Mostrando las entradas con la etiqueta defraudados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta defraudados. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2016

Defraudados por cooperativa se dicen olvidados por las autoridades

Ángel García
Xalapa, Veracruz


Defraudados por la cooperativa “Juntos Organizados Venceremos” se dijeron olvidados por las autoridades al sostener que desde que se cometió el fraude en 2007 no han logrado recuperar sus ahorros por más de 3.5 millones de pesos.
Los afectados se plantaron en la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada, donde sostuvieron que en otras Entidades como Puebla, Jalisco, Oaxaca e Hidalgo, donde también hubo fraudes, los agraviados han sido beneficiados, mientras que en el Estado el problema no ha sido resuelto.
De acuerdo con Ramiro Murguía, coordinador del Comité Estatal de Ahorradores, la falta de apoyo de las autoridades hace suponer a los agraviados que puede existir alguna complicidad con los supuestos responsables, pues abundó que a pesar de las denuncias que se han presentado desde hace 9 años ninguna ha prosperado.
Señaló que en total son 31 familias del Estado las que se mantienen en busca de recuperar sus ahorros al detallar que se trata de su único patrimonio que les otorgará certeza y tranquilidad para los próximos años.
Sin embargo, insistió en que todo parece indicar que a las autoridades no les importa o no les interesa ayudarlos al sostener que en este año se termina la presente administración Estatal y que el asunto podría quedarse igual o peor de cómo se encuentra.
Abundó que otros casos o demandas sociales han sido atendidas de inmediato, a pesar de que se requería de una mayor inversión para sacarlas adelante, por lo que pidió una mayor sensibilización y voluntad para satisfacer sus necesidades.
Señaló que en otras Entidades donde la cooperativa también cometió fraudes bastó con la intervención del gobierno para que los afectados lograran recuperar sus ahorros, sin omitir que las denuncias en contra de los presuntos responsables siguen con su proceso.
Mientras tanto, agrego, en Veracruz siempre se justifican con que no hay recursos, a pesar de que se trata de un Estado rico en todos los sectores y que cuenta con todo lo necesario para que sus habitantes gocen de una mejor calidad y estilo de vida.
Los manifestantes fueron atendidos por el personal de la Dirección General de Política Regional del Estado, quien les informó que sus demandas serían atendidas en busca de una mejor respuesta.

martes, 13 de mayo de 2014

Defraudados siguen en espera de recuperar sus ahorros


*Ya son siete años desde que perdieron su dinero 

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver. 



Defraudados por la “Cooperativa de la Vivienda Popular, Juntos Venceremos” marcharon sobre la avenida Ávila Camacho y bloquearon durante algunos minutos a partir de las 10:00 horas la calle Enríquez para exigir a las autoridades estatales el cumplimiento del pago el pago de sus ahorros, tal como se les prometió hace 7 años.
Los quejosos recalcaron que les adeudan más de 4 millones de pesos a familias de Xalapa y sus alrededores y advirtieron que seguirán en pie de lucha hasta lograr la devolución de sus ahorros.
Los defraudados utilizaron pancartas para exigir al Estado una respuesta favorable, pues dijeron que en su momento se comprometió a brindarles apoyo a través de la entrega de recursos.
Explicaron que en todo el estado son más de 5 mil afectados que perdieron alrededor de 20 millones de pesos y que de esta región son al menos 48 familias que se mantienen firmes en busca de recuperar su dinero.
Advirtieron que cada martes acudirán a esta capital para seguir con sus manifestaciones con la esperanza de recibir lo más pronto posible sus ahorros.
De acuerdo con Ramiro Murguía González, representante de los inconformes, cuando Gerardo Buganza era secretario de Gobierno les propuso un esquema de pagos semanales que fue aceptado por los defraudados. La estrategia avanzó durante dos meses sin que a la fecha el recurso haya vuelto a fluir.
Abundó que en repetidas ocasiones se ha buscado el diálogo con Erick Lagos Hernández, actual secretario de Gobierno, para que se dé seguimiento a los acuerdos pactados con Gerardo Buganza Salmerón, pero aseguró que siguen en espera de ser recibidos para plantear y escuchar propuestas.
Explicó que su lucha tiene sentido y que está legalmente fundamentada al precisar que se cuenta con una ley federal en la que el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado deben apoyar a los ahorradores y a sus cooperativas.
Los afectados citaron que la última respuesta que recibieron de las autoridades consiste en que no es posible darles el pago que reclaman a menos de que se vendan las carteras de la cooperativa.

miércoles, 30 de abril de 2014

Ahorradores de Cofisur siguen en espera de recuperar su dinero

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Defraudados de la caja de ahorro Cofisur, provenientes de Coatzacoalcos exigieron al secretario de gobierno, Érick Lagos Hernández, el cumplimiento del acuerdo donde –aseguran- el Gobierno de Veracruz se comprometió a otorgarles el 70 por ciento del total de sus ahorros perdidos.
Dijeron que desde 2012 se encuentran en espera de que su problema sea resuelto sin que a la fecha vean avances a su favor, por lo que amenazaron con cerrar la presa Yuribia para dejar sin agua a municipios del sur o al menos tomar las casetas de peaje de las carreteras más importantes como medida de presión.
Reconocieron que el Estado únicamente realizó dos depósitos y que después suspendió el apoyo en agravio de alrededor de 20 mil ahorradores que resultaron defraudados con los más de 38 millones de pesos que perdieron.
De acuerdo con Guadalupe Romero Ordoñez, una de las agraviadas, el fraude lo sufrieron hace 4 años y de manera constante las autoridades estatales les han prometido resolver su situación, por lo que dijo que su grupo se encuentra decido a tomar medidas más drásticas en caso de que sus demandas no sean satisfechas en los próximos tres meses.
Advirtió la necesidad de atender sus demandas lo más pronto posible, pues la mayoría de los defraudados son adultos mayores que requieren de sus ahorros para atender sus enfermedades.
Citó que no todos los defraudados se mantienen en pie de lucha, pues del total apenas un pequeño grupo ha insistido en su afán de recuperar sus ahorros.
Precisó que hace dos años, cuando Gerardo Buganza Salmerón era secretario de Gobierno, se acordó que les darían el 70 por ciento de sus ahorros como un apoyo del Estado. El acuerdo se firmó en mayo de 2012 y se hicieron dos depósitos de 50 mil pesos cada uno en julio y agosto, sin que a la fecha se hayan retomado.