Mostrando las entradas con la etiqueta Centro de Especialidades Médicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Centro de Especialidades Médicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2015

CEM presenta sobredemanda debido al aumento de afiliados al Seguro Popular: Díaz Luna

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

El aumento de la población y el Seguro Popular son dos de las principales causas que han ocasionado que el servicio de atención médica en el Centro de Alta Especialidad o Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio” (CEM) enfrente diariamente una sobredemanda, dijo José Luis Díaz Luna, previo a rendir protesta como presidente de la Sociedad Médica del hospital para el bienio 2015-2017.
Detalló que, desde su punto de vista, el número de pacientes ha rebasado en más de un 50 por ciento a la capacidad de atención, aunque aclaró que a nadie se le han limitado los servicios.
Dijo que el CEM se construyó hace 25 años sin que se pensara en que llegaría a ser uno de los de mayor demanda de atención médica, por lo que de manera paulatina y con el paso del tiempo se vio en la necesidad de aumentar su infraestructura e incrementar sus especialidades y subespecialidades.
Reiteró que el aumento de la población tiene mucho qué ver con la demanda de atención y señaló que con la llegada del Seguro Popular, que inició funciones en el país el primero de enero de 2004, se acrecentaron todos los servicios a los que la población tiene derecho, al grado de ver llenas todos los días las instalaciones del CEM.
Agregó que los pacientes referidos de otros nosocomios cercanos y de otros Estados como Oaxaca, Tabasco y Puebla, también contribuyen en la saturación el hospital que, según dijo, no tiene la infraestructura necesaria para hacer frente a esta situación.
Señaló que tradicionalmente la Sociedad Médica del CEM se ha distinguido porque persigue los objetivos de académicos que le han dado realce al nosocomio, pues además de ofrecer diversas especialidades y subespecialidades médicas se caracteriza por ser un centro de preparación de médico y enfermeras de alto nivel.
Finalmente, destacó que el hospital difícilmente puede recibir quejas o inconformidades de pacientes, pues recalcó que el Centro de Especialidades Médicas siempre se ha esmerado por dar un mejor servicio y de calidad, además de que difícilmente refiere a sus pacientes a otras unidades de tercer nivel de atención porque cuenta con todo lo necesario para salir adelante.
José Luis Díaz Luna y su equipo de colaboradores rindieron protesta en el auditorio del CEM ante su director Enrique López Rosas y demás compañeros de trabajo.

viernes, 17 de julio de 2015

Hasta 5 bebés de cada mil pueden nacer con problemas auditivos: Rojas

 Ángel García
Xalapa, Veracruz

Por cada mil bebés que nacen en la entidad, al igual que en cualquier parte del mundo, pueden detectarse de 3 a 5 que sufren problemas auditivos congénitos que en caso de no ser atendidos oportunamente pueden desarrollar sordera total, acompañada de la incapacidad para hablar, dijo el jefe del servicio de Pediatría del Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio” (CEM), Leoncio Rojas Cabrera.
Entrevistado luego de la donación de un dispositivo de emisiones otoacústicas realizada por el Patronado Pro Salud y Asistencia Social de Veracruz A.C. al CEM, sostuvo que de 2012 a la fecha en el hospital se han detectado a 106 recién nacidos con discapacidad auditiva y que de ese total a 13 se les colocó un implante coclear para estimular su sentido del oído; otros 10 se encuentran en espera de recibir la instalación de este dispositivo, mientras que el resto recibió auxiliares auditivos que han mejorado notablemente su calidad de vida.
Sostuvo que al año el CEM atiende alrededor de 6 mil partos y que a todos los recién nacidos se les realiza el tamiz auditivo para asegurarse de que no padezcan este tipo de discapacidad.
Destacó que el Centro de Especialidades Médicas es el único hospital del estado que realiza las cirugías para la colocación de implantes cocleares, siempre con el respaldo del Seguro Popular en beneficio de los pacientes y sus familiares.
Al día nacen de 17 a 20 bebés en el citado hospital y a todos se les realiza el tamiz durante las primeras 12 horas de vida. Algunos necesitan de una segunda prueba, pues explicó que hay algunos recién nacidos que tienen una especie de barniz en el canal auditivo que puede causar interferencia.
Explicó que el implante coclear es un dispositivo colocado quirúrgicamente cerca del oído y en la parte trasera de la cabeza que ayuda a superar algunos problemas de audición y recalcó la importancia de atender esta discapacidad de inmediato para garantizar que los niños puedan oír y hablar.
Manifestó que los niños que no son atendidos de su discapacidad auditiva pueden padecer problemas de aprendizaje y laboral, en su etapa productiva, lo que puede prevenirse a través del tamiz auditivo durante sus primeras horas de nacidos.
Subrayó que la discapacidad auditiva, como cualquier otra, no tienen cura y que por ello las alternativas para su tratamiento consiste en los implantes cocleares para estimular el oído interno y en los aparatos auditivos.
El CEM recibió la donación de un dispositivo de emisiones otoacústicas de parte del Patronado Pro Salud y Asistencia Social de Veracruz A.C., con el que podrá garantizar un mayor número de tamizaje auditivo.
La entrega la realizó la presidenta del patronato Rosa Elia Cervantes de Benítez y en el evento estuvieron presentes el director del hospital, Enrique López Rosas, médicos del CEM y familiares de niños tratados por su discapacidad auditiva.

