Mostrando las entradas con la etiqueta Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2016

CROC quiere desfilar, Estado busca evitar reclamos, afirma

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Agremiados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) dijeron que el Estado pretende suspender el desfile conmemorativo del Día del Trabajo “para no escuchar más protestas y reproches” de parte de los trabajadores, según Francisco Morales Sarmiento, dirigente Estatal de dicha organización.
Sostuvo que las afectaciones en contra de la clase trabajadora son diversas en todo el Estado, entre las que destacan las deudas en agravio del magisterio, de pensionados y de los mismos burócratas, por lo que insistió en que las autoridades pretenden no llevar a cabo el desfile para no escuchar más reclamos y evitar protestas masivas.
Sin embargo, aseguró que los afiliados a la CROC se encuentran dispuestos a desfilar, por lo que insistió que a pesar de no tener el apoyo de las autoridades el desfile del primero de mayo podría llevarse a cabo.
Manifestó que el desfile conmemorativo del primero de mayo más que una costumbre ha sido una tradición, pues por medio de dicho evento se puede recordar y agradecer a quienes lucharon por garantizar los derechos laborales de la clase trabajadora.
Además, recalcó que es el único día en que de manera oficial los trabajadores pueden expresar públicamente sus inquietudes y sus necesidades sin miedo a represiones, por lo que insistió en que es ilógico en que las autoridades intenten suspender el desfile.
Citó que es imposible tratar de ocultar las situaciones que afectan a los trabajadores en el Estado y aún más en la recta final de la presente administración, donde la falta de apoyo y las deudas han salido a relucir por todos lados.
Sin embargo, insistió en que aparentemente la autoridad no quiere escuchar más reclamos, ni quejas, pues a pesar de que ha manifestado que el desfile se suspenderá a la fecha no ha dado a conocer un motivo razonable.
Por último, aseguró que a escasos días de la conmemoración la clase trabajadoras no ha sido convocada para organizarse, a pesar de que se ha declarado más que lista para desfilar, por lo que subrayó que serán los mismos trabajadores los que se organicen para participar en el desfile, aún sin el apoyo institucional.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Quieren taxistas aumento de las tarifas en un 100 por ciento

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El dirigente Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Tomás Tejeda Cruz, dijo que las tarifas de taxi deben aumentar en un 100 por ciento a causa del incremento excesivo de las gasolinas y otros insumos que se han disparado con el paso de los años.
Sin embargo, entrevistado previo a su participación en las Guardias de Honor en el parque Miguel Hidalgo, citó que actualmente “la situación no está para bollos” y que por ello lo más razonable es actualizar las tarifas en un precio justo que no afecte a los ciudadanos ni a los concesionarios.
Comentó que la tarifa mínima de 13 pesos prácticamente nadie la respeta y que por ello lo ideal sería fijarla en 20 pesos, que es lo que pagan los usuarios de manera voluntaria.
Exhortó a los taxistas y a los concesionarios ser mesurados al reiterar que la actualización o aumento a las tarifas debe ser de acuerdo con la realidad económica de la ciudadanía.
Recalcó que lo ideal sería subirle un 100 por ciento a las tarifas de taxi, pero precisó que de llevarlo a cabo los afectados serían tanto los taxistas como los usuarios, pues mientras por un lado se daría paso a la disminución de la demanda del servicio por el otro la población se limitaría de la utilización de estas unidades.
Señaló que la actualización de tarifas debe darse por necesidad y en el marco de un incremento razonable.
Con relación al sector de la construcción, dijo que la demanda de mano de obra ha aumentado notablemente en los últimos años, al grado de que más de 10 mil de sus agremiados tienen trabajo, aunque no todos de planta.
Manifestó que de continuar con estos beneficios se podrá cerrar el año con una excelente producción y una economía sólida para los albañiles, quienes de manera constante tienen que buscar vacantes.
Finalmente, señaló que con relación al turismo también se habla de números negros al asegurar que taxistas, hoteleros y prestadores de servicios afiliados a la CROC aseguran que les va muy bien y que tan sólo durante la temporada vacacional obtuvieron excelentes resultados.

