Mostrando las entradas con la etiqueta José Julio Espinosa Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta José Julio Espinosa Morales. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2015

Edgar Díaz, el responsable de zafarrancho en CNC: Julio Espinosa

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

El dirigente del Frente Cenecista, José Julio Espinosa Morales, exigió emitir la convocatoria para elegir al nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la entidad y con ello acabar con el conflicto que ha dividido a los campesinos agremiados a esta organización desde el año pasado.
Aseguró que el responsable de la agresión fue el diputado local Edgar Díaz Fuentes, quien también aspira llegar a la dirigencia de la organización.
Pidió a las autoridades estatales y en especial al senador Manuel Humberto Cota Jiménez, dirigente nacional de la CNC, enfocarse adecuadamente a esta situación para que la paz y la tranquilidad regresen a la organización que anteriormente destacaba por buscar y entregar apoyos en beneficio del sector agropecuario del estado.
Entrevistado sin salir del edificio de la CNC, donde permaneció atrincherado con un pequeño grupo de sus seguidores a causa del enfrentamiento entre labriegos que se disputaron las instalaciones de la organización, señaló que no es necesario llegar a situaciones graves entre los mismo campesinos y que por ello es urgente lanzar la convocatoria o lo que se requiera para obtener un liderazgo fortalecido, legítimo y con todo lo que exige la propia Liga de Comunidades Agrarias.
Insistió en que es necesaria la intervención de los jefes políticos y nacionales para terminar con esta situación que ha desprestigiado y agraviado el desarrollo de los cenecistas en toda la entidad.
Señaló que durante el tiempo que lleva esta situación el edificio de la Confederación Nacional Campesina ha sido escenario de actos violentos, en lugar de destacar como la sede de las gestiones y apoyos que se deberían otorgar al sector agropecuario.
Citó que el conflicto de la Liga de Comunidades Agrarias en el estado ha rebasado niveles nunca antes alcanzados y que por ello es necesario que los líderes políticos intervengan para poder llegar a los acuerdos que permitan dar paso a una solución definitiva.
Además, sostuvo que aquellos campesinos que se atrevieron a desarrollar actos de violencia en la sede de la CNC no tendrán cabida en la organización, además de que reiteró que los agresores actuaron por órdenes del diputado Edgar Díaz Fuentes.
Finalmente, señaló que la unidad cabe donde no hay violencia y predomina el diálogo y la civilidad, por lo que advirtió que quienes buscan resolver esta situación por medio de las agresiones no tienen ni tendrán cabida en la Liga de Comunidades Agrarias.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

No se han justificado recursos federales de apoyo al campo: productores

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El estado corre el riesgo de quedarse sin recursos federales para apoyar al campo durante 2015 porque no ha comprobado ante la Federación la aplicación del presupuesto de años anteriores, dijo el presidente del Consejo Estatal de Productores de Café, José Julio Espinosa Morales.
Precisó que las autoridades no han declarado sobre esta situación, aunque reiteró que se cuenta con comentarios desconcertantes y alarmantes de personas allegadas a este caso que aseguran que no se ha podido gestionar el recurso del próximo año porque hay ejercicios anteriores sin justificar.
Señaló que Veracruz cuenta con un gran potencial en el sector agropecuario que no ha podido ser aprovechado al cien por ciento por la falta de seriedad de las autoridades. Como ejemplo recordó que los ejercicios de 2012 y de 2013 de varias partidas se perdieron a causa de la opacidad con que se manejó el presupuesto.
Manifestó que en caso de que Veracruz se quedará sin este recurso la pobreza en el campo iría en aumento, pues señaló que este tipo de apoyo es vital para que los productores puedan fortalecer sus actividades, una mayor producción y de calidad y con ello mejorar sus condiciones de vida.
También sostuvo que entre el sector campesino existe un total desconocimiento de la reforma al campo y de las expectativas de crecimiento para el año próximo debido a que las autoridades estatales, federales y los legisladores federales no han tenido un acercamiento con los productores para hablar sobre ambos temas.
Pidió a la Sedarpa y a la delegación de la Sagarpa explicar en estos últimos dos meses del año el avance y los beneficios logrados durante 2014 por medio de los diversos programas con que se cuenta, además de dar a conocer cuál es la gestión que se desarrolla en lo que se refiere a programas y presupuesto.
Finalmente, recalcó que se requiere de la intervención de los tres niveles de gobierno y de los legisladores federales para que se detalle la reforma al campo y con ello permitir al sector campesino saber qué beneficios podrían obtener y cómo alcanzarlos.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Urge intervención federal para cambio de dirigencia de la CNC: Espinosa

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

La Confederación Nacional Campesina en la entidad (CNC) requiere con urgencia de la intervención de un delegado nacional para que organice el cambio de la dirigencia lo más pronto posible en beneficio del sector agropecuario, dijo el presidente del Consejo Estatal de Productores de Café en Veracruz, José Julio Espinosa Morales.
Entrevistado en un conocido café de al zona centro, precisó que el edificio de la CNC se encuentra tomado desde el 28 de junio y que a la fecha no se sabe de propuestas para recuperarlo, pues no se ha dado a conocer la convocatoria para la renovación de la dirigencia.
Abundó que es necesario reintegrar el tejido Cenecista en la entidad, pues aseguró que actualmente sufre de un grave olvido y que por ello se debe aprovechar la renovación nacional para impulsar una dirigencia legítima en todo Veracruz.
Pidió el desarrollo de un proceso democrático e incluyente para el cambio de la dirigencia y con ello darle fortaleza a la CNC para legitimar a la organización y con ello al nuevo dirigente que sea designado con total apego a derecho.
Comentó que el nuevo líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Humberto Cota Jiménez apenas lleva 15 días en el cargo y que con ese tiempo ha logrado resolver problemas en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, por lo que dijo confiar que el próximo conflicto a solucionar sea el de la confederación nacional campesina en la entidad.
Reconoció sus aspiraciones a la dirigencia de la CNC en el estado al garantizar tan sólo para el sector cafetalero un gran avance basado en esquemas que ayudaron a su organización.
Abundó que en la CNC hace falta organización y orientación hacia el mercado y capacitación, por lo que de llegar a la dirigencia estatal trabajaría afanosamente en concretar estas necesidades.
Finalmente, señaló que la Confederación Nacional Campesina necesita con urgencia recuperar la confianza de los productores y poner en marcha estrategias bien definidas para ayudarlos a salir de la pobreza.