miércoles, 10 de junio de 2015

Cuatro de cada diez posibles donadores de sangre no pasan la prueba para poder donar

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Cuatro de cada diez donadores de sangre que acuden al Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio” (CEM) son rechazados por su baja hemoglobina a causa de la anemia, por el sobrepeso, tatuajes, perforaciones corporales o porque de plano tienen grasa en la sangre a causa de la ingesta de alimentos, además de que un bajo número puede ser detectado con sospechas de VIH/Sida, dijo la jefa del Bando de Sangre del hospital, Araceli Vázquez Leal.
Precisó que en lo que va de este año no se ha detectado a ni un solo paciente con posibilidad de VIH/Sida y aclaró que es imposible que se pueda tomar su sangre como reserva al destacar que el Banco de Sangre del CEM cuenta con los más altos estándares de calidad y de seguridad que garantizan la captación de este tejido exclusivamente totalmente sano.
En conferencia de prensa y en compañía del director del hospital Enrique López Rosas, anunció que con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora el 14 de este mes el CEM pondrá en marcha una jornada de donación altruista. El evento se inaugurará oficialmente a las diez de la mañana del día 15, aunque la atención de donadores altruistas iniciará desde las 7:00 horas en el nosocomio. 
Además, dijo que el número de pacientes detectados posiblemente con VIH/Sida, cuando acuden a tratar de donar sangre, ha sido muy bajo en años anteriores, incluso menor a un cero punto uno por ciento. Los pacientes descubiertos en estas aparentes condiciones son turnados al Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) o al área de epidemiología de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) para su posible confirmación y tratamiento adecuado.
Recalcó la calidad y confiablidad del Banco de Sangre del CEM al abundar que opera con una moderna tecnología y equipo para que la donación se realice sin ningún riesgo para el donante ni para el receptor, además de que se cuenta con el ISO de calidad 9001:2008 exigido por la Norma Nacional Mexicana en materia de salud.
También habló sobre la modernización y ampliación del Banco de Sangre y dijo que “posiblemente inicie en los próximos meses”, sin detallar fecha.
Finalmente, señaló que la remodelación del Banco de Sangre no contempla crear alguna unidad fuera del CEM, pues dijo que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) exige que los bancos de sangre se encuentren forzosamente en las instalaciones de los hospitales.

viernes, 5 de junio de 2015

Gobierno se hará cargo de los gastos médicos de estudiantes agredidos

  • Los tres estudiantes que permanecen en el CEM requieren cirugías menores, aseguró el director del nosocomio 
Ángel García
Xalapa, Veracruz

El secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, dijo que los tres de los ocho universitarios golpeados que fueron atendidos en el Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio” se encuentran fuera de peligro y que deberán ser sometidos a cirugías en las próximas horas a causa de las diversas fracturas que sufrieron, especialmente en los dedos de las manos.
Abundó que los heridos sufrieron golpes intensos, al grado de provocarles también lesiones y cortaduras diversas.
Destacó que desde su ingreso al CEM los heridos recibieron atención especializada y que luego de valorar la magnitud de sus heridas se determinó proceder a las respectivas cirugías en las siguientes horas. Los gastos correrán a cargo del estado, dijo.
Aseguró que ninguno de los lesionados se encuentra grave y que luego de ser operados podrán ser dados de alta en un dos o tres días más.
Detalló que los otros cinco heridos fueron auxiliados en la Cruz Roja y que al presentar heridas no de gravedad fueron dados de alta.
Por su parte, recalcó que los tres jóvenes que se encuentran en el CEM permanecerán durante observación para vigilar la evolución de sus lesiones y el tratamiento que se les administra, previo a sus cirugías.
Finalmente, sostuvo que el personal del CEM permanecerá atento de la evolución del estado de salud de los jóvenes para darlos de alta con base en las recomendaciones médicas.

