Mostrando las entradas con la etiqueta IMSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IMSS. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2016

Se cancela proyecto de velatorios del IMSS en Xalapa por pérdida de recursos

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

El espacio que se pretendía destinar a un velatorio del IMSS sobre el bulevar Rafael Guízar y Valencia en esta ciudad, se destinará a las nuevas oficinas administrativas de la subdelegación norte del Instituto con una inversión de casi 22 millones de pesos, informó el delegado Antonio Benítez Lucho.
Explicó que los tres velatorios del IMSS pertenecían a un fideicomiso que se perdió, lo que obliga a darlos de baja por lo que el lugar se ocupará para las nuevas instalaciones de la subdelegación que actualmente se ubican sobre la céntrica calle de Úrsulo Galván.
Sin precisar el motivo de la pérdida del fideicomiso, Benítez Lucho dijo que las nuevas oficinas podrían estar listas durante los primeros seis meses de este año y que en ellas se darán los servicios de afiliación, cobranza y pensiones, entre otros.

martes, 1 de septiembre de 2015

Sistema Universal de Salud, estrategia del Gobierno para evitarse atención médica de primer nivel

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El presidente de la Asociación Mexicana de Derecho Médico y de la Academia Nacional de Derecho Sanitario de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, José Roberto Manzano García, dijo que no habrá una privatización de las instituciones de salud a nivel nacional, sino un desmantelamiento del IMSS y del Issste con el que las autoridades federales pretenden ahorrarse el servicio de atención médica de primer nivel.
Advirtió que al crearse el Sistema Universal de Salud, alrededor de 120 millones de mexicanos podrán asistir a consultas en las diversas farmacias de similares que existen y que están por crearse y que con ello el Gobierno también evitará denuncias en su contra por mal servicio, por negligencia médica o por el desabasto de medicamentos, además de que todos los gastos correrán por cuenta de la ciudadanía.
En conferencia de prensa, previo al desarrollo del primer foro "Seguridad Social... ¿Universal?”, realizado en un hotel de la avenida 20 de Noviembre por los trabajadores activos y jubilados del Seguro Social de la Zona de Xalapa, sostuvo que el panorama que le espera a la sociedad es desalentador, pues con estas acciones se dañarán a 250 mil médicos, a 400 mil enfermeras y a un total de 120 millones de mexicanos.
Detalló que el artículo cuarto constitucional, que aseguró pretende ser modificado por las autoridades, dice que se debe garantizar la alimentación la vivienda y la cuestión del bienestar psicológico y mental y que al destruirlo se dará paso a lo que se llama garantía explícita porque “sólo se tendrá derecho a la atención de golpecitos y raspones leves”.
Insistió en que al continuar con el desmantelamiento del sistema de salud, que aseguró inició hace dos años, se mantendrá firme el camino a una degradación de la atención médica.
Dijo que lo que busca el gobierno es ahorrar denuncias por atenciones que sean caras o por un mal servicio, por lo que pretende que todo el personal médico se encuentre en una farmacia con consultorio para dar servicio a los usuarios o pacientes que lleguen con una credencial del Sistema Nacional de Salud Universal.
Además, señaló que todos esos médicos estarán obligados a firmar un papel donde por ninguna causa pueden quejarse en contra del gobierno, sin omitir que ya se habla de una tarifa estandarizada de 39 pesos por consulta en todos los consultorios de similares.
Por último, señaló que otra de las estrategias, agregó, consiste en evitar que los médicos recién egresados logren un empleo en alguna institución de salud, al grado de mantenerlos en los consultorios privados.

miércoles, 18 de junio de 2014

Médicos convocan a mega marcha nacional


Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver. 



Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convocan través de las redes sociales a todos los doctores del país para participar en una mega marcha programada para el 22 de junio con el afán de defender a 16 galenos del IMSS en Guadalajara, Jalisco, acusados de homicidio culposo.
La marcha nacional forma parte del mov
En esta capital no se ha establecido el punto de salida y la convocatoria es limitada, pero basta con estar atentos a las redes sociales para saber cómo proceder en los siguientes días.
A través de las redes sociales los galenos que organizan la marcha han precisado que “somos médicos, no dioses ni criminales”, por lo que destacaron la importancia de participar en el movimiento que tiene como fin apoyar a sus colegas en busca de su liberación.
El movimiento #YoSoy17 ha captado la atención de miles de médicos de todo el país, quienes a través de sus cuentas de Facebook y twitter han confirmado su participación para el próximo domingo.
El exhorto se ha replicado de en otros lugares como Guanajuato, ciudad de México, Culiacán y Estado de México, pues los doctores han advertido que se trata de brindar apoyo “a los colegas médicos en Guadalajara y por una reforma legal que evite el linchamiento mediático y legal de la profesión”.
La invitación también se ha enfocado al público en general que se quiera solidarizar con los médicos acusados, pues basta con asistir vestidos con batas blancas y moños negros. También es válida la camisa o playera blanca.
El horario de las marchas se encuentra programado para iniciar a las 10:00 y el destino final es en cada palacio de gobierno o ayuntamiento, donde los médicos levantarán pancartas para demostrar su apoyo a los 16 galenos acusados.
imiento #YoSoy17 y se ha empeñado en apoyar a sus colegas que se encuentran acusados de ocasionar la muerte de un menor de 15 años por una presunta negligencia.

jueves, 12 de junio de 2014

Denuncia negligencia médica en IMSS de Atzalan, murió su esposa

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Indignado por la muerte de su esposa, a quien supuestamente sometieron a una cirugía sin su consentimiento en la clínica del IMSS de Plan de Arroyos, del municipio de Atzalan, el campesino Ignacio López Montalvo acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para quejarse de esta situación y exigir castigo a quienes resulten responsables.
El quejoso, vecino del poblado Ahuatepec, del municipio de Atzalan, detalló que su esposa ingresó el pasado 24 de mayo a las 14:00 horas a la clínica para dar a luz a su cuarto hijo y donde los galenos y al parecer un pasante se empeñaron en operarla para que ya no tuviera más hijos.
Aseguró que ella y él se negaron a este método definitivo de planificación familiar y que a pesar de su decisión los galenos se empeñaron en realizar la cirugía.
Abundó que su bebé nació a las 23:00 horas de ese mismo día y que no le permitieron ver a su esposa ni a su bebé porque le aseguraron que se encontraba en un área restringida y que al siguiente podría verlos sin dificultades porque tanto el recién nacido como su mujer se encontraban en perfecto estado de salud.
Sin embargo, a las 15:00 horas del 25 de mayo el campesino solicitó ver a su esposa y su bebé, pero tampoco le permitieron porque en esa ocasión le dijeron que su mujer se encontraba grave de salud por la operación a la que había sido sometida para no tener más hijos.
Ignacio López Montalvo exigió una explicación, pues recalcó que su esposa y él nunca dieron su consentimiento para la cirugía.
Desesperado buscó la manera de entrar a ver a su esposa sin éxito, pues afirmó que los directivos de la clínica y la trabajadora social estaban ausentes.
Al paso de 20 minutos el personal de la clínica le notificó la muerte de su esposa y aunque a la fecha no le han explicado la causa no descarta que a los médicos o al pasante se les pasó la anestesia.
Acusó que el caso fue del conocimiento del gerente de la Delegación Norte del IMSS Hugo Navarrete, quien según le ofreció un empleo temporal en la Sedesol y apoyo para sus hijos para que no hiciera público el caso.
Sin embargo, se negó a aceptar la oferta al advertir que los beneficios eran temporales y que la muerte de su esposa, quien dejó a cuatro pequeños, uno de 12 años, otro de 6, uno de 3 y un recién nacido, no tiene precio.
Finalmente, el quejoso decidió acercarse a la CEDH para quejarse de lo sucedido y pedir el apoyo necesario para llevar el caso hasta las últimas consecuencias.