Mostrando las entradas con la etiqueta Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio”. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio”. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2016

No hay fecha para ampliación y remodelación del Banco de Sangre del CEM

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Las obras de ampliación y remodelación del Banco de Sangre del Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio” (CAE) que se anunciaron hace dos años no tienen fecha para ponerse en marcha, dijo la jefa de esta área, Araceli Vázquez Leal.
Reconoció que la Secretaría de Salud habló sobre dicho proyecto, pero recalcó que a la fecha nada se sabe de estas obras y precisó que los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) son los encargados de dar a conocer los pormenores.
Entrevistada al término de la inauguración del “7º Maratón de Donación de Sangre”, en el marco del “Día Mundial del Donante de Sangre”, en las instalaciones del CAE, destacó que el Banco de Sangre cuenta con la acreditación correspondiente y varios premios nacionales de calidad. Diariamente este lugar recibe entre 25 y 30 donadores altruistas que son sometidos a una serie de análisis clínicos para dar una segunda oportunidad de vida a quienes lo necesiten.
Al mes el hospital funciona con una reserva de 500 unidades de sangre y del total apenas un 10 por ciento es obtenida de forma totalmente altruista, el resto obedece a la necesidad de apoyar a un familiar o conocido hospitalizado.
El Banco de Sangre funciona sin contratiempos, aunque su titular reconoció la necesidad de aumentar el número de donadores para atender sin premura a los pacientes que por enfermedades, hemorragias y accidentes, requieran de alguna transfusión.
Los tipos de sangre más difíciles de localizar son los negativos, por lo que exhortó a la población de 18 a 65 años de edad que las tengan a compartirla de forma altruista.
El Banco de Sangre del CAE destaca a nivel estatal por contar con el nivel 3 de excelencia y de calidad, el rango más alto en la materia, además de que a nivel nacional se coloca entre las tres o cuatro instituciones más importantes en lo que se refiere a la captación y transfusión de sangre con todo lo que conlleva.
Cada año se realizan seis eventos para motivar la donación altruista de sangre en el CAE, sin omitir que diariamente su Banco de Sangre no deja de invitar a la ciudadanía a unirse a esta noble causa. 
El “7º Maratón de Donación de Sangre” inició ayer y concluirá el próximo 21 de este mes, aunque el hospital tiene las puertas abiertas durante todo el año para recibir a todos los interesados.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Conmemorarán Día Mundial del Riñón con pruebas de química sanguínea gratis

Ángel García
Xalapa, Veracruz 


El Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio” realizará 150 exámenes de química sanguínea totalmente gratis a los primeros pacientes que lleguen a partir de las 7:00 horas de mañana al hospital, dijo el jefe de Nefrología del nosocomio, Benjamín Castro Miranda.
Sostuvo que este actividad se llevará a cabo para conmemorar el Día Mundial del Riñón y que incluso se contempla un examen general de orina para quienes logren una de estas consultas.
Señaló que los exámenes se realizarán con el apoyo de un laboratorio y que la invitación se encuentra abierta para los pacientes mayores de 50 años que no sean diabéticos o que no se conozcan enfermos del riñón.
Abundó que esta labor se hará de forma altruista y que por ello se pide que los interesados no cuenten con seguridad social para que los beneficios sean totales para quienes más necesitan.
Manifestó que la enfermedad renal figura como un padecimiento crónico degenerativo silencioso que debe ser monitoreado de manera constante para detectarlo en etapas tempranas.
Recordó que el año pasado se presentó en León, Guanajuato, los resultados de un estudio realizado por el Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas que revelaron que 100 pacientes que llegaron a urgencias para ser dializados la mayoría no se conocía enferma del riñón, además de que del total de esta población el 60 por ciento era diabético sin saberlo.
Finalmente, destacó la importancia de cuidar la salud y romper con el sedentarismo para prevenir enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión y la diabetes, pues dijo que basta con controlar el aumento de peso, realizar actividad física y gozar de una sana alimentación para prevenir este tipo de enfermedades.