Mostrando las entradas con la etiqueta OPLE Veracruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPLE Veracruz. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2023

Designan a Luis Fernando Reyes Rocha como titular de la Secretaría Ejecutiva del OPLE Veracruz

 

Eliseo Tejeda Olmos

Xalapa, Ver.- En sesión extraordinaria y por unanimidad el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, designó a Luis Fernando Reyes Rocha como titular de la Secretaría Ejecutiva.

El nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva de este órgano colegiado es Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana; cuenta con maestría en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales en la ciudad de México, y Estudios de Materia en Derecho Fiscal por la Universidad de Xalapa, Especialidad en Derecho Administrativo y Financiero por la Universidad de Salamanca.

En el ámbito profesional se ha desarrollado como Subprocurador de legislación y Consulta en la Secretaria de Fianzas y Planeación del Estado de Veracruz, abogado de la Comisión Nacional del agua, así como Defensor Publico del Instituto Veracruzano de la Defensoría Publica del Gobierno del Estado de Veracruz.

También fungió como director de Procesos en la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas del Estado de Veracruz (CEAPP).

En su paso por el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) ocupo el cargo de Director Ejecutivo de Administración y colaboró como Jefe de Departamento de Recursos Financieros.

martes, 8 de noviembre de 2022

Convoca el OPLE al Concurso de Dibujo “Mi participación en el futuro de Veracruz”


Opción de Veracruz

Xalapa, Ver.- El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, invita a las niñas de entre 7 y 10 años de edad a participar en el Concurso de dibujo “Mi participación en el futuro de Veracruz”.

El objetivo de este proyecto es visibilizar desde temprana edad, la importancia de la participación en los asuntos públicos. En ese sentido, la única temática es que se centre el dibujo en la participación de las niñas en un futuro en la vida democrática del Estado; el dibujo será individual y no se aceptará plagio.

El formato debe ser en papel ilustración, cascarón o cartoncillo, tamaño doble carta (43 x 28 centímetros), se puede utilizar lápices de color o de grafito, plumones, crayones de cera, acuarela, gises, óleo, acrílico, colores pastel o tinta china; en la obra no se debe pegar ningún tipo de material.

El jurado que calificará los dibujos que participen estará integrado por tres personas con conocimientos en artes, derechos humanos, igualdad de género y/o no discriminación, por lo que el fallo será́ inapelable.

Los dibujos que obtengan los tres primeros lugares ganarán: Primer lugar, reconocimiento de participación, libro de fomento para la participación de la niñez veracruzana y un kit de arte; Segundo lugar, reconocimiento de participación, libro de fomento para la participación de la niñez veracruzana y un kit de dibujo; y Tercer lugar, reconocimiento de participación, libro de fomento para la participación de la niñez veracruzana y un set de colores.

La recepción de los dibujos podrá ser físicamente en las oficinas de la Unidad Técnica de Igualdad de Género e Inclusión del OPLE Veracruz, ubicada en Juárez #83, Zona Centro de esta ciudad capital de Xalapa, Veracruz, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 16:00 horas; o de manera digital en formato JPEG o PDF al correo electrónico concursodibujooplev@gmail.com.

La convocatoria cierra el 25 de noviembre, los resultados se darán a conocer el 1 de diciembre y la premiación se realizará a más tardar el 7 de diciembre.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono (228) 841 9700 de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 16:00 horas; o a través del correo electrónico: concursodibujooplev@gmail.com 

miércoles, 19 de octubre de 2022

Aprueban otorgar incentivos a las y los miembros del SPEN

Opción de Veracruz

Xalapa, Ver.- En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) aprobó el otorgamiento de incentivos por rendimiento y por actividades académicas de las y los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) de este organismo, correspondientes al ejercicio 2021.

En su participación el Consejero Electoral, Roberto López Pérez dijo que los incentivos son una vía para reconocer el trabajo del personal del SPEN, su esfuerzo y compromiso demostrado de manera diaria en el desempeño de sus funciones, “han demostrado que dan lo mejor de sí mismos en todas y cada una de las actividades institucionales que se les encomiendan como símbolo inequívoco de su compromiso con este organismo y con la democracia misma”, dijo.

La Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales felicitó a las y los integrantes del SPEN por los logros alcanzados, al tiempo que los conmino a seguir con su profesionalización, y destacó que se deben sentir orgullosos porque también son representaciones de liderazgos femeninos que se fortalecen al interior el OPLE Veracruz.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó el acuerdo sobre la propuesta de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral para la destrucción de la documentación electoral utilizada y sobrante de los procesos electorales locales ordinarios 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018 y 2020-2021; así como, de los procesos electorales extraordinarios 2018 y 2022.

