Mostrando las entradas con la etiqueta Comisión Nacional Forestal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comisión Nacional Forestal. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

Veracruz preparado para enfrentar temporada de incendios: Conafor

Ángel García
Banderilla, Veracruz

Un total de 12 incendios forestales se han registrado en lo que va de la presente temporada en agravio de 10.75 hectáreas, la mayoría de pastizales, dijo el gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelacio Castillo Calipa.
Durante la instalación de la “Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Prevención de Incendios Forestales y Manejo del Fuego”, en las instalaciones de la Conafor, sostuvo que Veracruz se encuentra preparado para combatir las conflagraciones a través de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, productores y sociedad civil.
En compañía de representantes de las diversas dependencias Estatales, federales y municipales que forman parte del Comité Estatal contra Incendios Forestales, precisó que durante la temporada del año pasado se registró una disminución de 48 siniestros y 116.85 hectáreas en comparación de 2014.
Precisó que durante 2015 se registraron 130 incendios con daños en mil 155.60 hectáreas, arbustos en su mayoría, mientras que en la temporada de incendios forestales de 2014 se presentaron 178 incendios con mil 272.45 hectáreas afectadas.
Citó que entre las principales causas de incendios forestales destacan las fogatas con 22 por ciento de los siniestros, seguida por las actividades agropecuarias con 18 por ciento y el resto por fumadores, cazadores y quema de basura.
Precisó que la Conafor llevó a cabo durante el año pasado diversas acciones de prevención cultural, entre éstas talleres de difusión, cursos básicos de incendios forestales y la distribución de material divulgativo. Otra estrategia consistió en el desarrollo de pláticas sobre la Norma Oficial Mexicana NOM-015 que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales y agropecuarios.
Agregó que con los Programas de Empleo Temporal y Brigadas Rurales, con la construcción y rehabilitación de brechas cortafuego, las quemas controladas, las líneas negras, el manejo mecánico y el acordonamiento de material combustible, se destinó una inversión total de 5 millones 260 mil pesos. 
Reconoció el apoyo incondicional de las diversas dependencias y corporaciones que actúan de inmediato ante cualquier siniestro que atente contra los bosques y selvas de la Entidad.
Además, precisó que la prevención de incendios forestales se lleva a cabo con excelentes resultados gracias al trabajo coordinado de instancias Estatales, federales, del sector social, profesional y académico, sin omitir el papel importante que juegan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina-Armada de México y los gobiernos municipales.
Exhortó a los agricultores a informar previamente a las autoridades cuando tengan previsto realizar quemas agrícolas para que se tomen las medidas necesarias, además de que pidió a los paseantes y a la sociedad en general evitar fogatas innecesarias y, en su caso, apagarlas totalmente, para evitar dar paso a este tipo de conflagraciones.
Por último, pidió hacer un uso responsable de las líneas 01 800 46 23 63 46 y 8 10 81 95 para reportar de inmediato los incendios forestales que lleguen a presentarse.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Reporta Conafor aumento de tala clandestina en Pico de Orizaba

Ángel García
Xalapa, Veracruz

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) detectó un incremento en la tala clandestina de la región del Pico de Orizaba que ha sido reportado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que se ejerzan las acciones necesarias para controlarla, dijo el gerente Estatal de esta dependencia, Martín Gelacio Castillo Calipa.
Abundó que no es necesario crear nuevas leyes en materia de protección ambiental o endurecer las existentes, pues dijo que lo único necesario es aplicar las vigentes.
Señaló que los indicios de tala clandestina en la región del Pico de Orizaba fueron detectados de manera reciente y que por ello se han intensificado los recorridos de las autoridades en aquella zona boscosa para evitar que vaya en aumento.
Reiteró que esta situación sólo se ha detectado en la zona antes citada y que a la fecha no se sabe de posibles denuncias, pues dijo que los ejidatarios son lo que deben proceder ante las autoridades.
También habló sobre los incendios forestales y señaló que a la fecha se cuenta con un registro de 121 siniestros con daños en 747 hectáreas y que la mayoría fue provocada por la actividad humana, más que por la Canícula.
Agregó que en su conjunto las quemas agropecuarias, las fogatas de paseantes y los fumadores, son los que más han contribuido en la proliferación de incendios forestales en esta temporada y destacó que en comparación de la misma fecha el año pasado hubo 53 incendios menos.
Sostuvo que la región de Los Tuxtlas se mantiene como la más dañada por los incendios forestales, apenas seguida por la de Perote.
Dijo que la Conafor propone los programas de reforestación en las comunidades y apoya a los ejidatarios por medio de seis componentes incluidos en el Programa Nacional Forestal (Pronafor) para continuar con la reforestación y conservación de los bosques.
En otro orden de ideas, anunció la jornada “Un nuevo bosque” que se desarrollará el domingo 23 del presente mes en las comunidades de Vargas, del municipio de Veracruz; en el deportivo Duport Ostión, en Coatzacoalcos; en el ejido La Cuesta, de Camerino Z. Mendoza y en el ejido Champilico, de Altotonga, respectivamente.
Señaló que se plantarán alrededor de 10 mil arbolitos en para dar vida a cuatro nuevos bosques con la participación de niños, jóvenes y adultos, totalmente comprometidos con el cuidado del medio ambiente y de la naturaleza.
Finalmente, agregó que la jornada es respaldada por la empresa TV Azteca y que se suma a la Campaña Nacional de Reforestación que se ha empeñado en generar conciencia sobre la importancia de los bosques y selvas para el desarrollo.