Mostrando las entradas con la etiqueta Campesinos Unidos del Norte de Veracruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Campesinos Unidos del Norte de Veracruz. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

Campesinos sitian a la Sedarpa, la medida será constante si no les resuelven

Opción de Veracruz Virtual
Ángel García
Xalapa, Ver.


Integrantes de las organizaciones Campesinos Unidos del Norte de Veracruz y de la Incorporación de la Mujer al Desarrollo Veracruzano sitiaron las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) en demanda del pago inmediato de proyectos productivos que se encuentran pendientes desde 2010.
Los quejoso bloquearon las avenidas Américas, Miguel Alemán, Revolución y las calles aledañas a la Secretaría, incluidas las que conducen a La Rotonda, lo que desquició el tráfico vehicular en toda esa zona.
Los manifestantes llegaron de diversos municipios de la entidad y dijeron haber tomado esa medida luego de que el titular de la Sedarpa, Manuel Emilio Martínez de Leo, se negó a dialogar con ellos. El acceso para los trabajadores y personas que intentaron realizaron trámites fue imposible, por lo que finalmente el secretario suspendió labores hasta el próximo lunes y dejó a los quejosos realizar su movimiento.
Según Juan Alberto Daniel Gerardo, dirigente de Campesinos Unidos del Norte de Veracruz, de manera insistente se ha pedido el apoyo a la Sedarpa para poner en marcha los proyectos productivos que son de necesidad para quienes viven en comunidades pobres o marginadas.
Además, precisó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario les exigió facturas para liberar los proyectos, lo que obligó a muchos campesinos a endeudarse para contar con estos documentos que supuestamente respaldarían y garantizarían la liberación de los recursos.
Pidió a la Sedarpa no desviar los recursos etiquetados para los campesinos y menos en estos días que se encuentran por realizarse los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
Por su parte, Rosa Sánchez Ramírez, líder de la organización Incorporación de la Mujer al Desarrollo Veracruzano, su gente ingresó proyectos productivos desde el año pasado sin que se les informe en qué situación se encuentran sus solicitudes.
Abundó que el pasado 30 de junio el titular de la Sedarpa los recibió personalmente y se comprometió a pagar los proyectos del año pasado de manera inmediata.
No obstante, el recurso sigue trabajo en la Sedarpa y al no obtener una garantía de satisfacción total las integrantes de su organización decidieron unirse con la de los Campesinos Unidos del Norte de Veracruz y manifestarse.
La manifestación y bloqueo de calles se mantuvo durante toda la mañana y los campesinos advirtieron que esta medida será constante a menos de que se les entreguen los recursos que demandan.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Campesinos del norte toman a la Sedarpa, exigen liberación de proyectos

Opción de Veracruz Virtual 
Ángel García
Xalapa, Ver.


La pobreza y el hambre se mantienen en comunidades marginadas del norte y sur de la entidad ante la falta de apoyo de la Sedarpa para poner en marcha más de 200 proyectos productivos que son fundamentales ante la necesidad de un sinnúmero de familias vulnerables, dijo Francisco Hernández, representante de la organización Campesinos Unidos del Norte de Veracruz.
Al manifestarse en las oficinas centrales de la Sedarpa, situada en la avenida Américas, los labriegos exigieron la liberación inmediata de los proyectos productivos al precisar que desde 2010 se les ha asegurado que ya están autorizados.
Sin embargo, según su representante, a la fecha siguen en espera de que el recurso les sea entregado y que ante la falta de apoyo la pobreza y la necesidad no han dejado de ser latentes en diversas comunidades de Álamo, Tantoyuca, Pánuco, Tuxpan, Tamiahua, Coatzacoalcos, Las Choapas y Cosoleacaque, entre otras.
Explicó que los proyectos se encuentran enfocados en actividades de agricultura y ganadería que prometen generar riqueza en sus poblados y con ello generar fuentes de empleo y frenar la migración que aún es común en algunas comunidades.
Dijo que todos los agremiados a la organización Campesinos Unidos del Norte de Veracruz son humildes y de escasos recursos, por lo que pidió la sensibilidad de las autoridades de la Sedarpa y no retener más los recursos que ellos requieren para salir de la pobreza.
Pidió no concentrar toda la atención y recursos al desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y dar apoyo incondicional a todo el sector campesino al advertir que es el más vulnerable de toda la sociedad.
Incluso, sostuvo que es una injusticia que quienes viven en el campo y dedican su vida a la producción de alimentos sean los que más sufren para alimentarse y los que menos poder de adquisición tienen.
Los quejosos se plantaron de manera pacífica en la puerta principal de la Sedarpa y pidieron ser escuchados por los directivos para solicitar una pronta respuesta favorable.
Finalmente, los campesinos aceptaron esperar un poco más la resolución de la Sedarpa, de lo contrario advirtieron que tomarán medidas de presión más drásticas.