En este sentido, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez añadió que se destruirán más de 150 cajas de votos nulos de estos procesos referidos, sin tocar los votos nulos estudiados por la Universidad Veracruzana; recordó que el destino será en el programa “Reciclar para Leer” que consiste en convertir boletas electorales en papel reciclado utilizado para 50 mil ejemplares de libros de texto gratuito y será sin costo.

En ese mismo tema, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez expresó que esta actividad se encuentra dentro del Reglamento de Elecciones, por lo que se verificará que se dé en apego a los mecanismos establecidos para garantizar que estos trabajos sean bajo estrictas medidas de seguridad y procesos ecológicos con un mínimo impacto ambiental.

En seguimiento a la sesión, se dio respuesta a la consulta formulada por Ana Cristina Ledezma López, representante propietaria del Partido Político Acción Nacional (PAN), respecto al financiamiento público que reciben las organizaciones políticas. En la respuesta se le hizo saber que, la acción de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se le notificó al OPLE Veracruz, pero esta constituye un hecho público y notorio.

Se agregó que el cálculo de financiamiento del presente ejercicio se encuentra protegido por el principio de anualidad del presupuesto, por lo que no habrá ni un reajuste en las ministraciones programadas a partidos políticos en este año. 

Además, se presentó el tercer informe trimestral del avance de la Gestión Financiera de julio a septiembre de 2022, para cumplir con la obligación establecida en el Código Electoral, el Código Financiero, así como con la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos ante la sociedad. 

Finalmente, las consejeras y consejeros del OPLE Veracruz aprobaron la Guía de Integración para que las Asociaciones Políticas Estatales (APES) presenten su Informe anual del ejercicio 2022, que tiene como objetivo orientar la adecuada y oportuna presentación de la información relativa al financiamiento público y privado ordinario de lo ejercido, la cual es una estrategia preventiva para cumplan en tiempo y forma con la rendición de cuentas.

martes, 13 de septiembre de 2022

Primer Foro Universitario 2002 "Juventud en Democracia y Elecciones" organizado por el OPLE Veracruz

Eliseo Tejeda Olmos/ Opción de Veracruz

Xalapa, Ver.- Con el propósito de promover la cultura cívica entre la comunidad estudiantil, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) a través de la Comisión Especial para la Promoción de la Cultura Democrática, organizó el primero, de una serie de Foros Universitarios 2022 denominado Juventud en Democracia y Elecciones”.

En éste primer foro participaron Carla Astrid Humphrey Jordan, Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) y representantes estudiantiles de los planteles tecnológicos de la zona centro del estado de Veracruz.

El foro se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX), con la presencia de Marisol Alicia Delgadillo Morales, Consejera Presidenta del OPLE, quien destacó el trabajo de las instituciones que como el organismo que ella preside, que se interesan en fortalecer los canales de participación y sobre todo, la conformación de una cultura política para la juventud.

Omar Romero Sandoval, jefe del Departamento de Vinculación de la Dirección Estatal de Tecnológicos,  expuso que estos Foros Universitarios permiten a las y los jóvenes, expresar su sentir en todas las actividades que tienen que ver con participación democrática y la emisión del voto.

María de Lourdes Fernández Martínez, consejera electoral y presidenta de la Comisión para la Promoción de la Cultura Democrática, consideró que al conocer las opiniones de las y los jóvenes se pueden encontrar soluciones y enfocar proyectos que resulten interesantes para este grupo. 

Abundó que es fundamental que la juventud veracruzana conozca al OPLE y las funciones que realiza y de esa manera promover el interés por participar en la vida democrática de Veracruz y contar con una conciencia en la toma de las decisiones públicas.

Por su parte, Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Veracruz,  dijo que la participación de las y los jóvenes en temas democráticos es un poderoso aliciente para fomentar la participación en temas de interés público y fortalecer la democracia.

El encargado de moderar el primer panel fue Fernando García Ramos, consejero electoral, quien destacó la importancia de la participación de las y los jóvenes para el OPLE Veracruz y la construcción de estos espacios de libre expresión.


En este panel, también participaron Laura Judith Jiménez Martínez, alumna del ITSX; Isaías Nicolas Elvira Jiménez, estudiante del Instituto Tecnológico Superior de HuatuscoErick Jessua Cruz Romero, estudiante del ITSX y María del Carmen Candanedo Rivera, alumna del Instituto Tecnológico Superior de Misantla,  quienes destacaron la importancia del involucramiento de la juventud en política y elecciones.

Roberto López Pérez, consejero electoral, fungió como presentador de la charla reflexiva a cargo de la consejera del INE, Carla Humphrey, y destacó que la pobreza es un factor importante para la deserción escolar, lo cual impacta en la participación de la juventud en la vida democrática. 

