Mostrando las entradas con la etiqueta canícula. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta canícula. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

Siete incendios forestales van debido a las altas temperaturas de la canícula

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El número de incendios forestales podrían aumentar en la entidad a causa de las altas temperaturas ocasionadas por la Canícula, dijo Margarito Pérez García, jefe del departamento de Incendios Forestales de la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al advertir que este fenómeno amenaza con mantenerse durante todo el presente mes.
Abundó que de los 119 incendios forestales que se han registrado en lo que va de este año los últimos siete corresponden a la zona del Valle de Perote y que se encuentran relacionados con la Canícula y la ausencia de lluvias.
Entrevistado en el marco de la inauguración del “Foro de Consulta Nacional para la Revisión de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por la Deforestación y Degradación Forestal” (Enaredd), exhortó a los turistas o paseantes a divertirse con responsabilidad en las áreas boscosas para evitar fogatas innecesarias o apagarlas muy bien para prevenir conflagraciones.
Detalló que el periodo vacacional influye demasiado en el aumento de incendios forestales, pues además entre la basura que se genera pueden encontrarse algunas botellas de cristal o de vidrio que generan el efecto lupa para dar paso al fuego. También pidió no fumar y evitar arrojar colillas de cigarro encendidas a orilla de carretera.
Señaló que el último incendio forestal se registró durante la noche del pasado lunes en un paraje de la colonia Benito Juárez, del municipio de Villa Aldama, donde las llamas arrasaron con pastizales y maleza sin que a la fecha se sepa la superficie afecta.
Agregó que el total de los incendios ha dañado una superficie de 737 hectáreas, muy por abajo del número de siniestros registrado a la misma fecha del año pasado, sin embargo, advirtió que es necesario mantener la guardia y contar con el apoyo de la sociedad para prevenir que el número de incendios se dispare.
Finalmente, insistió en que durante la temporada de la Canícula la sequía se torna extrema y que por ello podrían registrase más de estos siniestros durante todo agosto, lo que obliga a las dependencias relacionadas con esta materia a mantenerse a la expectativa y a contar con el apoyo de la ciudadanía en lo que se refiere al cuidado de los bosques.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Canícula afectó severamente al ganado de Veracruz

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Las altas temperaturas registradas en el norte del estado a causa de la Canícula no han sido de gravedad extrema para el hato ganadero, dijo el presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte de Veracruz (Ugrnv), Juan Manuel del Ángel del Ángel.
Citó que los calores han sido extremos en esta temporada y que las reses se mantienen en buenas condiciones porque los vaqueros aprendieron a prevenir oportunamente la catástrofe con forraje y contenedores de agua suficientes que permitan alimentar a sus animales y tenerlos en buen estado.
Además, sostuvo que los ganaderos gozan de buenos ingresos económicos, pues actualmente el kilogramo de res en pie se paga de 50 a 55 pesos, en comparación de los 20 pesos que se daban desde hace 5 años por la misma cantidad.
Destacó que el ganado del norte de la entidad destaca por su calidad de exportación, lo que ha permitido mantener las fronteras abiertas para países europeos y los Estados Unidos.
Citó que hace algunos años la canícula siempre causaba estragos a la ganadería por la falta de agua y alimentos derivada de la sequía, sin embargo, recalcó que con el paso de los años los productores pecuarios han adoptado una cultura preventiva que les ha ayudado a mitigar las afectaciones propias de esta temporada.
Comentó que de manera permanente los ganaderos se preparan con forrajes para prevenir la mortandad de sus reses a causa de la sequía y el estiaje, además de que han mantenido contenedores con agua suficiente para el bien de sus animales y, en consecuencia, de su patrimonio.
Manifestó que en los hatos ganaderos de la zona norte la productividad se ganadera se mantiene activa, lo que ha permitido aprovechar el mercado local y de exportación en cada oportunidad que se presente.
Señaló que siempre se ha procurado una buena alimentación de las reses y su cuidado general con tal de responder adecuadamente a la exigencia de la demanda y con ello mantener un buen posicionamiento.
Por último, subrayó que la canícula no ha sido tan agresiva en este año debido a que los productores pecuarios de la zona norte aprendieron a mitigarla a través de la prevención, lo que ha sido favorable para aprovechar en todo momento la demanda en el mercado.