Mostrando las entradas con la etiqueta maniestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maniestación. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2016

Comerciantes establecidos exigen retiro de ambulantes en Abasolo

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Comerciantes establecidos de la calle Abasolo exigieron al ayuntamiento de Xalapa el retiro inmediato de los ambulantes que desde diciembre bloquean su arteria para acaparar las ventas y que, aseguraron, han orillado al cierre de al menos dos comercios a causa del desplome de las mismas.
Los quejosos bloquearon el cruce de esa calle con Lucio, donde abundaron que diariamente sufren pérdidas mayores a un 70 por ciento porque los puestos ambulantes tapan totalmente a sus comercios.
Señalaron que la subdirección de comercio sólo permitió a los ambulantes permanecer sobre Abasolo durante diciembre, por lo que pidieron el desalojo de “los invasores” lo más pronto posible.



martes, 12 de agosto de 2014

Campesinos y colonos piden apoyos del Gobierno Estatal

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.



Integrantes de la organización “Lealtad y Compromiso de Campesinos y Colonos del Estado” se plantaron en plaza Lerdo y bloquearon la calle Enríquez para exigir la entrega de apoyos sociales que pretenden, sean beneficio de más de 5 mil de sus agremiados.
Sus principales demandas son techos, pisos firmes, despensas, material de construcción y becas, entre otras.
Sostuvieron que durante el último año han tenido un acercamiento con la Subsecretaría de Gobierno sin que a la fecha hayan obtenido el apoyo que reclaman, por lo que decidieron manifestarse una vez más en esta capital para presionar a las autoridades.
Los manifestantes llegaron a esta capital de sus poblados de Misantla, Chiconquiaco, Naolinco, Las Vigas, Teocelo, Acajete y Las Minas, entre otros, para denunciar la falta de apoyo que los mantienen en la pobreza.
De acuerdo con José Cruz López Sánchez, su dirigente, la agrupación se ha manifestado repetidamente en busca de poder mejorar sus viviendas, obtener lotes y la autorización de proyectos productivos, al recalcar que la mayoría de su gente es extremadamente pobre.
Agregó que de manera constante se han dado cuenta de que las autoridades estatales apoyan a otros grupos, mientras que a ellos los han mantenido al margen del desarrollo.
Aseguró que los integrantes de su organización han perdido la confianza en la Subsecretaría de Gobierno, pues precisó que siempre que se han manifestado en busca de apoyo son atendidos por el personal de esta dependencia que únicamente les ha dado largas.
Los campesinos exigieron hablar con los responsables de la Secretaría de Gobierno, quienes se acercaron a ellos para darle seguimiento a las gestiones realizadas para su beneficio.
El bloqueó de la calle Enríquez se realizó de manera intermitente, sin embargo, fue suficiente para entorpecer la vialidad en el primer cuadro de la ciudad y calles aledañas.