Mostrando las entradas con la etiqueta pensiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pensiones. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

Retraso en pensiones estatales se debe que no se revisó el padrón antes; Finanzas

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Con relación al pago de pensiones alimentarias de 2 mil 800 pesos trimestrales correspondientes a la Ley 223 de Adultos Mayores y que los jubilados han demandado desde hace más de un año, el secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, dijo que se trata de un tema que se complicó porque no se había verificado el padrón de beneficiarios.
Agregó que prácticamente se han realizado las acciones necesarias y que se ha detectado que de los 35 mil adultos mayores registrados más de 25 mil también están en otros padrones, por lo que advirtió la necesidad y la importancia de garantizar este derecho “con mucho cuidado”.
En el marco de la guardia realizada por secretario de Finanzas y sus colaboradores un grupo de estudiantes universitarios se manifestó para exigirle el pago de la beca de manutención, antes Pronabes, que tiene más de dos meses que no reciben, según dijeron.

viernes, 18 de julio de 2014

Ley del IPE ignora antigüedad de trabajadores, acusan pensionados

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.



Integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) y de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) bloquearon la calle Enríquez como medida de protesta en contra de la reforma a la Ley del IPE.
De acuerdo con el representante del MMPV, Zenyazen Escobar García, las modificaciones recién aprobadas afectarán a todos los profesores estatales, pues establecen que aquellos trabajadores que han cotizado durante 30 años, vuelvan a cotizar, sin omitir el aumento en la aportación de los trabajadores en activo.
La manifestación y bloqueo duró toda la mañana y parte de la tarde de ayer, además de que contó con un nutrido grupo de inconformes que motivó la movilización de policías antimotines para resguardar la sede del Palacio de Gobierno.
Zenyazen Escobar García sostuvo que la reforma atenta directamente en contra del magisterio activo y de los pensionados, lo que hace necesario ponerle marcha atrás de manera inmediata.
Además, señaló, a los docentes en activo se les pretende descontar un 20 por ciento de su salario cada quincena, lo que calificó como injusto y agresivo.
Otra de las afectaciones consiste en que las pensiones serán fijas a un determinado número de salarios, lo que acabaría con las pensiones dinámicas en agravio de los trabajadores, señaló.
Los integrantes del MMPV y de la Copipev marcharon por varias calles de la capital para llegar a la plaza Lerdo, donde con altavoces y pancartas protestaron en contra de la reforma a la Ley del IPE.
De manera simbólica, los inconformes quemaron dos muñecos frente al Palacio de Gobierno, uno como repudio a la administración estatal y el otro para expresar su desacuerdo en contra de los líderes sindicales.
Zenyanzen Escobar advirtió que el bloqueo de la calle Enríquez sólo fue el inicio de su malestar e inconformidad en contra de la reforma, pues dijo que posteriormente aplicarían otras medidas de presión como parte de su protesta.
El tráfico vehicular regresó a la normalidad alrededor de las 13:30 horas, luego de que los manifestantes decidieran retirarse para planear otras acciones en busca de satisfacer sus demandas.

jueves, 17 de julio de 2014

Reforma al IPE será salvavidas para pensiones: Ahued

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


El diputado local Ricardo Ahued Bardahuil dijo que el sistema de pensiones de Veracruz se encuentra colapsado y que por ello la iniciativa de reforma para el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) pretende salvaguardar este derecho antes de que pueda darse la incapacidad de pago a los pensionados.
Manifestó que la iniciativa cuenta con algunos temas que no serán del agrado de los pensionados y por ello reconoció que se trata de una medida dolorosa que tiene que tomarse.
Sin embargo, destacó que con esta iniciativa se podrán garantizar los beneficios para salvaguardar el futuro de los recursos que se deben destinar mensualmente a los beneficiarios.
Sostuvo que las manifestaciones realizadas por pensionados que reclaman su pago oportuno revelan la situación que guarda actualmente el IPE, lo que obliga a hacer más eficiente y a transparentar al sistema de pensiones.
Señaló que es imposible ocultar la mala situación financiera por la que atraviesa el sistema de pensiones en el estado, por lo que se hacen urgentes las medidas de aumentar la edad para jubilación por vejez, de incrementar aportaciones de patrones y la de los propios trabajadores.
Además, dijo que en todo momento se buscará proteger los derechos de todos los jubilados y que para lograrlo los cambios son necesarios debido a que se cuenta con la posibilidad de que se den graves dentro del IPE por la situación económica que lo aqueja.
Advirtió que evidentemente la iniciativa traerá cosas positivas y negativas, por lo que se debe revisar afondo la propuesta del ejecutivo para obtener los mayores beneficios posibles.
Incluso, advirtió que de no llevar a cabo la reforma se pondría en riesgo el futuro de los pagos puntuales de los pensionados.
Señaló que la iniciativa obliga a los patrones a pagar un mayor porcentaje para abonar en el fondo de ahorro, mientras que los trabajadores aportarán un uno por ciento más.
Por último, dijo que es importante que los jubilados y pensionados formen parte del Consejo del Instituto de Pensiones para que se mantengan al tanto de cada movimiento realizado con los recursos destinados a beneficiarlos.