Mostrando las entradas con la etiqueta Movimiento Antorchista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Movimiento Antorchista. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2016

Guerra sucia decir que cuerpos fueron encontrados en colonia Antorchista: Salcedo

Ángel García
Xalapa, Veracruz



La diputada local, Minerva Salcedo Baca, dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una campaña en contra del Movimiento Antorchista por medio del comunicado en el que oficialmente se estableció que los restos humanos localizados la tarde del martes se encontraban en la colonia Aquiles Córdoba, fundada por su organización en el municipio de Emiliano Zapata.
En conferencia de prensa, abundó que este tipo “de ataque” puede obedecer a que los antorchistas no han cesado con las solicitudes o gestiones ante las autoridades para beneficiar incluso a las colonias cercanas al lugar del hallazgo.
Además, sostuvo que se ha desvirtuado la información de los hechos al sostener que, según ella, fueron 22 los cuerpos encontrados y no tres, tal como lo informó la FGE.
La también integrante del Movimiento Antorchista reiteró que los cuerpos localizados no se encontraban en la colonia Aquiles Córdoba, sino en un camino incrustado aledaño a un barranco, entre las comunidades de La Aurora y Rancho Nuevo.
Recalcó que el comunicado oficial se enfocó en la colonia fundada por su organización a causa de la exigencia que se ha realizado a las autoridades para mejorarla y beneficiar a otras cercanas, pues agregó que durante 30 años los habitantes de esos lugares han vivido en el abandono.
Citó que en el Estado abunda la inseguridad y que los casos más impactantes han quedado en evidencia, por lo que citó que “una manera de desvirtuar la realidad es empezar a cargar los muertitos a otros por no contar con un esclarecimiento pleno”.
Señaló que entre los casos más sorprendentes se encuentra el de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca y el homicidio de un hermano del diputado local Gonzalo Guízar Valladares.
Detalló que la colonia Aquiles Córdoba es habitada por 200 familias aproximadamente y que sobre el camino que la comunica hay muchas casas de funcionarios, además de las instalaciones del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) con sede en El Lencero.
Finalmente, sostuvo que “es tendencioso” asegurar que los cuerpos fueron localizados en la colonia de antorchistas al insistir en que en ese lugar sólo habita gente humilde y trabajadora, por lo que además exigió una disculpa pública a las autoridades.

jueves, 25 de junio de 2015

Antorchistas anuncian mega marcha para el primero de julio

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El Movimiento Antorchista anunció una megamarcha programada para el primero de julio en la ciudad de México, donde sus integrantes exigirán a la Federación un mayor apoyo en las áreas de educación, procuración de justicia y vivienda en todo el país, al sostener que la pobreza y las injusticias no han cesado a nivel nacional.
De acuerdo con su dirigente estatal, Samuel Aguirre Ochoa, en la marcha participarán alrededor de 150 mil afiliados a Antorcha Campesina y que del total más de 6 mil son veracruzanos que diariamente viven en medio de la pobreza y la necesidad.
Dijo que es lamentable que los mexicanos tengan que protestar y manifestarse para exigir los apoyos que por ley las autoridades deben otorgar sin condiciones.
Recalcó que en todo el país hay carencias que no han podido satisfacerse por la falta de respaldo de las autoridades, además de que aseguró que el estado no se salva de pobreza por la falta de políticas públicas bien diseñadas.
En otras entidades, como en Michoacán, dijo, es necesario que se concrete el programa de Escuelas de Tiempo Completo, que se encuentra bloqueado supuestamente “por una mafia que controla la educación” en esa entidad.
Durante la marcha también se exigirá castigo ejemplar para los detenidos por el crimen de Manuel Serrano, padre de la alcaldesa antorchista de Ixtapaluca, Michoacán, Maricela Serrano Hernández, que fue secuestrado y victimado en octubre de 2013, sin que a la fecha su cuerpo sea localizado.
El líder de Antorcha Campesina aseguró que durante la manifestación programada en la ciudad de México se harán los respectivos reclamos a las autoridades, pues recalcó que en todo el país hay una serie de necesidades que no han podido solucionarse ante la presunta apatía institucional.
Manifestó que en repetidas ocasiones ha tenido un acercamiento con representantes de la Secretaría de Gobernación y que ante la falta de respuesta satisfactoria los antorchistas han decidido concentrarse en la capital del país para llevar a cabo su movimiento de forma pacífica.
Finalmente, dijo que los integrantes de Antorcha Campesina marcharán por distintos puntos de la capital del país para finalmente concentrarse en el zócalo capitalino, donde demandarán a la Federación una mayor efectividad en beneficio de todos los mexicanos.

viernes, 12 de junio de 2015

Exigen campesinos entrega de más de 10 mdp y fertilizante que Sedarpa tiene pendiente

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Campesinos agremiados al Movimiento Antorchista se manifestaron en las oficinas centrales de la Sedarpa para insistir en la liberación de más 10 millones de pesos y fertilizante que se encuentran pendientes desde finales del año pasado y que requieren para garantizar la cosecha de maíz, plátano y de cítricos, en diversas partes de la entidad.
Los manifestantes aseguraron que el recurso es necesario para satisfacer a más de 7 mil productores de escasos recursos que apenas tienen lo necesario para mantener a sus familias.
Dijeron que el titular de la Sedarpa, Ramón Ferrari Pardiño, les garantizó la entrega inmediata de lo que demandan luego de las pasadas elecciones y que de menara reciente se ha negado a recibirlos, por lo que tuvieron que recurrir nuevamente a la manifestación.
Los Antorchistas llegaron de diversas comunidades de los municipios de Soteapan, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Acayucan, Villa Azueta, Tierra Blanca, Ayahualulco, Perote y Villa Aldama, para plantarse en las inmediaciones y en el interior de las oficinas de la Sedarpa, donde demandaron el cumplimiento de la supuesta promesa de apoyo que recibieron finales de 2014 e inicios de este año.
De acuerdo con Guillermo Piña, representante de los antorchistas, en esta ocasión se manifestaron al menos cien campesinos que necesitan de los recursos para garantizar sus cosechas de maíz, plátano y cítricos y con ello convenir con el mercado en busca de atractivos ingresos económicos que les permitan mejorar sus estilos de vida.
Agregó que luego de recibir la supuesta promesa de las autoridades los campesinos se dedicaron a concretar un convenio con una empresa de fertilizantes, por lo que ahora necesitan de la liberación del recurso para poder tener acceso a más de 6 mil toneladas de abono.
Sostuvo que tan sólo en el caso de los productores de maíz el recurso es necesario para procurar alrededor de 30 mil hectáreas que se encuentran en riesgo ante la falta de capacidad económica de los campesinos para mantenerlas.
La manifestación se realizó de manera pacífica y los antorchistas, al no recibir la respuesta que demandaban, se dijeron dispuestos a realizar un movimiento mayor en esta capital al advertir que su organización tiene registrados a más de 50 mil agremiados en la entidad.