miércoles, 15 de julio de 2015

Insuficientes modificaciones al reglamento de Tránsito: CROC

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Taxistas afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) consideraron como insuficientes las modificaciones al nuevo reglamento de Tránsito y Seguridad Vial, anunciadas por las autoridades, al asegurar que las multas más elevadas aún son contempladas y que por ello no dejarán de promover amparos, dijo el secretario de Trabajos y Conflictos de la Federación Regional de la citada organización, Tomás Marín Arellano.
En conferencia de prensa, abundó que las condonaciones de hasta un 75 por ciento en el costo de las infracciones no dejan de atentar contra la economía de los ciudadanos, pues recalcó que a pesar de ello hay multas muy elevadas, en especial contra los transportistas, que difícilmente podrán ser pagadas.
Señaló que los taxistas no estarán conformes con esta reglamentación a menos de que quede descartada en su totalidad, mientras tanto, reiteró que insistirán en los amparos ante el Juzgado Décimo Séptimo de Distrito.
A la fecha, agregó, los ruleteros afiliados a la CROC han promovido amparos en los municipios de San Andrés Tuxtla, Catemaco, Veracruz, Minatitlán y en esta capital, aunque no precisó cuántos.
Agregó que los diferentes sectores de la organización que representa se encuentran en contra de la nueva ley al insistir en que se trata de una medida recaudatoria e inconstitucional porque, aseguró, viola los artículos 21 y 22 de la Constitución Política, donde se establece que a nadie se le pueden aplicar multas mayores a su ingreso económico.
Manifestó que en la CROC muchos de los trabajadores afiliados carecen de un salario fijo y que por el reglamento, recalcó, va en contra de la capacidad económica de los ciudadanos.
Citó que el reciente pronunciamiento realizado por el mandatario estatal en busca de las modificaciones de la nueva ley dejó en evidencia que se trata de una medida drástica, por lo que recalcó que es necesario continuar con su análisis y en caso necesario derogarla por completo.
Por último, señaló que la nueva ley y reglamento de Tránsito y Seguridad Vial del Estado fue realizado son basarse en una técnica o estudio económico al sostener que las altas tarifas de las infracciones se encuentran muy por arriba del ingreso salarial de los trabajadores.

jueves, 16 de abril de 2015

No habrá voto corporativo en la CROC: Morales Sarmiento

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

El voto corporativo dejó de existir en la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), donde cada uno de sus integrantes cuenta con la plena libertad de elegir a quienes consideren los mejores perfiles a ocupar puestos de elección popular, dijo su secretario general, Francisco Morales Sarmiento.
Subrayó que la CROC por ningún motivo condicionará a sus afiliados para que voten específicamente por algún candidato a diputado federal en las elecciones del 7 de junio, además de que la organización tiene las puertas abiertas para escuchar las propuestas de todos los aspirantes, sin importar el partido político al que pertenezcan.
Sostuvo que muchos afiliados a la CROC se encuentran inconformes con algunas acciones realizadas por el PRI, sin que esto sea la principal causa que pueda limitarlo los votos de parte de sus agremiados, a pesar de que la organización nació dentro del tricolor.
Manifestó que la apertura de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos no se cerrará ante los aspirantes, pues dijo que todos los candidatos pueden asistir a sus asambleas para dar a conocer sus propuestas.
Subrayó que el voto es libre y secreto, lo que garantiza a sus agremiados a participar en las elecciones sin ningún tipo de condición que los obligue a escoger a los próximos diputados que los representarán ante el Congreso de la Unión.
Por último, recalcó que en la organización que preside hay un sinnúmero de afiliados que no comparten los ideales priistas y que tampoco se han sentido atraídos por las propuestas de los candidatas de este partido, sin embargo, insistió en que a nadie se le obligará a desviar su voto para favorecer a un aspirante en especial, pues dijo que el voto corporativo ha pasado a la historia.