Mostrando las entradas con la etiqueta Yadira Hidalgo González. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Yadira Hidalgo González. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2016

Imparten curso de mecánica básica a mujeres

  • Coordinación entre el IMMX y el Icatver

Opción de Veracruz
Xalapa, Veracruz

Con la finalidad de brindar espacios para que las mujeres se capaciten en oficios no tradicionales, el Ayuntamiento de Xalapa, el Instituto Municipal de las Mujeres y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatver), coordinaron esfuerzos para realizar el primer curso de mecánica básica en su tipo.

La directora de Vinculación del Icatver, Brissia Rosales Valdés, destacó que este curso es de aceleración específica, lo que implica una acción diseñada específicamente para el público al que va dirigido y que conlleva un grado de especialización elevado. 

“Espero que aprovechen este curso de 40 horas, que hacemos con gusto, ya que tienen la oportunidad de contar con un maestro que  es de los mejores, todo esto para continuar con nuestros objetivos, tal como nos lo marca nuestro director Víctor Moctezuma Lobato”.

Por su parte, la Directora del IMMX, Yadira Hidalgo, destacó que este esfuerzo económico y de coordinación se logra para que las mujeres cuenten con más herramientas que les sirvan para desarrollarse.

“La mejor inversión de nuestro tiempo y de nuestro dinero es la educación, que es algo que nos ayuda a salir adelante y eso es lo que hacemos desde el instituto municipal de las mujeres, darles esas herramientas para que tomen mejores decisiones, ese es el empoderamiento”.



Las 20 mujeres estarán en capacitación los sábados de 10:00 a 14:00 horas durante 40 horas en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo, plantel Xalapa.

En la inauguración estuvieron el Jefe de Vinculación del Plantel Xalapa, José Jair Hernández y el maestro Ricardo Flores Fernández.

jueves, 26 de febrero de 2015

Todos los días el IMM atiende al menos un caso de violencia hacia la mujer

Ángel García
Xalapa, Veracruz 


Fotover
Las denuncias de maltrato contra las mujeres no han dejado de ser constates, dijo la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Yadira Hidalgo González, durante la presentación de las Jornadas Municipales que se realizaran el 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de las Mujeres.
Reconoció que las solicitudes de apoyo por maltrato han aumentado en un 130 por cierto, al grado de atender a un promedio de 30 mujeres por mes.
Dijo que a las víctimas de violencia se les ha brindado apoyo psicológico y acompañamiento jurídico para que logren salir adelante.
Citó que en el IMM recibe a mujeres que requieren ayuda jurídica por haber sido violentadas económicamente, física y sexualmente, entre otros.
Abundó que además de atender a una mujer por día, aproximadamente, se cuenta con aquellas que ya han sido atendidas y que no se les ha dejado de dar seguimiento, incluidas sus respectivas familias para que puedan superar la violencia que las ha maltratado.
Advirtió que a pesar de que las cifras van en aumento por otro lado representan una mayor decisión por parte de las mujeres para denunciar el abuso que sufren o han sufrido, además de la disposición de dejar el lugar donde son maltratadas, al igual que a sus hijos, en algunos casos.
Sostuvo que la cultura de la denuncia va en aumento en este municipio y que esto se debe a que cada día son más las mujeres que saben de la existencia y funcionamiento del IMM.
Finalmente, destacó la decisión de las mujeres de denunciar el maltrato que sufren al precisar que con ello se logra una mayor conciencia de la importancia de gozar de una vida libre de todo tipo de agresiones.

martes, 9 de diciembre de 2014

Hombres que renuncian a la violencia buscan bajar índice de agresiones hacia las veracruzanas

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Fotover
Sesenta y tres de cada 100 mujeres de 15 años y más han padecido algún incidente de violencia de parte de su pareja o de cualquier otra persona en todo el país, mientras que el estado se ubica en el tercer lugar nacional con mayor índice de violencia en agravio de las mujeres, dijo Francisco Contreras, facilitador del Programa Hombres Renunciando a la Violencia, con base en estadísticas del Inegi reveladas en 2013.
En conferencia de prensa, abundó que de igual modo 47 de cada 100 mujeres de 15 años en adelante han tenido una relación de matrimonio o noviazgo, en la que han sido agredidas por su actual o última pareja a lo largo de su relación
En conferencia de prensa y en compañía de la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Yadira Hidalgo González, abundó que la prevalencia de violencia de pareja más alta es entre las mujeres que trabajan, donde se alcanza un 52.1 por ciento de todas las mujeres en esta condición.
Ante este panorama en agravio de las mujeres el programa de Hombres Renunciando a su Violencia pretenden concienciar a más varones xalapeños sobre esta problemática. 
Abundó que el Estado de México es el que más reporta índices de violencia en contra de las mujeres con 3 millones 80 mil 958 casos, según cifras de 2013, seguido por el Distrito Federal con un millón 782 mil 641 y luego Veracruz con un millón 295 mil 589.
Precisó que es necesario la participación y sensibilidad de los hombres para romper el silencio y evitar que las cifras de violencia en contra de las mujeres vayan en aumento.
El llamado, precisó, es para que emitir un mensaje de rechazo absoluto a esta violencia y permitir a las mujeres gozar de una vida digna, justa y equitativa.
Destacó que la jornada de información y reflexión sobre este caso será abierto para todos los interesados, por lo que exhortó en especial a los hombres a no pasarlo por alto y saber cómo establecer relaciones igualitarias y equitativas con las mujeres.
Finalmente, explicó que el programa de Hombres Renunciando a su Violencia es un colectivo formado desde hace 12 años en esta capital que tiene como objetivo hacer una reflexión grupal sobre la violencia masculina con el fin de detenerla.