Mostrando las entradas con la etiqueta Armín Arronte Gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Armín Arronte Gómez. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2016

Hospitales en alerta por aumento de incidentes propios de la temporada

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio” se mantiene alerta ante el posible incremento de pacientes que demanden el servicio de urgencias a causa de las heridas que puedan sufrir en riñas y accidentes automovilísticos a causa del consumo desmedido de alcohol durante las fiestas de fin de año, dijo Armín Arronte Gómez, subdirector de la jornada acumulada del hospital.
Aseguró que el nosocomio cuenta con el personal y equipo suficiente y adecuado para atender la demanda de heridos, sin descuidar a los demás usuarios.
Recomendó no abusar del consumo de alcohol y no manejar cansados para prevenir accidentes.
El galeno precisó que actualmente la sala de urgencias del nosocomio funcionan a su capacidad y reiteró que conforme se acerque el fin de año la demanda aumentará a causa de los accidentes automovilísticos y heridos en riñas, en su mayoría relacionadas con el consumo excesivo de alcohol.
Recordó que en años anteriores ha sido común el ingreso de golpeados, apuñalados y lesionados en asaltos al área de urgencias del Centro de Alta Especialidad y que en la mayoría de los casos los hechos se encontraban relacionados con la ingesta desmedida de bebidas alcohólicas.
Además, citó que en el caso de los accidentes vehiculares el alcohol y el exceso de velocidad tienen mucho qué ver, por lo que insistió en la importancia de evitar las bebidas alcohólicas o evitarlas para disfrutar sanamente de las fiestas de fin de año.
Precisó que el hospital mantiene guardias permanentes en esta temporada, al igual que en cualquier otra de asueto, para atender adecuadamente a la totalidad de pacientes con el personal, insumo y equipo médicos que sea necesario.
Además, recalcó que el nosocomio se encuentra pendiente para actuar con eficacia ante el posible incremento de pacientes en el área de urgencias durante los últimos días de 2015, pues recalcó que en estas fechas es común que el número de heridos aumente notablemente.
Manifestó que lo importante es disfrutar de convivios sanos, sin que el alcohol predomine, pues destacó que sólo de esta manera se podrán disfrutar de convivios y reuniones enmarcadas por gratos recuerdos.
Finamente, recomendó no manejar cansados ni alcoholizados, en el caso de los automovilistas y pidió organizar a reuniones sin exceso de alcohol para prevenir otro tipo de incidentes que puedan terminar con actos violentos.

miércoles, 29 de julio de 2015

Golpes de calor pueden dar pie a enfermedades gastrointestinales y quemaduras de piel

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Las enfermedades gastrointestinales, las quemaduras de la piel y los golpes de calor son los padecimientos más comunes durante la temporada de calor, dijo el médico internista de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Armín Arronte Gómez.
Dijo que a la fecha no se ha tenido un incremento alarmante porque los calores apenas empiezan a manifestarse y explicó que a causa de las elevadas temperaturas, como efecto del verano y en especial de la Canícula, los alimentos suelen descomponerse más rápido, al grado de generar una proliferación de bacterias que al ser consumidas dan paso a las diarreas y vómitos.
Además, sostuvo que la exposición directa a los rayos del sol da paso a deshidrataciones y golpes de calor que podrían demandar atención hospitalaria inmediata.
Abundó que en esta temporada se recomienda aún más evitar comer en la calle para garantizar un perfecto estado de salud, pues dijo que la acelerada descomposición de los alimentos está a la orden del día.
Pidió tener un mayor cuidado con los bebés, con los menores de cinco años y con los adultos mayores, al sostener que se trata de un sector de la población con una mayor vulnerabilidad por tener sus defensas débiles o en desarrollo.
El galeno advirtió la importancia de acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier síntoma relacionado con las enfermedades propias de esta temporada, pues dijo que en caso de complicaciones las afectaciones a la salud de los pacientes podrían ser severas.
Agregó que antes de comer algún alimento hay que asegurarse de que se encuentre bien lavado, desinfectado y en su caso hervido, pues sólo de esa manera se pueden prevenir las afectaciones antes citadas.
La refrigeración de los alimentos es recomendada altamente, sin embargo, advirtió que a causa de las altas temperaturas la comida puede descomponerse lentamente aún en el refrigerador.
El médico recomendó el uso de sombrillas, sombreros de palma, gorras y de ropa de algodón, además de bloqueadores solares, en caso de que sea necesario exponerse directamente al sol, sin omitir la importancia de mantener una adecuada hidratación con agua natural purificada, hervida o desinfectada.
Pidió evitar el consumo de bebidas azucaradas al sostener que en lugar de garantizar la hidratación favorece al sobrepeso y a la deshidratación.
Finalmente, señaló que otra de las medidas de recomendación adecuadas consiste en lavar adecuadamente todos los utensilios de cocina para prevenir que cuenten con residuos que den paso a enfermedades gastrointestinales.