Mostrando las entradas con la etiqueta Antonio Gómez Pelegrín. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Antonio Gómez Pelegrín. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2016

Empleados de Sefiplan tomaron las oficinas, exigen pago

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Trabajadores de la Subsecretaría de Ingresos tomaron las oficinas centrales de la Sefiplan, las de Hacienda del Estado y el módulo de recaudación anexo a la dirección de Tránsito Estatal, para exigir el depósito de 15 millones de pesos que corresponde a diversas prestaciones que tuvieron que hacerse efectivas el pasado 15 de este mes y la destitución de Arturo Jaramillo Díaz de León como subsecretario de ingresos, a quien acusaron de acosarlos laboralmente.
Desde muy temprano los inconformes se postraron en las entradas de cada una de las dependencias antes citadas, donde además exhibieron cartulinas y lonas en donde acusaron al Estado de retener el recurso que reclaman, a pesar de haber sido otorgado oportunamente por la Federación.
Abundaron que el subsecretario de Ingresos de manera constante los humilla y maltrata, además de que supuestamente no deja de acosarlos y de que se negó a dar su autorización para beneficiarlos con la prestación que afecta directamente a 900 trabajadores. Dijeron que esta situación la han tratado en repetidas ocasiones con el titular de la Sefiplan, Antonio Gómez Pelegrín, sin que se les haya dado una respuesta favorable.
Sin dar sus nombres, los trabajadores precisaron que el recurso que reclaman corresponde a un concepto denominado "multa" y que se deriva del ingreso de las participaciones federales al Estado.
Los inconformes instalaron en la entrada principal de Hacienda del Estado una manta con la leyenda "Todos somos ingresos", además de que detallaron que este recurso nunca antes había sido retenido a lo largo de los últimos 20 años.
Sostuvieron que a causa de esta negativa las autoridades atentan contra los derechos de los trabajadores, quienes a pesar del incumplimiento han sido tolerantes durante sus jornadas laborales.
Los empleados impidieron el acceso a las tres oficinas que tomaron durante toda la mañana y aseguraron estar dispuestos a tomarla misma medida en las siguientes horas en caso de que sus demandas no queden satisfechas.
Por la tarde la Secretaría de Finanzas y Planeación distribuyó un comunicado para explicar que la manifestación ocurrió ante la pretensión de cobro de una multa federal de 14 millones de pesos y que se propuso una mesa de negociación con los inconformes para deliberar esa posición, pues precisó que los recursos que reclaman son de beneficio social.
Finalmente, aseguró que en términos de ley los trabajadores tienen la posibilidad de recibir hasta el ocho por ciento de las multas, siempre y cuando existan excedentes de los ingresos recaudados de que se traten.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Retraso en pensiones estatales se debe que no se revisó el padrón antes; Finanzas

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Con relación al pago de pensiones alimentarias de 2 mil 800 pesos trimestrales correspondientes a la Ley 223 de Adultos Mayores y que los jubilados han demandado desde hace más de un año, el secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, dijo que se trata de un tema que se complicó porque no se había verificado el padrón de beneficiarios.
Agregó que prácticamente se han realizado las acciones necesarias y que se ha detectado que de los 35 mil adultos mayores registrados más de 25 mil también están en otros padrones, por lo que advirtió la necesidad y la importancia de garantizar este derecho “con mucho cuidado”.
En el marco de la guardia realizada por secretario de Finanzas y sus colaboradores un grupo de estudiantes universitarios se manifestó para exigirle el pago de la beca de manutención, antes Pronabes, que tiene más de dos meses que no reciben, según dijeron.