Por su parte, Carla Humphrey Jordan, consejera del INE, opinó que el papel de la juventud es importante debido a que ellas y ellos, pueden incidir en el desarrollo del país. Sin embargo, manifestó que las desigualdades, la falta de oportunidades, la mala calidad educativa, estereotipos y discriminación en razón de género, son algunos de los obstáculos con los que cuentan las y los jóvenes en la actualidad.

Exhortó a las y los estudiantes, a empoderarse para ocupar espacios, exigir sus derechos y también, la aplicación efectiva de las acciones afirmativas para que se respeten las cuotas que tienen los partidos políticos para que la juventud ocupe cargos de representación popular.

Al término de las participaciones, fue entregado por el OPLE Veracruz al ITSX la insignia Vive en Democracia otorgada por su compromiso con el impulso a la participación de la Juventud en espacios públicos y su invaluable colaboración como sede del evento inaugural Juventud en Democracia y Elecciones Foros Universitarios 2022, mismo que fue entregado por parte de María de Lourdes Fernández Martínez, consejera presidenta de la Comisión Especial para la Promoción de la Cultura Democrática.



martes, 19 de julio de 2022

Presentan Informe de casos de Violencia Política contra las Mujeres en razón de género

Opción de Veracruz

Xalapa, Ver.-  Durante la Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, se presentó el Informe Trimestral de Seguimiento a los Casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPG), correspondiente al periodo de abril a junio.

En dicho Informe se mencionó que fueron agregadas tres personas al “Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género” de este OPLE. También fueron dictadas medidas de protección en contra de una regidora, siendo vinculadas al Instituto Veracruzano de la Mujer para su acompañamiento.

Sobre el tema, la Consejera Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación Maty Lezama Martínez, resaltó que la VPG sigue presente para desenvolverse en la esfera política y sus efectos no permean negativamente a corto plazo. “Si bien –dijo– que se detectaron 3 casos, Veracruz sigue ocupando el segundo lugar en este tema con 34 registros de personas sancionadas en la materia, lo cual indica que se deben seguir tomando medidas que coadyuven a esta brecha de desigualdad.”

En este sentido, la Consejera María de Lourdes Fernández Martínez destacó que “este Informe permitirá proporcionar insumos para que, con base en la evidencia, puedan ser elaborados planes y programas institucionales.” Sin embargo, aseguró que también se deben seguir buscando las áreas de oportunidad para generar mayores datos y de una forma más exhaustiva, que permitan orientar sobre la problemática de manera específica y realizar acciones más precisas para llegar a la meta de erradicar la Violencia Política Contra las Mujeres.

También se presentó el Informe de Avances de Actividades de la Comisión. En este asunto, el Consejero Roberto López Pérez dijo que estas actividades representan el avance de la Institución para generar una sociedad más justa, más igualitaria, más incluyente, que fomenta los derechos político-electorales de los sectores sociales, pero también representa la suma de esfuerzos institucionales.

miércoles, 29 de junio de 2022

OPLE Veracruz y Universidad Veracruzana realizarán estudio sobre los votos nulos del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021

Opción de Veracruz

Xalapa, Ver.- Las Consejeras y los Consejeros del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), durante la Sesión Ordinaria, aprobaron las actas de las Sesiones del Consejo General celebradas el día 31 de mayo, así como la correspondiente al 02 de junio del presente año.

Asimismo, se presentó el Informe que rinde la Comisión Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral.

Por su parte, la Secretaría Ejecutiva presentó el siguiente bloque de informes:

En relación a las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

Sobre las resoluciones que le competen al Consejo General, dictadas por los órganos jurisdiccionales.

Informe del Reglamento de Quejas y Denuncias del OPLE Veracruz.

Respecto de las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales y el OPLE Veracruz en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Al término de la Sesión Ordinaria dio inicio la Sesión Extraordinaria en la que fue recibido el Estudio Comparativo sobre la Normatividad Vigente en el país, respecto a la determinación anual del monto de financiamiento público ordinario de los Partidos Políticos y para gastos de campaña de las Candidaturas Independientes, así como el financiamiento o apoyo para las Asociaciones Políticas Estatales. 

En otro punto, fueron aprobadas las previsiones necesarias para salvaguardar el patrimonio y los intereses de orden público, así como los derechos de terceros del otrora Partido Político Local Cardenista. 

La Comisión de Fiscalización presentó ante el Consejo General, el siguiente bloque de acuerdos:

La guía de integración para que las Asociaciones Políticas Estatales realicen los informes relativos al primer periodo semestral del ejercicio 2022.

El Plan de Trabajo para la revisión de los informes semestrales del ejercicio 2022 de las Asociaciones Políticas Estatales con registro ante el OPLE Veracruz.

