus familias.
Dijeron que el titular de la Sedarpa, Ramón Ferrari Pardiño, les garantizó la entrega inmediata de lo que demandan luego de las pasadas elecciones y que de menara reciente se ha negado a recibirlos, por lo que tuvieron que recurrir nuevamente a la manifestación.
Los Antorchistas llegaron de diversas comunidades de los municipios de Soteapan, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Acayucan, Villa Azueta, Tierra Blanca, Ayahualulco, Perote y Villa Aldama, para plantarse en las inmediaciones y en el interior de las oficinas de la Sedarpa, donde demandaron el cumplimiento de la supuesta promesa de apoyo que recibieron finales de 2014 e inicios de este año.
De acuerdo con Guillermo Piña, representante de los antorchistas, en esta ocasión se manifestaron al menos cien campesinos que necesitan de los recursos para garantizar sus cosechas de maíz, plátano y cítricos y con ello convenir con el mercado en busca de atractivos ingresos económicos que les permitan mejorar sus estilos de vida.
Agregó que luego de recibir la supuesta promesa de las autoridades los campesinos se dedicaron a concretar un convenio con una empresa de fertilizantes, por lo que ahora necesitan de la liberación del recurso para poder tener acceso a más de 6 mil toneladas de abono.
Sostuvo que tan sólo en el caso de los productores de maíz el recurso es necesario para procurar alrededor de 30 mil hectáreas que se encuentran en riesgo ante la falta de capacidad económica de los campesinos para mantenerlas.
La manifestación se realizó de manera pacífica y los antorchistas, al no recibir la respuesta que demandaban, se dijeron dispuestos a realizar un movimiento mayor en esta capital al advertir que su organización tiene registrados a más de 50 mil agremiados en la entidad.

No hay comentarios.: