Mostrando las entradas con la etiqueta neurosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta neurosis. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2014

Manifestaciones convierten a Xalapa en una ciudad neurótica


  • Cuenta además con otros factores para que sus habitantes desarrollen con frecuencia este padecimiento

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


La violencia verbal y la física son algunas de las complicaciones de una neurosis no atendida o mal tratada en personas que sufren este trastorno provocado en su mayoría por la presión social, sostuvo la encargada de la jefatura del Hospital de Salud Mental, Constancia Méndez Hernández, luego de advertir que Xalapa cuenta con factores fundamentales para desarrollar este padecimiento entre sus habitantes.
Explicó que en conjunto, los factores ambientales y sociales de esta capital, así como las altas temperaturas, el intenso tráfico y las manifestaciones, podrían desencadenarla. Lo mismo sucede en las grandes ciudades del Estado y de todo el país. 
Actualmente se cuenta con diferentes alternativas para atender y tratar la neurosis en cada una de las jurisdicciones sanitarias de la entidad. El apoyo puede ser a nivel psicoterapéutico con la intervención grupal de relajación y ejercicios o por medio de fármacos para regular el estado de ánimo de los pacientes.
Dijo que la neurosis se ha definido como un trastorno que afecta las diferentes funciones adaptativas de las personas y puede manifestarse a través del estrés la ansiedad y la depresión, entre otros síntomas generales que provocan la desadaptación en sus diferentes ámbitos.
La neurosis también puede presentarse entre los habitantes de las zonas rurales, pero a menor escala, pues de acuerdo con la psicóloga este tipo de trastorno se da con mayor intensidad en las ciudades con trafico excesivo, las manifestaciones con bloqueo de calles y avenidas o donde las múltiples actividades influyen para desarrollar síntomas de ansiedad y estrés.
Advirtió que no todos quienes llegan a desarrollar neurosis lo reconocen para buscar ayuda de manera oportuna, por lo que al carecer de intervención especializada pueden disminuir en su rendimiento laboral, sufrir depresión, sueño, estrés, irritabilidad y, en caso extremo, ser agresivo y violentos con sus semejantes.
Este tipo de trastorno también necesita del apoyo familiar como alternativa de tratamiento, pues a pesar de que los fármacos regulan la ansiedad y el estado de ánimo en general siempre se necesita de un tratamiento psicoterapéutico.
Finalmente, exhortó a quienes puedan padecer neurosis, incluso a sus familiares, a buscar apoyo oportuno y especializado lo más pronto posible y con ello evitar las complicaciones graves de este padecimiento.

miércoles, 30 de abril de 2014

La neurosis no solo se caracteriza por gritos o mal humor, también con la timidez

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Las rupturas de parejas y la violencia familiar son las principales problemáticas atendidas por el grupo de “Neuróticos Anónimos Movimiento de Buena Voluntad 24 Horas” en esta capital, sostuvo su coordinador Alberto “L”.
Dijo no contar con estadísticas, pero aseguró que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se sabe que la neurosis se ubica entre los primeros lugares de enfermedades de salud mental.
Manifestó que su grupo apenas atiende a 40 personas, pero advirtió que se cuenta con un mayor número de afectados que no aceptan su padecimiento o que no se animan a pedir ayuda.
A nombre de su grupo exhortó a la población interesada a participan en una junta pública de información sobre neurosis que se llevará a cabo el domingo 4 de mayo a las 11:30 horas en el salón del sindicato del Seguro Social con sede en Rébsamen.
Precisó que los neuróticos no sólo se caracterizan por gritar a sus hijos o estar de mal humor casi de manera permanente, pues este padecimiento puede manifestarse a través de personas sumisas, calladas y tímidas.
Dijo que la junta pública que tienen programada puede servir de mucho a quienes padezcan neurosis, pues durante el evento se ofrecerán pláticas de motivación y se abordarán algunos casos que han sido atendidos por el grupo.
“Neuróticos Anónimos Movimiento de Buena Voluntad 24 Horas” se mantiene de contribuciones voluntarias y a pesar de sus escasos recursos siempre ha velado en busca de la estabilidad emocional y tranquilidad no sólo de los pacientes, sino además de las personas que puedan resultar afectadas de manera indirecta por la neurosis.
Finalmente, precisó que los testimonios de vida son fundamentales para convencer a quienes padecen neurosis de que busquen la ayuda necesaria, ya sea a través de este grupo o de instituciones especializadas, con el afán de gozar de una mejor calidad de vida.