De igual manera, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral presentó el siguiente bloque de acuerdos:

Actualización del Programa Integral para la Recolección, Conservación y Estudio de los Votos Nulos del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Lineamientos para la destrucción de la documentación electoral utilizada, sobrante y del material electoral de los Procesos Electorales anteriores.

Convenio específico de colaboración entre este Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz y la Universidad Veracruzana, para realizar la elaboración de un estudio estadístico de votos nulos, derivado de los resultados obtenidos en la elección de Diputaciones y Ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Como punto final, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos presentó el siguiente bloque de acuerdos:

La ejecución de las sanciones de la Resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, respecto del procedimiento de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional y su otrora candidato a Presidente Municipal de Carlos A. Carrillo Veracruz, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 y de la Resolución respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del Partido Revolucionario institucional.

La ejecución de las sanciones de la Resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, respecto del Procedimiento Administrativo Sancionador en materia de fiscalización, en relación al Partido de la Revolución Democrática, así como de la Resolución respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del Partido de la Revolución Democrática.

La ejecución de las sanciones de la Resolución respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del Partido Verde Ecologista de México.

La ejecución de las sanciones de la Resolución respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del Partido del Trabajo, correspondientes al ejercicio dos mil veinte.

La ejecución de la sanción de la resolución INE/CG107/2022 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del Partido Acción Nacional correspondientes al ejercicio dos mil veinte.

Por el que se da vista al Interventor del procedimiento de prevención iniciado al Partido Político Local ¡Podemos!, sobre las sanciones firmes establecidas en las Resoluciones emitidas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.


viernes, 26 de noviembre de 2021

Jovenes veracruzanos participaron en el "Escuchatorio Electoral" organizado por el OPLE Veracruz


opciondeveracruz.com

Xalapa, Ver.- El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), a través de la Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral, que preside la Consejera María de Lourdes Fernández Martínez, en conjunto con el Instituto Veracruzano de la Juventud, que dirige Jonathan Ramírez Martínez, realizaron el Escuchatorio Electoral: Pep Talk “Los principales retos para el futuro de las elecciones en Veracruz, desde la perspectiva juvenil”, con el objetivo de que las y los jóvenes dialoguen sobre su participación en los espacios de toma de decisiones, como los Procesos Electorales. El evento fue moderado por la Dra. Amanda del Carmen González Córdoba, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

Al iniciar el Escuchatorio, la Consejera Presidenta de la Comisión, María de Lourdes Fernández Martínez, dijo que pudiese creerse que la juventud no muestra signos de interés por involucrarse y tomar un rol protagónico en la sociedad, como al participar en la democracia, sin embargo, los acontecimientos de los últimos años en nuestro país muestran todo lo contrario, ya que las y los jóvenes han dado muestra que conocen las distintas formas de manifestación y participación que les permite hacerse escuchar.

La Consejera Mabel Aseret Hernández Meneses, integrante de la Comisión, felicitó a las y los panelistas porque se están involucrando cada vez más en la toma de decisiones, además que este interés que se viene despertando en la juventud permite generar nuevos espacios y más capacitaciones para aquellos jóvenes en la participación política.

Los y las panelistas respondieron cuestionamientos hechos por la moderadora, en torno a la temática de la participación juvenil, teniendo la posibilidad de argumentar e interactuar con quienes siguieron este evento desde las distintas plataformas por las que se trasmitió.

Lydia Esther Gómez Reyes, estudiante de la UPAV, mencionó que la participación de las y los jóvenes en política es una oportunidad para fortalecer la democracia y proponer nuevos temas en la agenda común.

Jorge González Alarcón, estudiante de la UNAM, resaltó que “alrededor de 25 millones de jóvenes podríamos definir el resultado de cualquier elección si dependiera solo de nosotros y si participáramos.”

Karla Paola Ramírez Castelán, Presidenta del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz, resaltó que existen muchas otras formas de ejercer la vida democrática como formar parte de organizaciones de ciudadanos y ciudadanas o de observatorios que vigilen la vida pública.

Jesús Humberto Calleja Sánchez, Secretario del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz, dijo que “recae en nosotros los jóvenes el peso y la relevancia de involucrarnos en la toma de decisiones de nuestro municipio, nuestro Estado y nuestro país."

De igual manera se contó con la participación de la diputada Tania María Cruz Mejía, integrante de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, quien destacó que ella es parte del cumplimiento de las Acciones Afirmativas establecidas por el OPLE Veracruz, y será desde el Congreso Local que impulsarán más iniciativas para estos sectores de la sociedad.

Durante el evento, que fue transmitido en las redes sociales del Organismo, estuvieron enlazados jóvenes de manera directa al foro, durante el cual se respondieron algunos cuestionamientos del público.