jueves, 28 de mayo de 2015

Niña de 13 años permanece hospitalizada sin que la operen por falta de recursos

Ángel García
Xalapa, Veracruz

En medio de la desesperación, Noemí Aguilar García, vecina del poblado Orilla del Monte, del municipio de Jalacingo, se plantó en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, de esta capital, para pedir el apoyo de las autoridades y de la ciudadanía en general, para recaudar 52 mil pesos que se necesitan para operar a su única hija Areli, de 13 años, que padece del corazón.
La mujer es madre soltera y apenas gana alrededor de 80 pesos al día como empleada doméstica. No pudo precisar qué padecimiento tiene su hija, aunque comentó que “le tienen que destapar algunas arterias”.
Sostuvo que desde hace un año su hija comenzó a quejarse de su salud y que luego de visitar varios médicos acudieron al Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio”, donde le confirmaron que la pequeña necesita ser operada.
Manifestó que Areli descuidó sus estudios a causa del padecimiento y que actualmente se encuentra internada en el CEM sin que la cirugía pueda llevarse a cabo por la falta de recursos económicos.
Abundó que “luego de pedir ayuda en Oportunidades o Prospera” le garantizaron otorgar 26 mil pesos, mientras que en Patrimonio de la Beneficencia Pública le piden 10 mil pesos en efectivo para entregarle un aparato que, sostuvo, le piden en el hospital para llevar a cabo la cirugía.
Con lágrimas en los ojos, la mujer aseguró que el recurso le urgía de manera inmediata porque la salud de su hija se demacra cada día sin que ella disponga de los recursos necesarios que le permitan salir adelante en beneficio de la pequeña.
Noemí Aguilar García fue atendida por el personal de la Subsecretaría de Gobierno, quien la trasladó a sus oficinas en Palacio de Gobierno para buscar la manera de darle el apoyo que necesita.

sábado, 11 de octubre de 2014

Enrique López Rosas, nuevo director del CEM

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

El médico Enrique López Rosas rindió protesta como director del Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio” (CEM), luego de la salida de este cargo de Fernando Benítez Obeso para asumir la encomienda de secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).
En un breve y sencillo acto realizado en el auditorio del CEM a puerta cerrada, el nuevo director se comprometió a dar continuidad y fortalecer cada uno de los programas y servicio que se ofrecen en el nosocomio para el bienestar de los veracruzanos.
Ante el personal médico y administrativo del CEM, trabajadores de otras dependencias de la Secretaría de Salud e invitados, el director recién nombrado agradeció la confianza depositada en él y dijo que hará todo lo necesario para no fallar en su nueva encomienda.
Por su parte, el secretario de Salud exhortó a su sucesor a trabajar de eficiente y con eficacia para garantizar la debida atención y de calidad a todos los pacientes que diariamente reciben los beneficios del Centro de Especialidades Médicas.
Enrique López Rosas es un destacado médico especializado en cardiología y cardiología Intervencionista. Hasta hace unos días fue el responsable directo de estas áreas en el CEM y en ocasiones anteriores ha sido encargado de la dirección del hospital con muy buenos resultados.

sábado, 14 de junio de 2014

Se fortalece cultura de donación de sangre en Veracruz


Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver. 


El Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio” (CEM) ha recibido de 40 a 70 donadores altruistas de sangre en los últimos tres meses, lo que revela que cada día se fortalece esta cultura enfocada a salvar vidas, dijo Araceli Vázquez Leal, jefa del Banco de Sangre del hospital.
En el marco del “Día mundial del donador altruista de sangre” que se conmemora este sábado, manifestó que la intención de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Sistema DIF Estatal y organizaciones voluntarias es la de lograr que el 50 por ciento de la población en condiciones de donar sangre lo hagan sin obligaciones al finalizar este año.
Reconoció que es una tarea difícil de lograr, pero reiteró que la participación de la gente cada día es más notoria porque se han roto los tabúes y las creencias erróneas que obstruían la donación voluntaria.
El “Día mundial del donador altruista de sangre” se conmemora este 14 de junio, sin embargo, el CEM inició con la jornada relacionada con este día desde ayer para contar con una mayor participación de donadores.
El lema de este año, designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es: “Dona sangre segura para una maternidad segura”, pues de acuerdo con Araceli Vázquez Leal en el mundo entero existe una preocupación por atender a las mujeres embarazadas que se encuentren en peligro de muerte.
Aseguró que tan sólo durante mayo el Banco de Sangre del CEM contó con al menos 40 donadores voluntarios y que en abril se reunieron 76, lo que indica que con el apoyo de las campañas de difusión se ha logrado romper el tabú que impedía un desarrollo pleno de la cultura de la donación de este tejido humano.
Agregó que apenas el año pasado se contaba con uno o cinco donadores que acudían a regalar un poco de su sangre al CEM, por lo que insistió en que con el paso del tiempo se ha logrado una mayor sensibilidad en este tema.
Para este día, abundó, todos los hospitales con bancos de sangre pondrán en marcha la jornada de recepción de voluntarios, con lo que se espera obtener reservas suficientes para atender las urgencias y con ello salvar las vidas de paciente que se encuentren en estado crítico.